Categorías
Gobierno Local Municipios

CELEBRA UTZAC GRADUACIÓN DE MÁS DE 400 ALUMNOS DE NIVEL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO.

● Obtienen el grado en Minería, Terapia Física, Mecatrónica, Agricultura Sustentable y Protegida y Tecnologías de la Información

● Asimismo, en Desarrollo de Negocios, Capital Humano, Mantenimiento Industrial, Procesos Industriales, y Energías Renovables y Desarrollo Sostenible

Zacatecas, Zac., 3 de noviembre de 2025.- A través de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), el Gobierno del Estado entregó a la sociedad alrededor de 400 alumnos graduados como Técnicos Superiores Universitarios (TSU) en Minería, Terapia Física, Mecatrónica, Agricultura Sustentable y Protegida, Tecnologías de la Información, Desarrollo de Negocios, Capital Humano, Mantenimiento Industrial, Procesos Industriales, y Energías Renovables y Desarrollo Sostenible.

Este importante logro refleja el compromiso de la Utzac con la formación de profesionales con valores, bienestar y sentido humano, preparados para integrarse con éxito al entorno laboral y contribuir al desarrollo de Zacatecas y de México.

La Rectora de la Utzac, Violeta Cerrillo Ortiz, destacó que este logro es compartido, pues las madres y los padres de familia son un pilar fundamental en el camino académico de sus hijos e hijas, por lo que reconoció el esfuerzo, compromiso y sacrificio que representa acompañarlos hasta esta meta.

Asimismo, expresó su agradecimiento a las y los docentes de cada programa educativo, quienes, con vocación y entrega, contribuyeron a la formación integral de las y los estudiantes, al brindarles herramientas para su desarrollo profesional y personal.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando, rompiendo el protocolo tradicional, las madres y los padres de familia entregaron personalmente las constancias de graduación a sus hijos e hijas, gesto que simbolizó el esfuerzo compartido y llenó el recinto de emoción y orgullo.

Con este acto académico, a través de la Utzac, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de generaciones que transformen positivamente su entorno por medio del conocimiento, la innovación y los valores.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

REALIZA GOBIERNO DE ZACATECAS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL CENTRO HISTÓRICO POR FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS.

● A través de la Secretaría de Obras Públicas, lleva a cabo trabajos de recolección de residuos sólidos durante y después del magno evento

● Toda la basura recolectada tiene como destino la JIORESA

Zacatecas, Zac., 3 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de Secretaría de Obras Pública (SOP), continúa con los trabajos de recolección de residuos sólidos, en las principales calles, plazuelas y callejones de la capital del estado, tras la realización del Festival del Día de Muertos Zacatecas 2025.

Durante las festividades, el personal de la Secretaría de Obras Públicas trabajó arduamente para que las y los asistentes pudieran disfrutar plenamente de las actividades en las que, en esta ocasión, Veracruz fue el estado invitado.

Las cuadrillas de limpieza estuvieron realizando estas actividades para mantener en óptimas condiciones el primer cuadro de la capital, calles y callejones, con lo que se logró que el Festival luciera con esplendor y reflejara porqué es uno de los más importantes del país.

Toda la basura recolectada se va directamente a la Junta Intermunicipal de Operación para el Relleno Sanitario (JIORESA), con lo que se da buen tratamiento al proceso de recolección de residuos sólidos.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de generar eventos culturales y de sano esparcimiento tanto para turistas como para las familias zacatecanas.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

ENTREGA GOBIERNO DE ZACATECAS PREMIO MUNICIPAL DE ARTE WIXÁRIKA VALPARAÍSO 2025

● Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y reconocer el arte indígena, el Gobierno de Zacatecas realizó la entrega del Premio Municipal de Arte Wixárika Valparaíso 2025

● El Subsecretario César Sánchez Barajas entregó los galardones a los ganadores; destacó el compromiso de la administración estatal por preservar y promover el arte tradicional del pueblo wixárika

Valparaíso, Zac., 3 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de reconocer el talento, la creatividad y la preservación de las tradiciones de los pueblos originarios, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo la entrega del Premio Municipal de Arte Wixárika Valparaíso 2025.

En representación del Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, el Subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas, encabezó la ceremonia de premiación, en la que se reconoció a las y los ganadores del certamen en sus distintas categorías.

El funcionario destacó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila por impulsar y promover el arte indígena como parte esencial de la identidad cultural del estado, además de fortalecer la economía de las comunidades artesanas, mediante el impulso a sus obras y su comercialización.

La Presidenta Municipal de Valparaíso, María Guadalupe Ortiz Robles, reconoció el esfuerzo y la dedicación de los artesanos wixáritari, quienes, a través de su arte, transmiten la historia, los valores y la espiritualidad de su pueblo. “El arte wixárika no sólo representa belleza, sino también una profunda conexión con nuestras raíces y con la naturaleza; por eso, este reconocimiento es un homenaje a su legado y a su contribución cultural”, expresó.

En la categoría Joyería y Accesorios, el primer lugar fue para Luisa de la Cruz García, con su morral “Kutsiuri”, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Alicia García de la Cruz con el pañuelo de mujer “Xikuri”. Ambas piezas destacaron por su minucioso trabajo y por el uso de símbolos tradicionales que representan la cosmovisión wixárika.

En la categoría Bordado y Diseño con hilo, el primer lugar correspondió a Ortencia López Félix, con el conjunto “La belleza de mi cultura, txykykayeyya”, y el segundo lugar a Ilda Lara de la Torre, creadora del morral “Camino del águila sagrada”. Las obras reflejan el talento y la identidad que las artesanas imprimen en cada puntada, preservando técnicas ancestrales.

En la categoría Figuras Representativas, el primer lugar fue otorgado a Daniel Alejandro Carrillo Candelario, autor del cuadro “Fuego de Salvación”, y el segundo a Saúl Carrillo de la Cruz, con la pieza “El trono del Venado”. Ambos artistas fueron reconocidos por su creatividad y la fuerza simbólica de sus obras.

El Galardón a la Mejor Pieza del Concurso fue entregado a Fabián de la Cruz de la Cruz, por su morral “El nacimiento del peyote”, una obra que conjuga color, técnica y significado espiritual, y que fue distinguida con un premio económico de 14 mil pesos.

Con este reconocimiento, el Gobierno de Zacatecas y el Ayuntamiento de Valparaíso reafirman su compromiso con las y los artesanos wixáritari, quienes con su trabajo mantienen viva una de las expresiones culturales más valiosas de México y del mundo.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

LUCEN LIMPIOS PANTEONES DE GUADALUPE TRAS OPERATIVO DE ASEO

GUADALUPE 03 NOVIEMBRE 2025

● Cementerios de Guadalupe se encuentran limpios tras celebración del 2 de noviembre

● Reporta Protección Civil municipal saldo blanco en campos santos

Como resultado del operativo de limpieza de panteones implementado por el área de Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe, se depositaron 21 toneladas de basura en el relleno sanitario.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de la Secretaría, José Antonio Flores Berúmen, quien aseguró que el Presidente Pepe Saldívar les dio la instrucción de mantener limpios estos campos de descanso eterno antes, durante y después de los días 1 y 2 de noviembre.

“Cumplimos con las indicaciones de nuestro Presidente Municipal, de mantener en todo momento la limpieza en los 11 panteones de Guadalupe, esto para que las familias de los difuntos pudieran pasar un rato tranquilo y sin preocupaciones recordando a sus familiares que se han adelantado”, indicó el funcionario.

Agregó que en total el fin de semana comprendido del 31 de Octubre al 2 de Noviembre, se recibieron en el relleno sanitario 246 toneladas de basura, de las cuales 21 corresponden exclusivamente a cementerios.

Reporta Protección Civil de Guadalupe saldo blanco

Por su parte, el Coordinador de Protección Civil municipal, el Comandante Jonathan Díaz Oliva, informó que durante el operativo de prevención por el día de muertos, hubo saldo blanco en los diversos panteones del municipio.

Agregó que en dicho operativo consistió en la presencia de dos elementos por cementerio para cubrir los 11 campos santos, los cuales estuvieron al pendiente de cualquier incidente, además de ayudar a las personas adultas mayores a caminar al interior de los panteones para que no sufrieran alguna caída.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

REPORTA GOBERNADOR DAVID MONREAL SALDO BLANCO Y MÁS DE 200 MIL ASISTENTES AL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS ZACATECAS 2025

● Se llevaron a cabo más de 80 actividades, entre ellas el Gran Desfile, presenciado por más de 100 mil personas

● Veracruz fue el estado invitado de esta edición

● Destacó el fin del mes de octubre con “extraordinarios resultados en materia de seguridad”

Zacatecas, Zac., 03 de noviembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en la Plaza de Armas, de la capital de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila reportó que el Festival de Día de Muertos 2025 resultó con saldo blanco y una presencia superior a las 200 mil personas en las más de 80 actividades.

Destacó que este evento se ha convertido en uno de los mejores festivales de Zacatecas, por lo que felicitó y reconoció al pueblo de Zacatecas por su calidez, hospitalidad, generosidad, capacidad y talento, elementos clave que han permitido que se lleve a cabo con éxito.

El mandatario estatal reportó que resultados verificables confirman la asistencia de más de 200 mil personas en las actividades, que comprendieron más de 80 actividades, que abarcaron géneros como cine, teatro y ópera, y un festival artístico, junto con los altares.

La actual edición del Festival contó con la presencia del estado hermano de Veracruz, que compartió su cultura, gastronomía, y grandes artistas, entre ellos el icónico concierto de la cantante Yuri.

El Gran Desfile fue presenciado por más de 100 mil personas; contó con más de 2 mil 500 actores y participantes, de quienes destacó que se esmeran, cada vez más en el vestuario y en los carros alegóricos.

De igual manera, el Gobernador David Monreal Ávila destacó la importancia de la revaloración social, el fortalecimiento institucional y la comunión como ejes para la transformación social que se mantiene firme en la entidad.

Subrayó que la responsabilidad social y la adhesión al respeto hacen grande a un pueblo y posibilitan la transformación, por lo que reafirmó que la gente de Zacatecas ha correspondido al llamado a la solidaridad, fraternidad y al fortalecimiento de sus instituciones.

En presencia de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, compartió que el mes de octubre terminó con extraordinarios resultados en este rubro, lo cual es un trabajo conjunto que permite que la población recobre la cotidianidad.

También participaron alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Plantel “Roberto Cabral del Hoyo”, y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ).

Además, estuvieron presentes el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Jefe Coordinador Policial de la Guardia Nacional, Cesáreo Juventino Rojas Popoca; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; la Delegada de Programas para el Bienestar, Adilene Rosales Romero; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pinto, y el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz, Osvaldo Cerrillo Garza.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRONÓSTICO DEL CLIMA.

CAPITAL 03 NOVIEMBRE 2025

En el estado de Zacatecas, para hoy lunes, se espera un ambiente frio por la mañana y frío por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé un día muy similar al de ayer con un cielo mayormente despejado, no se esperan lluvias.

Nubosidad ocasional en los municipios del norte y sureste a mayormente despejado, no se esperan lluvias en el estado.

Las temperaturas mínimas de -5C a 0C en zonas serranas y montañosas.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 21C y 28C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.

Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del sureste y sur, durante la tarde y noche.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

SE PREPARAN CENTROS DE ACOPIO PARA RECIBIR PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN ZACATECAS; GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA

● El mandatario estatal encabezó una reunión informativa del Programa de Acopio de Frijol ante productores de frijol de Juan Aldama

● Ante autoridades municipales, de Sader, Secampo y Alimentación para el Bienestar, se establece una mesa de trabajo permanente para resolver problemáticas relacionadas con los centros de acopio

● Con estas reuniones se busca garantizar una comercialización ordenada, justa y transparente en beneficio del campo zacatecano

Juan Aldama, Zac, 2 de noviembre de 2025.- En vísperas del inicio de comercialización de la producción del ciclo primavera-verano, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó una reunión informativa del Programa de Acopio de Frijol con campesinos de los municipios Juan Aldama, Miguel Auza y Sombrerete, ante quienes refrendó todo su respaldo y acompañamiento en este proceso.

Al recordar el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las y los productores del campo zacatecano, el mandatario estatal informó que se respetará el precio de garantía de 27 pesos por kilogramo de frijol, además de reducir de 8 a 4 pesos el costo por costal y que se pagará el recurso en un plazo máximo de cinco días de haber entregado el grano en los 52 centros de acopio.

En presencia de Yves Eduardo González Villa, gerente de Planeación y Evaluación de Alimentación para el Bienestar, El Gobernador David Monreal detalló que los costales llegarán esta semana y los 52 centros de acopio abrirán sus puertas el 10 de noviembre, para lo que ya se publicaron las reglas de operación y mecanización, por lo que ejidatarios, propietarios y pequeños productores ya pueden registrarse para ser favorecidos con este programa.

Acompañado por Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo, y por Juan Antonio Rangel Trujillo, representante de la oficina de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Zacatecas, subrayó que el objetivo de este programa es acompañar a las y los productores y fortalecer el proceso de comercialización, garantizar precios justos y evitar abusos de intermediarios.

Frente a la Alcaldesa de Miguel Auza, María Griselda Romero Zúñiga, y los alcaldes de Juan Aldama, Arturo Calderón Rueda; de Sombrerete, Santos Ramiro Hinojoza Aguayo; y de General Francisco R. Murguía (Nieves), José Nieves Balderas Sánchez, el Gobernador David Monreal destacó que se priorizará a los pequeños productores para garantizar bienestar y fortalecer al campo zacatecano.

“Nos estamos organizando para este proceso de cosecha y comercialización del frijol; queremos que haya transparencia, diálogo franco y que nadie se quede con dudas. Lo importante es que la gran mayoría de los productores reciban un precio justo y que evitemos los abusos de los ‘coyotes’”, expresó el mandatario estatal, ante los diputados locales Jesús Padilla Estrada y Jaime Manuel Esquivel Hurtado.

Finalmente, el Gobernador David Monreal dio a conocer que se establecerá una mesa de trabajo permanente para atender las inquietudes de las y los productores, a fin de resolver problemáticas relacionadas con los centros de acopio y que se garantice una comercialización ordenada, justa y transparente en beneficio del campo zacatecano.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

SERÁ ZIGZAG SEDE DE 26 COLOQUIO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUSEOS Y CENTROS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2025



● Sigrid Falla, directora de Arquitectura de Experiencias Centro Interactivo Maloka, en Bogotá, Colombia, impartirá la conferencia magistral “De presentes imperfectos a futuros compartidos: Pensar el museo para y con sus comunidades”

● Curt Gabrielson, director del Taller de Ciencias Comunitarias Salinas, en California Estados Unidos, abordará, en otra conferencia magna, “Las manos en la masa. Importancia de curiosidad, ingenio y acción para museos de ciencia”

● Los días 6 y 7 de noviembre habrá talleres y ponencias, con temas diversos sobre inclusión, datos y creatividad para el futuro de los museos y centros de ciencias

Zacatecas, Zac., 2 de noviembre de 2025.- Con la participación de conferencistas, talleristas y ponentes de Colombia, Estados Unidos, Aguascalientes, Durango, Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), entre otros, se realizará el 26 Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT) 2025.

Del 5 al 8 de noviembre del presente, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), recibirá a más de 60 participantes, quienes, bajo el lema: Museos que inspiran: Inclusión, datos y creatividad para el futuro, abordarán los retos que enfrentan estos espacios ante la era de la Inteligencia Artificial.

Con la conferencia magistral “Las manos en la masa. Importancia de curiosidad, ingenio y acción para museos de ciencia”, Curt Gabrielson, director del Taller de Ciencias Comunitarias Salinas, en California Estados Unidos, dará inicio a estas jornadas de intercambio de información, el jueves 6, a las 10:00 horas, en el auditorio Marie Curie del Cozcyt.

Posteriormente, se realizarán los talleres simultáneos: Diseño y evaluación de encuestas para museos y centros de ciencia, a cargo de Daniel Israel Alaniz Hernández y Daniel Solís Recéndez, del IPN; IA creativa para museos: del guion a la producción de contenido, impartida por Ángel Estrada Navarro, de Experimentum.

Sistematizar la ciencia recreativa, que imparten Miguel García Guerrero y Bertha Michel Sandoval, del Museo de Ciencias UAZ; Meteorítica: Ciencia de las rocas espaciales, a cargo de Sergio Huanaco Álvarez, profesor de Ciencias Planetarias.

El viernes 7, la conferencia magistral estará a cargo de Sigrid Falla, directora de Arquitectura de Experiencias Centro Interactivo Maloka, en Bogotá, Colombia, con el tema De presentes imperfectos a futuros compartidos: Pensar el museo para y con sus comunidades, a las 10:00 horas, en el mismo auditorio del Cozcyt.

Ese día, las ponencias simultáneas serán: El rol de los guías educativos en museos y su vínculo con las familias, que dará Carlos Gerardo Monarrez Burciaga, de Bebeleche; Museo Yancuic: ciencia, tecnología y cultura ante la crisis ambiental, impartida por Felipe de Jesús Cerda Hernández y Ernesto Márquez Nerey.

Además, Julien Potier, de Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología, impartirá Space Engine: La herramienta para explorar el universo en 3D; Ángel Estrada Navarro, de Experimentum, impartirá La exhibición interactiva perfecta: más allá de la pantalla; Aldo Reyes, de Acertijo Museo Interactivo, estará a cargo de La Ciencia Vive aquí, museos como ecosistemas de divulgación.

Claudia Valenzuela Reyes, de SIPINNA, dará el tema El Zigzag, un espacio SIPINNA: Cómo la participación infantil transforma a los centros interactivos en agentes de cambio; Claudia Victoria Zapien, del Instituto Ana Sullivan, impartirá Ferias de ciencias, semilleros de divulgadores; y Gerardo Ibarra Aranda, presidente de Ammccyt, estará a cargo de Economías creativas y tendencias en la gestión operativa y financiera en museos, centros culturales y espacios públicos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

PROMUEVE SSZ BIENESTAR ANIMAL MEDIANTE CIRUGÍAS GRATUITAS DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA.

Zacatecas, Zac., 2 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener controladas las poblaciones canina y felina en la entidad, durante el inicio de mes, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) visitará cuatro municipios a fin de ofrecer cirugías gratuitas para la esterilización de perros y gatos y fomentar, con ello, la cultura de ser dueños responsables.

El lunes 3 de noviembre, la brigada se instalará en el Auditorio de la comunidad Rancho Nuevo, en el municipio de Noria de Ángeles; el martes 4, en el salón de eventos Los Chanos Lira 2, en Villa González Ortega; mientras que el miércoles 5, las actividades se realizarán en el Domo de la Alameda de Villa García; finalmente, el jueves 6, el personal especializado llegará al Auditorio Municipal de Ojocaliente.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Local Municipios

LLEVA PEPE SALDÍVAR FERIA DE SERVICIOS A COMUNIDAD GUADALUPENSE EN FORT WORTH, TEXAS

GUADALUPE 02 NOVIEMBRE 2025

● Migrantes agradecen atenciones por parte del munícipe, quien en coordinación con el consulado entregaron documentos de identidad

● Se adaptó un área de atención en la oficina de la Organización de Comunidades Zacatecanas de Dallas Fort Worth

Con la finalidad de dar certidumbre de nacionalidad a familias guadalupenses radicadas en la Unión Americana, el Presidente Municipal, Pepe Saldívar llevó a cabo una Feria de Servicios en la ciudad de Fort Worth, Texas.

De la mano de la Oficina de la Organización de Comunidades Zacatecanas de Dallas Fort Worth, así como del consulado, se realizaron trámites en materia de documentos de identidad, que en estos momentos son tan necesarios para la comunidad migrante.

“Seguimos en nuestra gira de trabajo atendiendo a nuestras paisanas y paisanos guadalupenses en Dallas, Fort Worth, muy agradecido con Gerardo Villalpando, quien está al frente de esta organización de comunidades zacatecanas radicadas aquí en Texas, porque además hemos recibido muchas solicitudes que hemos podido resolver”, indicó el edil.

Por su parte, el encargado de la Oficina de la Organización, agradeció la disposición del ayuntamiento de Guadalupe, especialmente del Presidente Municipal.

“Gracias por su visita, gracias por sus servicios que ayudan mucho a los guadalupenses radicados aquí y que gracisa a usted pudieron resolver sus problemas administrativos… En esta oficina son bienvenidos, aquí tienen un pedacito de Guadalupe”, indicó Gerardo Villalpando.

Cabe señalar que con esta feria de servicios, se pudieron resolver diversos problemas en materia de identidad a las y los paisanos guadalupenses radicados en los Estados Unidos, gracias a las gestiones con las autoridades consulares.

Entre los servicios otorgados destacan, la expedición de actas de nacimiento, actas de matrimonio, entrega de actas de doble nacionalidad, procedimientos administrativos para corrección de actas, entre otros.

Asimismo, cabe destacar que durante su gira de trabajo en la Unión Americana, Pepe Saldívar pudo reunirse con familias de las comunidades de Tacoaleche y de la Cocinera, quienes compartieron su historia de vida y superación al emigrar de Guadalupe, Zacatecas a los Estados Unidos de América.

Finalmente, sostuvo una mesa de diálogo con el cónsul general Luis Rodríguez Bucio, quien fuera comandante de la Guardia Nacional de México y subsecretario de seguridad pública durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac