Categorías
Gobierno Local Municipios

INAUGURA GOBERNADOR DAVID MONREAL INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NORIA DE ÁNGELES

● Entrega calzado a alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, en la comunidad de Maravillas

● Inversión superior a 1.8 millones de pesos en infraestructura educativa básica

● Beneficia con apoyos directamente a 381 alumnas y alumnos

Noria de Ángeles, Zac., 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las condiciones de seguridad y funcionalidad en los planteles escolares del estado, el Gobernador David Monreal Ávila, inauguró un muro perimetral y un portón de servicio en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en la comunidad de Maravillas, en el municipio de Noria de Ángeles.

Destacó la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo educativo, y enfatizó que “estamos a tiempo de encaminar a niñas y niños mediante valores a este proceso de transformación, y fortalecer las instituciones y a la sociedad”.

El Gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de calzado escolar gratuito como parte del programa piloto que se implementa, a través de la secretaría de Desarrollo Social, en zonas rurales, y reiteró que el próximo año se pretende otorgar este apoyo en efectivo, para que madres y padres de familia puedan adquirir el calzado en el lugar de su preferencia.

Esta medida, junto con los uniformes, mochilas, útiles escolares y becas, forma parte de la estrategia educativa integral conocida como la Gran Cruzada por la Educación del Bienestar.

Como parte del compromiso con el rescate de las carreteras del sureste del estado, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que convocará a una Plenaria Municipalista en la que ofrecerá poner dos pesos por cada peso que aporten los municipios, apoyo que podría llegar hasta los tres pesos en los casos con mayor rezago o menor capacidad financiera.

“Llamo a las y los presidentes municipales a que escuchen a su pueblo; juntos atenderemos sus necesidades; no se le puede fallar a la gente”, expresó.

La Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, informó que el programa de calzado gratuito beneficiará a más de 75 mil niñas y niños de primarias rurales de todo el estado, apoyos que “constituyen un gran legado del Gobernador David Monreal Ávila y no se otorgan en ningún otro estado”.

Anunció la implementación del programa Escuela Segura, mediante el cual se instalarán sistemas de videovigilancia en los perímetros escolares para garantizar la tranquilidad de estudiantes y sus familias, y dio a conocer un plan de pintura e impermeabilización de planteles escolares en todo el estado.

Dignificación de los espacios escolares

La Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, explicó que la obra se realizó con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en su vertiente Básico 2024, y contempla una inversión total de 1 millón 838 mil 198 pesos en beneficio directo de 381 alumnas y alumnos.

Esta intervención forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por dignificar los espacios escolares, garantizar entornos seguros y propiciar condiciones óptimas para el aprendizaje.

La Presidenta Municipal de Noria de Ángeles, Gabriela Cuevas Silva, expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila por las obras y apoyos recibidos, que son resultado del trabajo en conjunción a favor de la educación de niñas y niños.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda; la Diputada local Imelda Mauricio Esparza; la Delegada regional de Programas del Bienestar; Laura Bocanegra; la Presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la institución, Susana Salas Ruiz, así como jefes educativos de región, madres y padres de familia.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

REALIZAN JUVENTUDES DE RECONECTA CON LA PAZ RECORRIDO POR ZOOLÓGICO Y ZIGZAG

Zacatecas, Zac., 7 de noviembre de 2025.- Como parte de las actividades programadas para lograr una adecuada reinserción social, juventudes participantes en el programa Reconecta con La Paz, que impulsan los gobiernos de México y de Zacatecas, realizaron recorridos por el museo interactivo Zigzag y el zoológico de La Encantada.

Al recorrido se integraron algunos familiares de las juventudes de Reconecta con La Paz, como una forma de sumarse y solidarizarse con la labor que realizan.

La integración de las familias de las personas beneficiarias del programa Reconecta con la Paz Zacatecas tiene como propósito fortalecer los procesos de reinserción social y comunitaria, desde un enfoque integral, preventivo y de bienestar.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

NIÑAS Y NIÑOS DE CASA CUNA PLÁCIDO DOMINGO CONVIVEN CON ADULTOS MAYORES DE LA CASA DE DÍA AMAT-TE ZACATECAS.

● La convivencia concluyó con un intercambio de abrazos y promesas de volver a encontrarse

● Compartieron actividades y anécdotas que transportaron a todos a tiempos de infancia y esperanza

Zacatecas, Zac., 7 de noviembre de 2025.- Entre risas, abrazos y canciones, niñas y niños de la Casa Cuna “Plácido Domingo” compartieron una jornada muy especial con los adultos mayores usuarios de la Casa de Día “Amat-te” Zacatecas, en una emotiva convivencia que unió generaciones y corazones.

El encuentro, impulsado por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, estuvo lleno de alegría y calidez, al tener como propósito fomentar la empatía, el respeto y los lazos intergeneracionales, a fin de fortalecer los valores de solidaridad y amor que caracterizan a ambas instituciones.

Durante la convivencia, compartieron actividades y anécdotas que transportaron a todos a tiempos de infancia y esperanza. El ambiente se llenó de colores, música y ternura: manos pequeñas y arrugadas se entrelazaron en juegos, actividades manuales y momentos de convivencia que dejaron huellas imborrables en ambas generaciones.

La convivencia concluyó con un intercambio de abrazos y promesas de volver a encontrarse, lo que reafirmó que la edad no es una barrera para disfrutar y aprender de la vida cuando se comparte con el corazón.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

IMPULSA GOBIERNO DE ZACATECAS CERTEZA JURÍDICA EN CHALCHIHUITES

● Firman 135 nuevas escrituras, con lo que se regularizan los fraccionamientos Bellavista y Los Cardos

Chalchihuites, Zac., 7 de noviembre 2025.- Con la finalidad de impulsar la certeza jurídica en el Estado, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), llevó a cabo la firma de 135 nuevas escrituras en este municipio.

En representación de la titular de Seduvot, Luz Eugenia Pérez Haro, el Subsecretario de Regularización, Carlos Ramiro Castañeda Martell, expresó que, por medio del Programa de la Tenencia de la Tierra, se inició de manera formal el trámite de regularización de los fraccionamientos Bellavista y Los Cardos, que culminará en la obtención de sus escrituras.

El funcionario agregó que el trabajo en conjunto entre los gobiernos estatal y municipal hace posible generar paz y bienestar en las familias que poseen propiedades irregulares.

El Presidente Municipal, Pedro Miranda Morales, agradeció el apoyo del Gobernador David Monreal Ávila y la Secretaria Luz Eugenia Pérez Haro, por brindar las facilidades para otorgar la certeza jurídica de la que carecen las familias que viven en los fraccionamientos mencionados.

Yesenia Zúñiga Saucedo, representante de las familias beneficiadas, expresó que, por años, muchas familias esperaban con ansias una respuesta de las autoridades para legalizar su patrimonio y que fue gracias a la administración del Gobernador David Monreal Ávila que se comenzó con la regularización de sus propiedades.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

INSTALA GOBIERNO DE ZACATECAS CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO SOCIAL

● En el Año del Bienestar, la administración estatal refuerza su compromiso con la participación ciudadana

● El Consejo reúne a representantes de los sectores social, académico, privado y gubernamental

● Fortalecer la planeación, ejecución y evaluación de la política social, en beneficio de las familias zacatecanas, el objetivo

Zacatecas, Zac., 7 de noviembre del 2025.- En el Año del Bienestar, la administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, reafirma su compromiso de construir un Zacatecas más justo, participativo y solidario, con la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Social, un espacio donde convergen las voces de la sociedad para fortalecer la política social del estado.

Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social, en su calidad de Presidenta del Comité Estatal, encabezó la sesión de instalación y tomó protesta a las y los integrantes del Consejo, conformado por representantes del sector social, académico, privado y gubernamental.

Fundamentado en los artículos 48 al 54 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de Zacatecas, y los artículos 43 al 55 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social, este órgano consultivo de carácter permanente tiene el propósito de sumar esfuerzos, ideas y voluntades para consolidar políticas públicas más humanas, incluyentes y cercanas a la gente.

Un espacio para escuchar y construir juntos

El Consejo Estatal de Desarrollo Social forma parte del Sistema de Desarrollo Social, junto con los Consejos Regionales, la Comisión Intersecretarial y el Subcomité Sectorial de Desarrollo Social.

Su estructura está integrada por la o el Secretario de Desarrollo Social, quien funge como Presidente; una o un Secretario Técnico; la o el Presidente de la Comisión Legislativa en materia de Desarrollo Social; y 12 consejeras y consejeros ciudadanos que representan a los distintos sectores de la sociedad.

Se trata de cuatro consejeros por sector: el social, que trabaja de cerca con comunidades y organizaciones ciudadanas; el académico, con conocimiento e investigación en temas de desarrollo social; y el privado, comprometido con la responsabilidad social y el bienestar comunitario.

Objetivos y metas comunes

El Consejo tiene como misión fortalecer la política social del estado, desde la participación ciudadana, al escuchar las necesidades reales de la población para impulsar estrategias conjuntas que garanticen el bienestar de las familias zacatecanas.

Entre sus principales funciones destacan, proponer políticas públicas incluyentes y equitativas; analizar la aplicación de los recursos destinados al desarrollo social; promover mecanismos de colaboración y consulta entre sociedad y gobierno; impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos; así como revisar y mejorar el marco normativo en materia de desarrollo social.

La voz de la sociedad, el centro del bienestar

Bennelly Hernández expresó que este Consejo representa la unión de la sociedad y el gobierno en un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las y los zacatecanos.

“El bienestar se construye con la voz de la gente, con la participación de cada sector, con la suma de corazones y compromisos. Hoy, Zacatecas avanza hacia una política social más humana, más cercana y más solidaria”, señaló.

Con la instalación de este Consejo, el Gobierno de Zacatecas impulsa una nueva etapa de diálogo, participación y corresponsabilidad, convencido de que el bienestar de las familias se alcanza cuando la ciudadanía participa activamente en las decisiones que transforman su entorno.

El Gobernador David Monreal Ávila ha reiterado que la participación ciudadana es el eje del desarrollo y la base del bienestar duradero, y que, al escuchar, sumar y actuar juntos, Zacatecas avanza por la ruta del bienestar y la transformación social.

El Consejo se conforma por 13 integrantes, entre ellos, el Diputado Local Jaime Manuel Esquivel Hurtado, Jesús Yael Flores Ramos, Alfonso Vázquez Sosa, el Presbítero José Luis Corona Romero, Jaime Alfonso Dávila Sánchez; Lucía Adriana Balboa Hernández, por mencionar algunos.

En el evento estuvo presente la titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el estado de Zacatecas, Miriam García Zamora, cuya dependencia refrenda su compromiso con este Comité.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

ALISTA GOBIERNO DE ZACATECAS PROGRAMAS DE TEMPORADA NAVIDEÑA CON POSADAS DEL BIENESTAR.

● Anuncia Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, que será en diciembre cuando inicie la gira por los distintos municipios de la entidad

● “Entregaremos despensas a las madres de familia, cobijas a los adultos mayores y juguetes y bolos a las niñas y niños”: SHM

Zacatecas, Zac., 7 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, se prepara para vivir una de las épocas más esperadas del año, con el arranque de los programas invernales y las tradicionales Posadas del Bienestar, con los que se recorrerán diversas localidades del estado, a fin de fortalecer el tejido social y compartir momentos de alegría con las familias zacatecanas.

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, anunció que será durante el mes de diciembre cuando inicie la gira por los distintos municipios de la entidad, a fin de llevar apoyo, esperanza y espíritu navideño a miles de hogares.

“Tenemos dos tipos de posadas: las del Bienestar y las Tradicionales. En las del Bienestar, mi esposo, el Gobernador David Monreal, visita las comunidades; y desde el SEDIF estaremos llegando a las cabeceras municipales para convivir con las familias y llevar un mensaje de unidad y fraternidad”, expresó Hernández de Monreal.

Las Posadas Tradicionales, detalló, se realizarán en las colonias populares de Guadalupe y Zacatecas, iniciando el 16 de diciembre y concluyendo el 24, con el cierre en la Catedral Basílica de Zacatecas, donde se espera la participación de cientos de familias.

“Recibimos con cariño a las familias que acuden; entregamos despensas a las madres de familia, cobijas a los adultos mayores y juguetes y bolos a las niñas y niños. Es una forma de compartir un poco de lo mucho que las y los zacatecanos merecen”, destacó la titular del SEDIF.

Hernández de Monreal subrayó que, año con año, la convocatoria a estos eventos crece significativamente, lo que refleja la confianza de la población y el entusiasmo por preservar las tradiciones que fortalecen la identidad y los valores familiares.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRONÓSTICO DEL CLIMA.

CAPITAL 07 NOVIEMBRE 2025

En el estado de Zacatecas, hoy viernes, se espera un ambiente frio por la mañana y frío por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé un día muy similar al de ayer con un cielo mayormente despejado, sin posibilidad de lluvias.

Nubosidad ocasional a mayormente despejado no se esperan lluvias en el estado.

Las temperaturas mínimas de -5C a 0C con heladas en zonas serranas y montañosas.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 24C y 30C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.

Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del suroeste, oeste y sur, durante la tarde y noche.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRESENTAN A LAS CANDIDATAS A REINA DE LA FERIA ESTATAL DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 2025

GUADALUPE 06 NOVIEMBRE 2025

● Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez conformarán la próxima Corte Real.

Tres bellísimas jóvenes guadalupenses aspiran a portar la corona bajo el título de reina de la máxima fiesta del municipio, la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe en su edición 2025, a efectuarse del 5 al 14 de diciembre.

Jacqueline Ortiz Ortiz, Fátima Berenice Domínguez Hernández y María Fernanda Tapia Chávez son las candidatas que conformarán la próxima Corte Real, quienes fueron presentadas en una ceremonia en la terraza de la Sala Magna del Centro Platero.

En representación del Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, Estrella Martínez Alonso, Directora del Sistema DIF Municipal, comentó que esta presentación de las candidatas es un reflejo de la belleza y la magia de la fiesta más tradicional y representativa del municipio, la cual permite vivir la identidad, los valores y el espíritu de alegría que representa a las y los guadalupenses.

Martínez Alonso informó que esta Corte Real es con causa, ya que cada una de ellas representarán proyectos sociales que recaudarán fondos en favor de la ciudadanía que más lo necesita.

Por su parte, Raúl Alejandro Guerrero Chávez, Coordinador General del Comité Organizador de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, reconoció el compromiso y dedicación que impondrán las candidatas en las actividades que estarán llevando a cabo en las próximas semanas.

Cabe informar que las candidatas fueron seleccionadas luego de un lanzamiento de una convocatoria, y tras analizar los proyectos y su perfil se hizo la elección por el impacto positivo de sus proyectos.

Además de que la elección de la reina y las princesas se llevará a cabo a través de un cómputo único, y los fondos recabados se donarán a asociaciones civiles que se dediquen a ayudar a grupos vulnerables del municipio.

La corte real

Jacqueline Ortiz Ortiz tiene 21 años y cursa el séptimo semestre de la carrera de Puericultura en la Universidad Sierra Madre, y uno de sus pasatiempos es el maquillaje.

Fátima Berenice Domínguez Hernández tiene 23 años y es egresada de la carrera de Enfermería, su pasatiempo es el ciclismo de montaña.

María Fernanda Tapia Chávez tiene 23 años, es egresada de la carrera de Psicología y su pasatiempo es ir al cine.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

LLEVA GOBERNADOR DAVID MONREAL AL SURESTE ZACATECANO PROGRAMA DE ESPECIES MENORES Y APOYO PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO.

● En un esquema peso a peso, se fomenta la autosuficiencia alimentaria y el empoderamiento de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en el medio rural

● Se generó una derrama económica por 1 millón 693 mil 145 pesos con la entrega de paquetes de borregas, gallinas, bovinos y porcinos en Pinos

● El Gobernador anuncia que se ampliará el número de paquetes de economía de traspatio y que, en 2026, entregará tractores, remolques y maquinaria agrícola

Pinos, Zac, 06 de noviembre de 2025.- Comprometido por lograr el bienestar de las familias más necesitadas, mediante el fortalecimiento de la economía rural, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la entrega de paquetes del programa Especies Menores y Apoyo para Mejoramiento Genético a habitantes del sureste zacatecano.

Acompañado por el Alcalde Armando Contreras Mata, otorgó paquetes de animales de traspatio, con lo que, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), en un esquema peso a peso, se fomenta la autosuficiencia alimentaria, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento productivo de las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en el medio rural.

Reunidos en la Unidad Deportiva de Pinos, el Gobernador David Monreal Ávila dejó de manifiesto que, mediante la Secampo, que dirige Gerardo Luis Cervantes Viramontes, y la Subsecretaría de la Mujer Rural, que comanda Mario Adrián Reyes Santana, ambos presentes en el evento, se impulsa el desarrollo integral de las familias, tanto con su alimentación como con el impulso de su economía.

Como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios del Medio Rural, el mandatario estatal entregó apoyos a 380 beneficiarias y beneficiarios de diversas comunidades de Pinos, con una derrama económica total de 1 millón 693 mil 145 pesos. De esto, 815 mil 271 pesos fueron aportados por el Gobierno del Estado y 577 mil 903 pesos por el Ayuntamiento de Pinos y beneficiarios.

En su mensaje, el Gobernador David Monreal destacó que estos apoyos no solo representan una fuente de alimento, sino también una oportunidad de negocio y bienestar familiar; “estos apoyos no sólo dan soberanía y fortaleza, sino la tranquilidad de tener alimento en tu mesa. Si además logras hacer negocio, qué bueno, porque ésa es la virtud del trabajo”, expresó.

Asimismo, enfatizó que la administración que encabeza tiene la obligación de garantizar la calidad de los apoyos entregados, por lo que exhortó a los proveedores a cumplir con los más altos estándares en los paquetes de borregas, gallinas, bovinos y porcinos.

“Estamos obligados a cuidar que los animales sean de la mejor calidad… no vamos a permitir que se entregue mala calidad a nuestra gente, porque los ejemplares deben ser para mejorar la genética y fortalecer la productividad”, aseguró el mandatario.

Asimismo, el Gobernador David Monreal reiteró su compromiso con el municipio de Pinos, al adelantar que se ampliará el número de paquetes de economía de traspatio y que, a principios de 2026, se realizará la entrega de tractores, remolques y maquinaria agrícola.

Por su parte, el Presidente Municipal de Pinos, Armando Contreras Mata, agradeció la cercanía y el respaldo constante del mandatario estatal, y destacó que este programa fortalece la economía familiar y el desarrollo productivo de las mujeres y jóvenes del municipio.

“Hoy, con la entrega de aves de traspatio y apoyos productivos, reafirmamos el propósito de impulsar la autosuficiencia alimentaria y la justicia social. Y se demuestra que, cuando hay coordinación entre los Gobiernos Municipal y Estatal, los resultados se traducen en bienestar para la gente”, manifestó.

Finalmente, al mencionar que se enfocará en el rescate carretero del sureste zacatecano, porque eso significa desarrollo, seguridad y bienestar para las familias, el Gobernador David Monreal anunció que regresará a Pinos a inicios del próximo año para inaugurar nuevas obras y celebrar una convivencia y agradecimiento por el buen año agrícola que ha tenido la región.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

LLEGAN LOS DINOSAURIOS A ZIGZAG.

● Le exposición interactiva El Legado de los Dinosaurios estará en el Zigzag, del 9 de noviembre de 2025 al 9 de marzo de 2026

● La entrada regular al Centro Interactivo incluye el acceso a la exhibición temporal

● El Gobernador David Monreal Ávila hizo posible un proyecto que acerca la ciencia, la educación y el asombro, especialmente a niñas, niños y jóvenes: Sahara del Río

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- A partir del próximo domingo 9 de noviembre y hasta el 9 de marzo de 2026, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag abre al público la exposición interactiva El Legado de los Dinosaurios, la cual está incluida en los costos de entrada regulares.

Con esta exhibición, apta para toda la familia, el Zigzag retoma las exposiciones temporales como parte de los atractivos que ofrece a zacatecanos y visitantes; ante la demanda que tuvo en 2024, en la Feria Nacional de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila decidió traerla nuevamente para que mayor número de personas puedan disfrutarla.

El Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, en representación del mandatario estatal, acompañó al Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, y a la Directora del Zigzag, Sahara del Río Venegas, al recorrido inaugural.

Invitó a todo público a maravillarse y redescubrir en espacios como éste, de aprendizaje y asombro, que el Zigzag pone a disposición de las y los zacatecanos.

“Consolidamos a Zacatecas como referente nacional en la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación museográfica, contribuyendo a la diversificación del turismo cultural y educativo en el estado, como muestra de un gobierno que impulsa el conocimiento, la cultura y el turismo como motores de desarrollo y bienestar”, dijo.

Sahara del Río Venegas reconoció la sensibilidad del Gobernador David Monreal Ávila y de la señora Sara Hernández de Monreal, por acercar a la población este tipo de actividades, que impulsan la ciencia, la educación y el asombro, especialmente, entre niñas, niños y jóvenes zacatecanos.

El Legado de los Dinosaurios ofrecerá una experiencia inmersiva, a través de un recorrido al pasado del planeta Tierra y a la evolución de los dinosaurios hacia las aves; combina el rigor científico con el descubrimiento, a través de paleoesculturas a escala real, réplicas, reconstrucciones y cédulas digitales e interactivas.

Estará abierta en los horarios habituales del Centro, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con los costos de entrada del mismo: 30 pesos niñas y niños, 40 pesos adultos y entrada gratuita para docentes zacatecanos con credencial.

Al recorrido, también acudieron funcionarios del Gobierno del Estado, representantes de museos de otros estados del país y familias zacatecanas.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac