Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

ACUERDAN GOBIERNO DE ZACATECAS, CONSTRUCTORES Y MATERIALISTAS PRECIOS DE REFERENCIA PARA MATERIALES PÉTREOS

● La Secretaría General de Gobierno llevó a cabo diversas reuniones en las que se analizó la problemática y las alternativas de solución

● El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que estos acuerdos surgen del diálogo establecido con los sectores de la construcción
▪ Los costos serán aplicables en Guadalupe y Zacatecas, en lo que resta del año y durante 2026

Zacatecas, Zac., 29 de octubre de 2025.- Producto del diálogo y el consenso, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, constructores y materialistas acordaron, este día, precios máximos de referencia para los materiales pétreos, informó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, luego de participar en la mesa de trabajo instalada con estos sectores.

Lo anterior, en virtud de que hace unas semanas, los costos se elevaron, en algunos casos, hasta el 100 por ciento, lo que provocó preocupación entre algunos sectores de la población, principalmente en el de la construcción, explicó.

Por tal motivo, dijo, el Gobernador David Monreal Ávila dispuso la realización de reuniones de diálogo y análisis sobre la problemática, con la finalidad de generar certidumbre sobre los costos de los materiales de construcción.

Durante estos encuentros, el Gobierno de Zacatecas, materialistas, constructores y transportistas analizaron la problemática y las alternativas de solución, de manera que pudieran establecerse acuerdos que beneficiarán a todas las partes.

En este sentido, se logró establecer algunos precios de referencia máximos, que serán válidos incluso durante el 2026, y que establecen costos en arena y grava de 500 pesos el metro cúbico, 295 pesos para la piedra y 180 para el tepetate.

Estos costos, finalizó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, serán aplicables en los municipios de Zacatecas y Guadalupe.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

POR UNA CAPITAL PARA TODAS Y TODOS; NACE EL CONSEJO CONSULTIVO DE INCLUSIÓN

CAPITAL 29 OCTUBRE 2025

El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, tomó protesta a las y los integrantes del nuevo Consejo Consultivo para la Atención Integral e Inclusión de las Personas con Discapacidad, un organismo ciudadano que nace del diálogo, la participación y la colaboración entre sociedad y gobierno.

La conformación del consejo es resultado de mesas de trabajo incluyentes realizadas con personas con distintas discapacidades, regidores del Ayuntamiento y el equipo de la Unidad de Bienestar e Inclusión Social del DIF Municipal, con el objetivo de identificar los principales retos y necesidades que enfrenta este sector en la capital.

De acuerdo con datos del INEGI, en el municipio de Zacatecas viven cerca de 5 mil personas con alguna discapacidad, lo que motiva al Gobierno Municipal encabezado por Miguel Varela a fortalecer las políticas públicas de inclusión, accesibilidad y equidad.

El alcalde destacó que este consejo representa un paso importante para garantizar los derechos y la participación activa de las personas con discapacidad, al ser un espacio donde sus voces serán escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

“El objetivo es que sean ustedes, quienes viven estas condiciones día a día, quienes orienten nuestras acciones y nos ayuden a construir una ciudad más humana, justa y accesible”, expresó Varela Pinedo durante la toma de protesta.

El Consejo Consultivo tendrá como misión impulsar políticas públicas ya existentes, proponer nuevas estrategias y supervisar su cumplimiento, consolidando una administración sensible y comprometida con la inclusión real de todas y todos los capitalinos.

Con la instalación de este consejo, el Gobierno de Miguel Varela da un paso firme hacia una capital más incluyente y sensible, donde cada acción se traduzca en oportunidades reales para todas las personas, sin importar sus condiciones.

El Ayuntamiento refrenda así su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía, garantizando que las políticas públicas sean el reflejo de las verdaderas necesidades de quienes integran la comunidad zacatecana.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

PROMUEVE GOBIERNO DE ZACATECAS CULTURA DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES.

● La Secretaría General de Gobierno, a través de SIPINNA, lleva a municipios jornadas de la Ruta NAME

● Se busca fortalecer mecanismos de atención, prevención y acompañamiento integral a niñas y adolescentes embarazadas o madres: Rodrigo Reyes

Pánuco, Zac., 29 de octubre de 2025.- La administración estatal, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo, en este municipio, las Jornadas de Atención Ruta NAME “Acompañar, cuidar y creer en su futuro”.

La Ruta NAME es un mecanismo de atención integral a niñas y adolescentes madres y/o embarazadas, menores de 15 años de edad, y busca articular los esfuerzos de las instituciones estatales y municipales que conforman el Sistema de Protección para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de este sector.

Con las jornadas que se realizan en los municipios del estado, se busca fortalecer los mecanismos de atención, prevención y acompañamiento integral a niñas y adolescentes embarazadas o madres.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, convivió con las y los adolescentes asistentes a las jornadas, realizadas en la localidad de Pozo de Gamboa, a quienes habló de la importancia de fomentar e impulsar una adecuada cultura de la educación reproductiva y sexual, con la finalidad de disminuir los embarazos en la adolescencia y la niñez.

Explicó que la Ruta NAME busca precisamente eso, advertirles sobre los riesgos, pero sobre todo brindarles oportunidades de atención y apoyo a quienes ya atraviesan por un embarazo o bien, a quienes ya son madres a temprana edad.

Con estas jornadas, insistió el Secretario General de Gobierno, platicamos con la adolescencia y la niñez, les hablamos de los cuidados que deben tener, de sus derechos y de la importancia de abordar el tema, de manera que conozcan no solamente el cambio de vida que experimentan con un embarazo sino los medios de apoyo y ayuda que tienen a la mano.

En el evento, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Fátima Soriano Canizales, informó que las próximas jornadas se realizarán en los municipios de Mazapil, Sombrerete y Joaquín Amaro.

Como parte de las jornadas, se instalaron módulos informativos y de servicios sobre salud, educación, apoyos sociales y protección; se efectuaron sesiones de orientación psicológica y de acompañamiento emocional.

Igualmente, se ofrecieron charlas preventivas y educativas sobre derechos sexuales y reproductivos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

IMPULSA MIGUEL VARELA TRADICIONES MEXICANAS EN CONCURSO DE DISFRACES “JOVEN HASTA LA MUERTE”

CAPITAL 29 OCTUBRE 2025

● El alcalde Miguel Varela duplicó los premios en efectivo para los ganadores y otorgó además una compensación para el resto de los participantes.

Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, celebró con un éxito desbordante la premiación del concurso de disfraces “Joven hasta la Muerte”. Este vibrante evento, realizado por la Dirección General de Solidaridad y Desarrollo Humano que encabeza la Dra. Nancy Espinoza, y a través del Departamento de Juventud de Raúl Calcanat, convirtió la Plaza Goitia en el corazón de la tradición.

Al momento de la premiación, el alcalde Miguel Varela reconoció y aplaudió el gran esfuerzo de los jóvenes y acompañado de autoridades municipales, fungió como jurado de los 20 creativos participantes que llenaron de vida la noche.

La tarea de elegir fue ardua, pues la presidenta honorífica del DIF municipal, Karla Estrada, reconoció que todos los disfraces mostraron un enorme talento y creatividad, complicando la decisión del jurado que evaluó a fondo los personajes alusivos a las tradiciones mexicanas, el desenvolvimiento escénico, la creatividad del vestuario y el talento del maquillaje.

En un gesto de apoyo a la creatividad local, el presidente municipal duplicó el valor de los premios en efectivo que se otorgarían a los ganadores y, además, ofreció una cifra de compensación a cada uno de los 20 participantes, reconociendo así su compromiso con el evento.

Los ganadores de la noche fueron la muestra viva del talento zacatecano: el tercer lugar fue para el clásico y elegante personaje de La Catrina; el segundo lugar lo obtuvo el colorido y emotivo personaje de Corazón Mexicano; y el máximo galardón, el primer lugar, se lo llevó el espectacular personaje de Ofrenda a Quetzalcóatl.

Finalmente, el alcalde Miguel Varela aprovechó para invitar calurosamente a toda la ciudadanía a participar en los diversos eventos familiares que se estarán realizando en las plazas y plazuelas de la Capital hasta el 2 de noviembre, como parte del Festival “Entre Vivos y Muertos”.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

LISTOS PANTEONES DE GUADALUPE PARA HONRAR A LOS FIELES DIFUNTOS

GUADALUPE 29 OCTUBRE 2025

● Los 11 campos santos se encuentran limpios y en condiciones para recibir a miles de visitantes

● Invitan a consumir la flor de cempasúchil de productores locales y a disfrutar del Festival de Día de Muertos Guadalupe 2025

Tras realizar un recorrido por los 11 panteones del municipio de Guadalupe, el alcalde Pepe Saldívar constató de primera mano que estos espacios están en condiciones de recibir a los miles de visitantes que acuden a honrar a sus difuntos.

El edil aseguró que tanto Servicios Públicos como Obras Públicas municipal, realizaron trabajos de mantenimiento, limpieza, pintura y deshierbe en todos los campos santos que están en territorio guadalupense.

“Están listos todos los panteones para recibir a quienes vayamos a visitar a nuestros fieles difuntos en esta bonita tradición que tenemos en México… Están en óptimas condiciones los 11 panteones de Guadalupe”, indicó el presidente municipal.

Asimismo, tanto el edil como la presidenta del DIF, Paulina Hernández hicieron un recorrido por los diversos campos de flor de cempasúchil, sembrados por productores locales de las diversas comunidades, promoviendo que se les cosuma esta flor tradicional.

Posterior al recorrido, se llevó a cabo el tradicional concurso de disfraces de alumnas y alumnos de escuelas de preescolar en el patio central de la Presidencia Municipal, donde hubo premios para las y los ganadores, así como regalos y dulces para todos los participantes.

Finalmente, Pepe Saldívar y Paulina Hernández invitaron a la ciudadanía a asistir al Festival de Día de Muertos Guadalupe, en su edición 2025, donde se contemplan diversas actividades que ya se llevan a cabo y que seguirán hasta el día 2 de noviembre, tales como recorridos en el Panteón de Dolores, concurso de adornos de fachadas, concursos de disfraces, entre otros.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

ABRE FRESNILLO SEGUNDA ETAPA DEL ENCUENTRO DE NARRATIVA ORAL; LA NARRATIVA EN EL CINE.

● Organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través del IZC, con el apoyo del Gobierno de México, por medio del programa AIEC

● Con una amplia participación y un ambiente de diálogo creativo, Fresnillo se reafirmó como un punto de encuentro entre la palabra y la imagen

● La administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, fortalece su compromiso con la lectura, la formación artística y el impulso a nuevas formas de narrativa contemporánea

Fresnillo, Zac., 29 de octubre de 2025.- Con la presencia de escritores, cineastas, talleristas, estudiantes y representantes del ámbito cultural, en el Ágora José González de Echeverría, este miércoles dio inicio la segunda etapa del Encuentro de Narrativa Oral: La narrativa en el cine, con Fresnillo como la primera de las tres sedes, donde se desarrollará esta fase del proyecto.

Organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, y con el respaldo del programa federal de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), el encuentro tiene el propósito de fortalecer los lazos entre la literatura, el cine y la televisión, en un diálogo vivo entre la palabra escrita y la imagen en movimiento.

De esta manera y con la intención de abrir un espacio de reflexión, formación y encuentro para autores, realizadores y públicos interesados en las múltiples formas de narrar, la inauguración de esta etapa estuvo a cargo de Carlos Salinas Flores, secretario técnico del IZC, en representación de la Directora General, María de Jesús Muñoz Reyes.

Al destacar la importancia de la narrativa como origen y raíz común de las distintas expresiones artísticas, el funcionario subrayó el valor de estos encuentros para acercar la literatura a nuevas generaciones y fomentar el intercambio creativo entre disciplinas.

Xóchitl Marentes Esquivel, directora de Enseñanza e Investigación del Instituto, celebró la continuidad del programa, como parte de una estrategia cultural que impulsa la profesionalización de los creadores y promueve la colaboración regional entre escritores, cineastas y académicos.

La jornada comenzó con el Taller de Narrativa, centrado en los géneros de novela y cuento, impartido por el escritor coahuilense Carlos Velázquez; de manera paralela, la guionista y docente Claudia Garibaldi, procedente de la Ciudad de México, dirigió el Taller de Introducción al Guionismo.

A lo largo del día se desarrollaron tres mesas de diálogo, que reunieron a creadores de diversas disciplinas y estados. En la primera, titulada Narrar y dirigir, Juan José Antuna Ortiz, de Durango, y Armando Andrade, de Aguascalientes, conversaron sobre las correspondencias entre la dirección cinematográfica y la escritura narrativa, moderados por Héctor Gutiérrez Acevedo.

La segunda mesa, La influencia del cine en mi escritura, reunió a Andrei Maldonado Espinoza, también de Durango, y a Alejandro Ortega Neri, de Zacatecas, bajo la moderación de Arturo González Salas, en una charla sobre cómo la cultura audiovisual transforma las formas contemporáneas de contar historias.

En la tercera mesa, Del libro a la pantalla, Anís Serrano, de Zacatecas, y Jaime Robledo, de Fresnillo, dialogaron sobre los procesos de adaptación y las tensiones creativas que surgen al traducir una obra literaria en imágenes, con la moderación de Gabriela Marcial Reyes.

El cierre de la jornada estuvo dedicado al cine-debate Cine mexicano actual, en el que participaron estudiantes de la Universidad de la Vera-Cruz (UNIVER), quienes reflexionaron, junto con los ponentes, sobre las nuevas tendencias del cine nacional, los temas emergentes y el papel de las y los jóvenes creadores en la renovación de las narrativas cinematográficas del país.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

DISPONE GOBIERNO DE ZACATECAS ACCIONES VIALES PARA FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS.

● Para este jueves 30, personal de la DPVP garantizará el tránsito peatonal para las familias zacatecanas y visitantes que se den cita a la inauguración y recorrido de arcos y decoraciones de fachadas alusivas al Día de Muertos

● El viernes 31, se realizarán despejes vehiculares a las 6:00 de la mañana, en las avenidas González Ortega, Hidalgo y las calles Juan de Tolosa, Tacuba, Aguascalientes y Rinconada de Catedral, para la realización del tradicional desfile

● A las 15:30 horas, del viernes, realizarán cierre total a la circulación vehicular en la calle la Estación, en el crucero avenida de la Juventud con calzada Reyes Heroles

● A partir de las 17:30 horas, habrá cierre total a la circulación en el primer cuadro de la ciudad

Zacatecas, Zac., 29 de octubre de 2025.- Con la finalidad de garantizar el libre tránsito a las familias zacatecanas y visitantes que se reunirán en el primer cuadro de la ciudad, para apreciar los arcos y decoración alusiva al Día de Muertos, concurso a realizarse en su cuarta edición, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), dispondrá de operativos con cortes a la circulación.

Para el jueves 30, se realizará el cierre a la circulación a partir de las 18:00 horas, en el crucero Juárez e Hidalgo y calle Dr. Hierro, para la inauguración del concurso de decoración.

En lo que corresponde al desfile tradicional del Día de Muertos, que se tiene contemplado para el viernes 31, autoridades de la DPVP llevarán a cabo una serie de despejes vehiculares a las 6:00 de la mañana, en las avenidas González Ortega e Hidalgo, en las calles Juan de Tolosa, Tacuba, Aguascalientes y Rinconada de Catedral.

Realizarán el cierre total a la circulación a las 17:30 horas, en el primer cuadro del centro histórico; antes, a las 15:30 horas, el cierre será en la calle la Estación, en crucero avenida de la Juventud con calzada Reyes Heroles, para facilitar la concentración de las y los participantes.

Con presencia de autoridades viales, las y los automovilistas podrán circular por las avenidas Insurgentes, Morelos, Quebradilla, Torreón, López Velarde y Guerrero, así como por el cajón de Ruiz y las calles Constitución, Elías Amador, Chepinque, Zamora, Independencia, Aldama, Tacuba, Aguascalientes, Primera de Mayo, Del Ángel, Urizar, Primera y Segunda de los Bolos y Fernando Villalpando.

Con dichas actividades, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, refrenda el compromiso de generar acciones que contribuyan a la regeneración del tejido social para el bienestar de las familias zacatecanas.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRONÓSTICO DEL CLIMA.

CAPITAL 29 OCTUBRE 2025

En el estado de Zacatecas, este miércoles, se espera un ambiente fresco por la mañana y frío por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé un día mas fresco que ayer con un cielo despejado a medio nublado disperso, no se esperan lluvias.

Nubosidad ocasional con bancos de niebla dispersos en los municipios del norte, oriente, occidente, centro y sureste del estado.

Las temperaturas mínimas de 0C a 5C en zonas montañosas y las temperaturas máximas oscilarían entre los 21C y 29C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.

Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del sureste, sur y este, con rachas superiores de 35 a 50 km/h para los municipios del norte y oriente del estado, durante la tarde y noche.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

CONVOCA RODRIGO REYES A JUVENTUDES A PROMOVER CULTURA DE LA PREVENCIÓN AUTOPROTECCIÓN

● Participó en ciclo de conferencias de la Red Flags en Línea, que impulsa la Fiscalía General de Justicia

● Ante el alumnado del Cobaez, plantel Víctor Rosales, presentó algunas medidas que permitirán prevenir el delito y fomentar la autoprotección

Zacatecas, Zac., 28 de octubre de 2025.- Durante el ciclo de conferencias de la Red Flags en Línea, que promueve la Fiscalía General de Justicia, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó, ante la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) la importancia de fomentar y asumir una cultura de la prevención y la autoprotección y las herramientas con las que cuenta para evitar riesgos.

Con un lenguaje llano, el responsable de la política interna en Zacatecas ofreció algunos tips de prevención, con la finalidad de que las y los jóvenes detecten los posibles riesgos a que se enfrentan, para evitar ser víctimas de algún delito.

Ante el alumnado del Cobaez, plantel Víctor Rosales, pidió escoger bien a las y los amigos, conocerlos, saber a qué se dedican, pues muchas veces son quienes te llevan a conductas que te ponen en riesgo.

Igualmente, se refirió a la importancia de prevenir y rechazar cualquier tipo de violencias, ya sea en el hogar, con la novia o el novio.

Dijo que cuando les ofrecen drogas, en algunas ocasiones las aceptan, por querer quedar bien, pero, “recuerden que es a ustedes a quienes le hacen daño, al igual que a sus familias”.

Refirió los riesgos en materia de secuestro, principalmente el que se comete virtualmente; para prevenirlo, los instó a no contestar números que no se conocen.

La Red Flags en Línea es impulsada por la Fiscalía de Justicia del Estado y busca prevenir riesgos y amenazas que existen en los entornos digitales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac