● Alejandro Rivas, ganador de la competencia, con un tiempo total de 23 horas, 41 minutos, 46 segundos
● Un total de 465 kilómetros de actividad física
● Segundo y tercer lugar, representantes de México y España
Zacatecas, Zac., 19 de octubre de 2025.- La edición 2025 de Ultraman México, en Zacatecas, llegó a su final, después de tres días de intensa competencia. Este domingo, se llevó a cabo la última prueba de resistencia, la etapa de carrera de 84 kilómetros, desafiando a los participantes en esta etapa decisiva.
Durante el banderazo de salida, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, reafirmó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila, de seguir impulsando eventos de alto impacto internacional en Zacatecas.
Desde la línea de salida, se deseó éxito a todos los competidores, en esta última prueba, al recordarles que Zacatecas siempre les recibirá con los brazos abiertos.
La etapa de carrera, una doble maratón de 84 kilómetros, abarcó una exigente ruta desde la Carretera a Villanueva hasta el Ecoparque Centenario, pasando por lugares emblemáticos como: Las Chilitas, El Tepetate y el Distribuidor Vial Tecnológico. Fue un desafío atlético que puso a prueba la resistencia y determinación de los participantes.
A las 14:30 horas, el atleta colombiano Alejandro Rivas cruzó la meta, con un tiempo total de 23 horas, 41 minutos y 46 segundos, consagrándose como el ganador de la competencia.
Rivas superó a Adolfo López y Toni Marín Ramos, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en representación de México y España.
Alejandro Rivas compartió su felicidad por haber alcanzado la victoria en esta competencia, la última en su carrera deportiva.
Destacó la belleza de la ciudad de Zacatecas y expresó su gratitud por poder finalizar su trayectoria deportiva en un lugar tan especial.
Además, dedicó su triunfo a su abuela, quien partió hace algunos meses, en un emotivo gesto que marcó el cierre de esta etapa significativa.
De los 30 participantes iniciales, sólo 15 lograron completar esta desafiante competencia, demostrando la dificultad y exigencia de Ultraman México, en Zacatecas.
Con un total de 465 kilómetros de actividad física, esta competencia triatlón de ultra distancia internacional dejó una huella imborrable en la historia deportiva de Zacatecas, siendo la primera vez que se realiza en la entidad. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Carrera Panamericana y Ultraman México posicionan a Zacatecas como sede de eventos internacionales
● Festival Internacional de Teatro de Calle reunió a más de 100 mil asistentes en 15 municipios
● Programa Corazón Contento y Posaditas Navideñas consolidan la cercanía con las comunidades más vulnerables
Zacatecas, Zac., 19 de octubre de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila afirmó que, al convertirse en casa de la cultura y el deporte, “Zacatecas está en muy buen momento, vive una muy buena etapa en la vida pública”.
Acompañado por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, el mandatario estatal indicó que “Zacatecas está de fiesta, está vivo, está lleno de cultura, de deporte, de trabajo y de bienestar”, con la intensa agenda desarrollada en distintos municipios. Más de 100 mil personas asistieron al FITC
Con una participación estimada de más de 100 mil asistentes, el Festival Internacional de Teatro de Calle 2025 reafirmó su lugar como el evento cultural más importante de su tipo en el país, y uno de los más destacados a nivel mundial, al destacar la calidad artística y la masiva asistencia ciudadana.
Este año, el festival se desarrolló en 15 municipios y destacó la participación internacional de compañías de teatro Bélgica y Argentina, así como agrupaciones nacionales procedentes de Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz y Aguascalientes, además de nueve compañías zacatecanas.
El Gobernador David Monreal Ávila resaltó que “nuestra gente se nutre de felicidad, alegría, cultura, arte, deporte y diversión”.
Anunció que todo está listo para el Festival de Día de Muertos, que iniciará el 29 de octubre, con la presentación de Veracruz como estado invitado, y el concierto de Yuri.
Carrera Panamericana y Ultraman
El Gobernador David Monreal Ávila destacó a Zacatecas como la última etapa oficial de la Carrera Panamericana 2025, que fue transmitida en 198 países, y considerada por los propios pilotos como “la mejor y más organizada en sus 75 años de historia”, con miles de familias que disfrutaron el evento, en un ambiente de paz y convivencia.
En paralelo, la entidad fue sede del Ultraman México, evento internacional de triatlón extremo, que reunió a 30 atletas de más de 10 países, quienes recorrieron seis municipios en pruebas de alta resistencia, con 10 kilómetros de natación, 287 de ciclismo y 84 de carrera en tres días.
Expo Agropecuaria
En el ámbito productivo, reafirmó la inversión de 600 millones de pesos al campo zacatecano para 2025, y recordó que, en la Expo Agropecuaria de Fresnillo, a celebrarse el próximo 25 de octubre, se rifarán 100 tractores y maquinaria agrícola, con apoyos de 250 mil pesos cada uno.
“Tenemos un campo productivo, activo, y eso nos debe dar mucho gusto; el campo, la agricultura y la ganadería son la cadena principal de nuestro estado”, reiteró el mandatario estatal.
En paralelo, se entregarán en el estado 38 mil 800 tarjetas del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de edad, lo que representará una derrama económica anual estimada en 700 millones de pesos, de flujo directo a las comunidades.
Con el Corazón Contento
El Gobernador David Monreal Ávila refirió el avance de la tercera etapa del programa Corazón Contento, enfocado en garantizar alimentos a las familias más vulnerables del territorio estatal.
Informó que las tradicionales Posaditas Navideñas iniciarán, con recorridos por las comunidades, el próximo 11 de noviembre, con el objetivo de visitar el mayor número de personas posibles, antes del cierre del año; “tengo mucho entusiasmo, ánimo y no quiero desperdiciar esta oportunidad que me dio el pueblo de Zacatecas de bien gobernar”. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Los apoyos fueron canalizados a los centros de acopio en Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, y en la ciudad de Pachuca, Hidalgo
Zacatecas, Zac., 19 de octubre de 2025.- Como muestra de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias torrenciales en la región de la Huasteca, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, envió dos camiones de 11 toneladas con paquetes alimentarios y productos de limpieza a los estados de Hidalgo y San Luis Potosí.
A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que preside la señora Sara Hernández de Monreal, fueron organizados y enviados dos camiones cargados con 11 toneladas cada uno, con insumos destinados a las comunidades que enfrentan condiciones críticas tras las inundaciones.
El banderazo de salida fue encabezado por el Director General del SEDIF, Víctor Humberto de la Torre, quien informó que los apoyos fueron canalizados directamente a los centros de acopio regionales, ubicados en Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, y en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
Los paquetes enviados incluyen alimentos no perecederos y una variedad de productos de higiene y limpieza, con el propósito de atender necesidades inmediatas de las personas damnificadas y contribuir a la recuperación de las comunidades afectadas. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Para el área de San Ramón, en Guadalupe se cuenta con hectáreas tanto de riego como de temporal, gracias a la entrega oportuna de apoyos por parte de David Monreal.
● “Pepe Saldívar, es el único Presidente Municipal que nos ha visitado y está al pendiente de nosotros”: Productores locales
Las y los productores de frijol que se encuentran ubicados en el municipio de Guadalupe, han encontrado un apoyo incondicional por parte del presidente Pepe Saldívar en materia tanto de apoyos en tecnificación como de orientación y gestiones con las autoridades federales.
Tras visitar y supervisar una serie de parcelas ubicadas en las comunidades de Guadalupe, el edil pudo constatar que en un mes ya se podrá cosechar el frijol que oportunamente fue sembrado por productores locales.
“Que bonito se está poniendo el frijol aquí en Guadalupe, hoy particularmente estamos en San Ramón, ya dentro de un mes estará listo para comercializarse. Hay que recordar que Zacatecas es el principal productor de frijol a nivel nacional”, indicó el edil.
Agregó que desde el gobierno municipal, se da eco y seguimiento a las políticas públicas de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entre ellas al Plan Nacional de Autosuficiencia Alimentaria, el cual busca que en México se produzca y consuma nuestro propio alimento, fortaleciendo al campo.
Asimismo, las y los productores de la zona de San Ramón, donde se espera que se cosechen 57 toneladas de frijol Pinto Saltillo, manifestaron que Pepe Saldívar es el único alcalde de Guadalupe que ha visitado la mayoría de las parcelas de todas las comunidades.
Cabe señalar que en el pasado mes de agosto, el edil organizó a productores, no solamente de Guadalupe, sino también de Villa de Cos, Calera y Fresnillo para que fueran orientados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en materia de siembra, cosecha, economía y calidad del producto para su mejor comercialización.
Finalmente, es de destacarse que en este año, donde el temporal de lluvias fue muy benéfico para Zacatecas, también se entregaron a tiempo los apoyos de tecnificación de riego por parte del Gobierno del Estado que encabeza David Monreal Ávila. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Zacatecas, Zac., 19 de octubre de 2025.- En el marco del mes dedicado a la esterilización canina y felina, personal de la Secretaría de Salud (SSZ) visitará cinco municipios para ofrecer, de manera gratuita, cirugías para este procedimiento.
El lunes 20, el módulo se habilitará en el Auditorio Municipal de Miguel Auza; el martes 21, en el Centro de Salud de Juan Aldama; mientras que el miércoles 22, la cita será en el Auditorio Municipal de Luis Moya; durante el jueves 23, los procedimientos se ofrecerán en el Salón Ejidal de Río Grande, para cerrar las actividades semanales el viernes 24, en el domo del Parque La Purísima, de Guadalupe. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
En el estado de Zacatecas, este domingo, se espera un ambiente fresco por la mañana y frio por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé un día mas fresco que ayer con un cielo despejado a medio medio nublado disperso, no se esperan lluvias significativas.
Nubosidad ocasional con bancos de niebla dispersos y posibilidad de lloviznas o lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, para los municipios del norte, centro-sur, suroeste, sureste y sur del estado, durante la tarde y noche.
Las temperaturas mínimas de 5C a 10C en zonas montañosas y las temperaturas máximas oscilarían entre los 23C y 30C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.
Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del sureste y noreste, con rachas superiores de 45 a 60 km/h en gran parte del estado, por la tarde y noche. #CalderaClima #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● La capital del estado y 14 municipios fueron escenario de la programación de este Festival, que consolida a Zacatecas como un referente nacional e internacional del teatro al aire libre
● PhaWay, de Argentina, cautivó en su segunda presentación, con su espectáculo “Célebrè”, pieza que cerró de manera formal las actividades de la 22 edición de la máxima fiesta de las artes escénicas en el país
Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- Con una emotiva y espectacular presentación de la Compañía PhaWay, de Argentina, en Plaza de Armas, la asistencia de más de 80 mil personas, en 70 actividades desarrolladas en la capital del estado y 14 municipios, concluyó con éxito el Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas 2025, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.
Durante una semana, el Festival llenó de vida, arte y movimiento calles, plazas y plazuelas de la capital zacatecana y sus municipios, convirtiéndolos en escenarios abiertos, donde el público disfrutó de un amplio programa con compañías provenientes de México, Europa y Latinoamérica.
En su jornada de clausura, las actividades incluyeron la intervención urbana “El mundo en una caja”, de La Dudosa Teatro, compañía originaria de Aguascalientes, que presentó tres entrañables microhistorias, en espacios públicos como el Mercado de Abastos y la Alameda Trinidad García de la Cadena, con las que logró cautivar a todo tipo de público, con su propuesta de animación de objetos y teatro en miniatura.
En la Plazuela Miguel Auza, La Quinta Teatro, de la Ciudad de México, ofreció nuevamente la puesta en escena “Palabras para mirar al cielo”, una pieza poética que combinó imágenes escénicas y música para invitar a la reflexión y al asombro.
La Ciénega Teatro, agrupación zacatecana, presentó, en una segunda función, “El rey sin traje”, en la Plazuela del Moral, puesta escénica basada en una divertida y crítica adaptación de un clásico cuento de Hans Christian Andersen, que despertó risas y reflexión entre las y los asistentes.
Mientras, en la Plazuela Goitia, MoMo Teatral, también de Zacatecas, llevó a escena “El laberinto, la estrella y Asterión, el melancólico Minotauro”, una propuesta visual y simbólica que exploró la soledad, la búsqueda interior y la condición humana, a través del mito y el movimiento corporal.
El cierre del Festival estuvo a cargo de la Compañía PhaWay, con su imponente producción “Célebrè”, un espectáculo de alto impacto visual y musical, que fusionó acrobacia aérea, música en vivo, actuación y la participación del público.
Con una grúa de más de 40 metros de altura, tres músicos y ocho acróbatas en escena, la agrupación transformó el cielo zacatecano en un espacio de magia y celebración colectiva.
La respuesta del público fue extraordinaria; miles de personas se congregaron en Plaza de Armas para disfrutar de una experiencia que combinó tres planos escénicos: el cielo, el escenario y el público, en una puesta que celebró la vida, el arte y el encuentro.
Reconocida internacionalmente por sus producciones integrales de gran formato, PhaWay ha recorrido escenarios de Argentina, Uruguay, Chile y México, donde se ha destacado por su capacidad de generar experiencias sensoriales que movilizan y sorprenden.
En Zacatecas, su presentación fue ovacionada de principio a fin, marcando de esta manera un cierre inolvidable para esta edición del Festival. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Esta jornada consistió en una exigente ruta de 241 kilómetros de ciclismo
● La tercera etapa, mañana domingo, comprenderá una carrera de 84 kilómetros
Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- En el marco de la competencia Ultraman México 2025, este sábado se llevó a cabo la segunda etapa, consistente en una exigente ruta de 241 kilómetros de ciclismo, que partió del Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, a las 7:00 horas.
Los atletas recorrieron un trayecto que incluyó las localidades de Fresnillo, Jerez, Villanueva, Morelos y Muleros, para regresar a Zacatecas a través de la Glorieta Vialidad Manuel “Felguérez”.
Durante todo el recorrido, los participantes estuvieron acompañados por sus respectivos equipos de apoyo, así como por personal médico y mecánico, en una competencia que se desarrolló de forma continua y constante.
Hasta el día de ayer, la competencia era liderada por Alejandro Rivas, deportista colombiano. Sin embargo, se espera una reñida competencia con los mexicanos Roberto Dávila y Adolfo López, quienes se preparan para cerrar de la mejor manera esta etapa de alto rendimiento.
La emoción continúa con la tercera etapa, el día de mañana, que comprenderá una carrera de 84 kilómetros. Esta última fase consistirá en una doble maratón, que iniciará en la Carretera a Villanueva y finalizará en el Ecoparque Centenario. El tiempo límite para completar esta etapa será de 12 horas, con el cierre oficial programado para las 19:00 horas, en el Ecoparque Centenario.
Se espera la llegada del primer atleta a la meta entre las 16:00 horas, mientras que el resto de los participantes y sus equipos recorrerán la ruta marcada a su propio ritmo, llegando entre las 17:00 y las 19:00 horas. La competencia continúa siendo un desafío de resistencia y determinación para todos los involucrados. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Guadalupe, Zac., 18 de octubre de 2025.- Más de 900 alumnas y alumnos fueron beneficiados con acciones del programa Dignificación de Escuelas del Bienestar, realizadas en la Escuela Secundaria General José Árbol y Bonilla, del municipio de Guadalupe, como parte de las políticas públicas implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila para consolidar el rescate de los espacios educativos.
“Todo lo hacemos por nuestros hijos”, mencionó María Esparza, madre de familia que participó en la jornada de rehabilitación, al igual que cientos de padres y madres que se sumaron, con brocha en mano, escobas y palas, a los trabajos de mejoramiento de la secundaria.
Las acciones que se llevaron a cabo fueron entrega de mobiliario, rehabilitación con pintura de interior y exterior (acrílica y esmalte), impermeabilización, pintura de cancelería, reparación de sanitarios, aplicación de cinta antiderrapante y limpieza general.
En la jornada de dignificación participaron también docentes y directivos de la secundaria, trabajadores de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Zacatecas y personal del Ayuntamiento de Guadalupe. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Constata delegación legislativa mejora en seguridad y desmiente percepción mediática negativa sobre Zacatecas
● Gobierno de Zacatecas respalda propuesta para crear una Casa de Representación en California
● Propone Gobernador agenda binacional para la defensa legal de migrantes, el impulso educativo y la integración cultural de las nuevas generaciones
Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- En un encuentro con legisladores de California, Estados Unidos, de raíces mexicanas, el Gobernador David Monreal Ávila acordó acciones institucionales para fortalecer la protección de los derechos de la comunidad migrante zacatecana, mejorar la percepción internacional del estado y construir una agenda binacional de colaboración permanente.
La asambleísta Anamarie Ávila Farías, con raíces en Tlaltenango, Zacatecas, actual representante del condado de Los Ángeles en la Asamblea de California, reconoció que “la experiencia de seguridad real en Zacatecas contrasta fuertemente con la percepción negativa generada; varias personas nos dijeron que era peligroso venir, pero al pisar Zacatecas, nos dimos cuenta de la realidad: es hermoso, es seguro, y está lleno de cultura”.
Señaló al mandatario estatal que “nuestro papel es ser embajadores de la verdad; lo que vivimos en Zacatecas tiene que saberse allá, la narrativa negativa ha hecho mucho daño, pero nosotros tenemos ahora una nueva historia que contar”.
La comitiva estuvo integrada por representantes del sector salud, energético, académico y del Congreso californiano.
Vamos a llevar el Gobierno hasta donde está nuestra gente
Entre las propuestas planteadas por el recién nombrado titular de la Comisión Internacional de Amistad de la Ciudad de Norwalk, José Guadalupe Gómez de Lara, fue la formalización de un hermanamiento entre Zacatecas y California, que permitiría establecer una relación institucional duradera, que atienda áreas clave como derechos humanos, seguridad, educación, comercio, inversión y cultura.
“Queremos iniciar un proceso formal para que Zacatecas sea reconocido como estado hermano de California; no sólo lo merece por su contribución histórica, sino porque es el estado de origen de millones de californianos de hoy”.
El Gobernador David Monreal Ávila avaló la propuesta y aseguró que “este vínculo histórico debe traducirse en políticas públicas concretas y permanentes”.
Entre las acciones acordadas se encuentra la instalación de una Casa de Representación de Zacatecas en California, con sede propuesta en Los Ángeles, que sería una oficina de servicios de bajo costo y autosustentable, dedicada a ofrecer apoyo directo a migrantes zacatecanos en áreas como trámites civiles, doble nacionalidad, asesoría legal, vinculación educativa y gestión cultural.
Vicente Ortiz, titular de la Comisión de California, refirió que “nosotros ya operamos la Casa Jalisco con éxito en California, donde se apoya también a zacatecanos y se ha sabido hacer sustentable, con aportaciones de fideicomisos estatales, voluntariados y convenios; Zacatecas puede tener una casa igual o mejor”, indicó.
El Gobernador David Monreal Ávila instruyó a la Secretaría del Zacatecano Migrante y a la Coordinación General Jurídica a comenzar con el análisis técnico de la propuesta y explorar su viabilidad inmediata; “Zacatecas no puede seguir ausente en donde hay millones de zacatecanos, vamos a llevar el gobierno hasta donde está nuestra gente”.
Defensa legal de migrantes y derechos humanos
La Comisión legislativa abordó, con preocupación, la situación de miles de migrantes mexicanos y zacatecanos encarcelados en Estados Unidos, por motivos administrativos o infracciones civiles, relacionadas con su estatus migratorio.
“Están encarcelando a nuestra gente por trabajar, por no tener papeles, no por cometer delitos, y lo más grave es que los trasladan a prisiones privadas, donde no tienen familia, ni abogados, ni voz”, denunció la asambleísta Ana María Ávila Farías.
El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo institucional y se comprometió a llevar la causa ante instancias federales mexicanas, lo que incluye la Cámara de Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“No podemos permitir que nuestros paisanos sean tratados como delincuentes, por buscar trabajo; si no los quieren allá, que los regresen, pero con dignidad y apoyo”, subrayó.
Anunció que el Gobierno de Zacatecas prepara el programa “Bienvenido Paisano 2025”, que contempla no sólo protección y facilidades para el retorno de migrantes durante el fin de año, sino nuevas medidas para canalizar inversión productiva en sus comunidades de origen.
“Muchos están regresando no por deportación, sino por decisión propia y tenemos que convertir eso en desarrollo”.
Educación, juventud e identidad cultural
Otro eje estratégico de la agenda binacional es la educación y la reconstrucción del vínculo cultural entre las nuevas generaciones de mexicanos en California, con su país de origen, “somos ya la cuarta generación de mexicanos en California; muchos de nuestros hijos no hablan español, no conocen la historia de México, y eso debemos cambiarlo”.
El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo, “si se abren puertas para que nuestros jóvenes se eduquen en dos mundos, el futuro de Zacatecas será aún más prometedor”, dijo.
En la reunión tuvo participación el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la Diputada migrante María Dolores Trejo Calzada; por parte de la delegación californiana, la Asambleísta Minnie Santillán; el Presidente de Asuntos Legislativos Juan Carlos Torres, de la misma oficina Katia López; por parte de la Asociación Petrolera del Oeste, Argelia León; la Activista Laura Barrera, y de la Comisión de Aseguranzas del Estado de California, Ángela Zárraga, entre otros. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac