Categorías
Gobierno Local Municipios

CELEBRARÁ MUESTRA ESTATAL DE TEATRO 2025 EL TALENTO ESCÉNICO ZACATECANO

● Se realizará del 9 al 13 de noviembre, con sede en el Teatro Ramón López Velarde

● La programación incluirá una selección de obras a cargo de agrupaciones de la entidad y una de Durango

● Con esta muestra, el Gobierno de Zacatecas, a través del IZC, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del arte escénico en la entidad

Zacatecas, Zac., 4 de noviembre de 2025.- En el marco de la Agenda del Bienestar, impulsada por el mandatario David Monreal Ávila, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, llevará a cabo, del 9 al 13 de noviembre, la Muestra Estatal de Teatro 2025, un encuentro que reunirá a destacadas compañías locales, con propuestas escénicas diversas, que darán cuenta del talento escénico local.

La muestra dará inicio el 9 de noviembre, con dos funciones: “El Rey sin Traje”, de La Ciénega Teatro, bajo la dirección de Iván Guardado, a las 18:00 horas, y “Solos”, del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, dirigida por Rossalina López, a las 19:30 horas. Ambas puestas en escena exploran la vulnerabilidad y la identidad desde miradas contemporáneas.

El 10 de noviembre, el público podrá disfrutar de “Sí sé, pero no te voy a decir, jajaja…”, propuesta de El Mal Sueño Teatro Físico, dirigida por Tadeo Sandoval, que apuesta por el humor y el movimiento corporal como lenguaje expresivo.

Más tarde, la Compañía de Artes Escénicas de la UAZ, dirigida por Juan Concha, presentará “El expediente”, una adaptación del clásico Diario de un loco de Nikolai Gogol, que reflexiona sobre la alienación y la fragilidad mental.

El escenario se teñirá de fuerza femenina con “Niña Roja”, de Mezquite Teatro Colectivo, dirigida por Frida Barrios, una obra que indaga en la memoria, la violencia y la resistencia; la jornada se completará con “Maz: que un recuerdo colectivo”, de El Mezquital, dirigida por Omar Méndez, pieza que conjuga la danza, la palabra y la música para reconstruir la identidad, a través de la memoria compartida.

La creatividad escénica continuará con “Valentina’s switch: nivel cringe desbloqueado”, de Puerco Teatro, también dirigida por Omar Méndez, una comedia contemporánea que aborda los códigos digitales y las nuevas formas de conexión social.

La compañía Momo, bajo la dirección de Claudia Solís Andrade, presentará, en esta misma jornada de actividades, “Sísifo te doy mi corazón”, un montaje poético que reflexiona sobre la persistencia, el amor y el absurdo.

Como parte de la programación especial, el 13 de noviembre se ofrecerá la función de “El Príncipe Feliz”, de la compañía Maika Teatro (Durango), dirigida por Alfredo Payán Guardado.

Esta entrañable adaptación del cuento de Oscar Wilde, realizada con títeres y teatro de sombras, narra la historia del príncipe que, al desprenderse de sus joyas con la ayuda de una golondrina, descubre el valor de la solidaridad y la compasión.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

PERMITIRÁ DEMOCRÁTIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO MAYOR DESARROLLO MUNICIPAL; RODRIGO REYES

● Con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, atestiguó la firma de convenio de colaboración y concertación de acciones entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y los municipios de la entidad

● Afirmó que la educación debe ser un puente entre el pueblo y su destino

● Refrenda Rector Ángel Román Gutiérrez compromiso de trabajo y apoyo entre la UAZ y la administración estatal, en pro de las y los estudiantes y de la sociedad zacatecana

Zacatecas, Zac., 4 de noviembre de 2025.- Luego de atestiguar la firma del convenio de colaboración y concertación de acciones entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y los municipios de la entidad, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del Jefe del Ejecutivo, David Monreal Ávila, se pronunció por fomentar e impulsar la democratización del conocimiento, con la finalidad de generar mayor desarrollo en Zacatecas.

En el encuentro, realizado en el teatro Fernando Calderón, el funcionario afirmó que la educación debe ser un puente entre el pueblo y su destino.

“No podemos limitar el desarrollo del estado sólo a las zonas metropolitanas; lograr que sea compartido con todos los municipios y la educación es una forma de alcanzarlo, de lo contrario, sería difícil que ese desarrollo sea equitativo”, agregó.

El Rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, a través de una videollamada desde la Ciudad de México, refrendó el apoyo y trabajo mutuo entre la máxima casa de estudios y el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, en pro de los estudiantes y de la sociedad zacatecana, y reconoció en el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a un gran aliado de la Universidad.

Dijo que este convenio es de mucha importancia, pues, permite a la Universidad Autónoma de Zacatecas acercar sus servicios a los municipios y llegar a todos los puntos del estado.

María Argelia López Luna, coordinadora de vinculación de la máxima casa de estudios, dio a conocer los pormenores de los convenios firmados con los municipios del estado, pues permiten consolidar la presencia de la institución educativa, con el propósito de promover el fortalecimiento y desarrollo regional.

La alcaldesa de Moyahua, Norma Castañeda Romero, dio cuenta de las acciones emprendidas en colaboración con la Universidad y los beneficios que se han obtenido gracias a esa vinculación.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

CON FORO MÁS QUE IDEAS, GOBIERNO DE ZACATECAS Y CEDEZ IMPULSAN IGUALDAD Y LIDERAZGO DE LAS MUJERES.

● Se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre, en Tec Milenio; se espera la participación de más de 200 mujeres empresarias, emprendedoras y profesionistas

● Un espacio para fortalecer la igualdad, la equidad de género y el liderazgo de las mujeres en los ámbitos económico y social

Zacatecas, Zac., 4 de noviembre de 2025.- A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, en conjunto con la Comisión de Mujeres de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico (CEDEZ), llevará a cabo el foro “Más que Ideas”, los días 13 y 14 de noviembre, en las instalaciones del Tec Milenio, con el propósito de generar propuestas, impulsar la igualdad y promover el liderazgo de las mujeres zacatecanas.

Esta edición del foro se desarrollará bajo el eje temático de la igualdad y equidad de género, con el objetivo de crear condiciones que permitan a las mujeres acceder a más y mejores oportunidades en el ámbito económico, profesional y social. Se espera la participación de más de 200 asistentes, entre empresarias, emprendedoras, académicas, estudiantes y representantes de los sectores productivos del estado.

A través de conferencias magistrales, paneles y talleres, “Más que Ideas” busca convertirse en un espacio de diálogo, inspiración y fortalecimiento del liderazgo femenino, en consonancia con la visión del Gobernador David Monreal Ávila de consolidar una economía con justicia social y equidad.

Durante el primer día de actividades, el público podrá disfrutar la conferencia “Emociones”, impartida por Juan Ortega, la cual abordará la importancia de reconocer y gestionar las emociones para alcanzar el bienestar personal y profesional.

Posteriormente, se desarrollará un panel de empresarios con la participación de figuras destacadas como Pedro Lara y César Deras, quienes compartirán su experiencia sobre los retos y oportunidades de emprender desde una perspectiva humana e incluyente.

La jornada cerrará con una conferencia magistral a cargo de Edson Noyola, reconocido por su trayectoria en el ámbito de la mercadotecnia.

El segundo día estará enfocado en el fortalecimiento de habilidades y conocimientos, con ponencias sobre inteligencia artificial, liderazgo e inteligencia emocional, temas clave para impulsar la participación de las mujeres en los sectores de tecnología, innovación y gestión empresarial.

El Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, subrayó que el foro “Más que Ideas” representa un paso más en la política de desarrollo económico incluyente, impulsada por el Gobierno de Zacatecas.

“Este foro es una muestra del compromiso del Gobernador David Monreal Ávila por fomentar la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos. Desde la Secretaría de Economía, trabajamos para que su talento se traduzca en proyectos productivos, empresas sólidas y comunidades más fuertes. Las mujeres son motor de crecimiento y justicia social”.

La Secretaria de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, resaltó la importancia de articular esfuerzos entre dependencias, sociedad civil y sector empresarial para lograr un cambio real y duradero.

“La igualdad sustantiva no se logra sólo con voluntad, sino con acciones como este foro, que abre espacios para el aprendizaje, el intercambio y la construcción de redes. Queremos que cada mujer que participe salga con nuevas herramientas y con la convicción de que su voz y su trabajo son esenciales para Zacatecas”.

La Presidenta de la Comisión de Mujeres de la Junta de Participación Ciudadana del CEDEZ, Blanca Ortega Magallanes, explicó que “Más que Ideas” busca trascender como una plataforma para la acción y la transformación.

“Nuestro propósito es generar un espacio en el que las mujeres puedan inspirarse, conectar y crecer. Queremos que las ideas que surjan aquí se conviertan en proyectos y políticas que impacten positivamente en la vida de las zacatecanas. Este foro es una invitación a construir juntas un futuro más equitativo y próspero”.

Con la realización de este foro, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con la creación de entornos que impulsen la participación económica de las mujeres, promuevan la equidad en los espacios laborales y fomenten el liderazgo femenino en la toma de decisiones.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

TIENE GUADALUPE EL ÚNICO QUIOSCO INTELIGENTE EN MÉXICO PARA ATENCIÓN A MIGRANTES

GUADALUPE 04 NOVIEMBRE 2025

● La empresa Allcanza eligió al municipio zacatecano para lanzar su programa piloto

● Pepe Saldívar reduce la brecha de atención entre el municipio y los zacatecanos radicados en la Unión Americana

Buscando la integración de toda la población guadalupense sin importar su residencia a los programas y servicios del municipio, el alcalde Pepe Saldívar gestionó la instalación del primer módulo inteligente en todo México para atención rápida a migrantes.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Guadalupe, cuya titular es Cristina Díaz Rosales, la empresa Allcanza instaló dos módulos ubicados en el patio de la Presidencia Municipal, uno de ellos estará fijo y el otro se podrá mover a colonias y comunidades para simplificar los trámites relacionados a temas migratorios y de visado.

Allcanza, es una plataforma en línea autoguiada que  ayuda a preparar y completar las solicitudes de inmigración con claridad y confianza. Diseñada para personas con casos de inmigración sencillos. Esta tecnología simplifica el proceso, y cada paquete incluye una revisión legal para mayor tranquilidad.

“Este módulo no solo representa tecnología o innovación, sino esperanza, cercanía y apoyo real para miles de familias. En Guadalupe Zacatecas se está inaugurando el primer quiosco de elegibilidad digital de inmigración que existe en todo México no hay otra empresa que lo tenga y no existe otro igual en todo México”.

“Invitamos a las autoridades instituciones y asociaciones de migrantes a sumarse. Juntos podemos seguir construyendo puentes de confianza entre Zacatecas y Estados Unidos. Agradezco mucho su tiempo y bienvenidos a esta nueva etapa con los quioscos”, indicó Alejandro Guzmán Nungaray Director Operativo de Allcanza, durante la inauguración del módulo inteligente.

Por su parte, Cristina Díaz Rosales, reconoció las gestiones del Presidente Municipal Pepe Saldívar para seguir acercando los trámites a las comunidades guadalupenses radicadas en la Unión Americana.

Asimismo, agradeció a Elena Márquez Martínez, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Migrantes, así como a las y los regidores presentes, quienes podrán solicitar uno de los módulos para llevarlo a colonias y comunidades de Guadalupe.

Al evento también asistió Oscar Gómez Villalobos, Director de Relaciones con Gobierno y empresas, de Allcanza, Inc., además de los regidores María de Lourdes Martínez Pérez y Omar Dionisio García Muñoz.

Finalmente cabe señalar que aunado a la instalación de este quiosco inteligente, el Presidente Municipal Pepe Saldívar fortaleció los puentes de atención con la comunidad migrante, realizando recientemente una feria de servicios en Fort Worth, Texas, donde de la mano del Consulado y de la Organización de Comunidades Zacatecanas, acercaron trámites municipales a los guadalupenses radicados en el país vecino.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRONÓSTICO DEL CLIMA.

CAPITAL 04 NOVIEMBRE 2025

En el estado de Zacatecas, hoy martes, se espera un ambiente frio por la mañana y frío por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé tiempo estable y seco sin posibilidad de lluvias muy similar al de ayer con un cielo mayormente despejado.

Nubosidad ocasional con bancos de niebla dispersos en los municipios del norte, sureste y sur a mayormente despejado, no se esperan lluvias en el estado.

Las temperaturas mínimas de -5C a 0C en zonas serranas y montañosas.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 22C y 28C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.

Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del sureste y sur, durante la tarde y noche.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

REPROGRAMA GOBIERNO DE MÉXICO FORO SOBRE REFORMA ELECTORAL

● Se llevará a cabo hasta el próximo 12 de noviembre, informó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza

● Permitirá a la ciudadanía construir un sistema electoral más justo y equitativo

● Uno de los temas fundamentales es la democracia participativa, pues, permitirá abrir los espacios de determinación a las y los ciudadanos

Zacatecas, Zac., 3 de noviembre de 2025.- El Foro sobre Reforma Electoral que llevará a cabo la administración federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con la del Gobernador David Monreal Ávila, fue pospuesto para el próximo 12 de noviembre, informó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

Dijo que esta consulta permitirá a especialistas, investigadores y ciudadanía en general construir un sistema electoral más justo y equitativo, con reglas más claras; un sistema que brinde la oportunidad de elegir a los mejores perfiles, pero, sobre todo, que permita fortalecer la democracia.

Hay temas de vital importancia, comentó, que se pondrán bajo la lupa, fundamentales para avanzar en la construcción del sistema democrático, como la democracia participativa, que permitirá abrir los espacios de decisión a la ciudadanía para que sea ésta la que determine, con base en sus anhelos y necesidades, el camino por el cual quiere avanzar.

Como ciudadanía, agregó, “tenemos la capacidad de definir nuestro destino, de determinar nuestras prioridades y construir el andamiaje que permitirá a las nuevas generaciones tener un país más justo, equitativo, con autoridades que respondan a sus necesidades y que representen realmente sus intereses”.

El Secretario General de Gobierno destacó el financiamiento hacia los organismos electorales y los partidos políticos, pues, “tenemos la obligación de fomentar un gasto inteligente, evitar los derroches y el encarecimiento del voto. La austeridad debe ser una regla que todos debemos promover y aplicar”.

En suma, finalizó, son muchos los aspectos que habrán de analizarse, como el sistema de partidos, la efectividad del sufragio, la justicia electoral, el tema de las autoridades electorales, las libertades políticas, entre otros, lo que permitirá el fortalecimiento del sistema político.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac