Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

ZACATECAS CELEBRARÁ LA FUSIÓN, EL TALENTO Y LA LIBERTAD MUSICAL CON LA 18ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ Y BLUES 2025

● Yvonne Moriel, de Austria; el Pekka Pylkkänen Quartet, de Finlandia y México; Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, representativos de Argentina, Chile, Estados Unidos y México, conforman el elenco internacional

● La programación se extenderá al espacio público con la Tercera Jornada de Jazz y Blues en la Calle, que tomará como escenarios el callejón Luis Moya, la Plazuela Santo Domingo y la calle Dr. Ignacio Hierro

● Se podré disfrutar en el FIJyB 2025 de las corrientes clásicas, contemporáneas y de fusión del jazz y el blues, en convivencia con otros géneros y ritmos

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Del 12 al 15 de noviembre, la ciudad de Zacatecas será sede de la 18ª edición consecutiva del Festival Internacional de Jazz y Blues 2025, encuentro que reunirá a 80 músicos provenientes de Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Finlandia y México, y que hoy se consolida como una de las plataformas musicales más importantes del país dedicadas a la difusión, apreciación y fusión de ambos géneros.

Organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, el festival tendrá como sedes principales la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, el Vestíbulo de la Cineteca Zacatecas y Mi Dalí Café-Bar, además de extender su programación al espacio público con la Jornada de Jazz y Blues en la Calle, que tomará como escenarios el callejón Luis Moya, la Plazuela Santo Domingo y la calle Dr. Ignacio Hierro.

El formato del festival incluirá conciertos presenciales, con transmisiones en vivo por Radio Zacatecas 97.9 FM, lo que permitirá al público disfrutar de su programación desde distintos puntos del estado.

Entre los artistas internacionales destacan la vocalista Yvonne Moriel (Austria); Pekka Pylkkänen Quartet (Finlandia/México), con la participación de los reconocidos músicos nacionales Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, una colaboración que enlaza talento de Argentina, Chile, Estados Unidos y México.

El talento local también ocupará un lugar central con la participación de 16 agrupaciones zacatecanas, entre ellas Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío; mientras que en el ámbito del blues, rock y fusión destacan Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes.

Además de los conciertos, el festival integra en su programación la exposición fotográfica de Jorge Gallegos y una master class para ensambles de blues, con lo que este foro reafirma su compromiso con la formación de públicos y el fortalecimiento de la escena local.

Este encuentro, que nació como prolongación de las Temporadas de Jazz y Blues del Museo Manuel Felguérez (2003-2007), ha evolucionado hacia un proyecto de alcance internacional. A lo largo de sus 18 ediciones, el festival ha contribuido a la profesionalización de músicos zacatecanos, así como a la creación de espacios de diálogo entre distintas generaciones y estilos musicales.

En esta edición, el 18° Festival Internacional de Jazz & Blues Zacatecas reafirma su espíritu que se encuentra en la promoción, el reconocimiento y disfrute de las corrientes clásicas, contemporáneas y de fusión del jazz y el blues, en convivencia con géneros como el rock, funk, soul, flamenco y ritmos afro-latinos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

INICIA GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA PROGRAMA DE ENTREGA DE CALZADO ESCOLAR EN EL MUNICIPIO DE PINOS.

● El programa de calzado contempla una cobertura de 75 mil 728 estudiantes de todo el territorio zacatecano

● Inaugura el mandatario infraestructura por más de 2.2 millones de pesos en aula y sanitarios de primaria de la comunidad San José de la Venta

Pinos, Zac., 06 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de dignificar la infraestructura educativa y garantizar condiciones óptimas para la niñez zacatecana, el Gobernador David Monreal Ávila inició el programa de entrega de calzado e inauguró un aula y servicios sanitarios en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la comunidad San José de la Venta, en el municipio de Pinos.

La obra contempló la construcción integral de un aula y servicios sanitarios, así como una cisterna de 10 metros cúbicos, fosa séptica, pozo de absorción, red hidráulica, red sanitaria y red eléctrica, además de plaza escolar, andadores y muro de acometida, con una inversión total de 2.2 millones de pesos.

Dentro del programa Educación para el Bienestar, el mandatario estatal comenzó la entrega de calzado para primarias de comunidades rurales, que a nivel estatal contempla una inversión de 24 millones 596 mil 454 pesos, para beneficiar a 75 mil 728 estudiantes; en esta institución se hizo entrega de 109 pares de zapatos.

El Gobernador David Monreal reiteró su convicción de que “no hay nada más importante que la educación y la formación de nuestra niñez, no hay mejor inversión que la educación y formación de nuestros hijos”.

Para facilitar la operación y garantizar la elección adecuada, el mandatario estatal propuso que, para el siguiente ciclo escolar, se haga entrega del dinero de los uniformes escolares y zapatos a las madres y los padres de familia a través de los comités, con el propósito de agilizar la entrega de los apoyos.

Programas universales

La Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, destacó que estas acciones son una muestra de la “gran importancia que nuestro Gobernador David Monreal le da a la educación básica en Zacatecas”.

Detalló que las alumnas y los 109 alumnos de la institución ya han recibido su mochila, útiles escolares, uniformes gratuitos y, ahora, el apoyo de calzado escolar.

Infraestructura educativa

La Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, informó que la obra se realizó bajo el esquema de peso a peso, lo que beneficiará de manera directa a 109 alumnas y alumnos del plantel, quienes contarán con espacios seguros, funcionales y adecuados para el desarrollo de sus actividades académicas.

El proyecto forma parte de la estrategia integral de mejoramiento escolar impulsada desde el modelo de la Nueva Gobernanza, cuyo eje prioritario es la inversión social en infraestructura básica, especialmente en localidades rurales, donde las brechas en el acceso a servicios siguen siendo significativas.

El Presidente Municipal de Pinos, Armando Contreras Mata, señaló que la institución estaba en condiciones deplorables, representaba una inseguridad para las niñas y los niños, pero, gracias al Gobernador David Monreal Ávila, hoy el cambio es una realidad.

También tuvieron participación en el evento la Secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas; el titular de la Secretaría del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes; y Francisco Javier Cruz Cruz, director de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

ZACATECAS LLEVARÁ A CABO EL SEMINARIO DE PRIMERA INFANCIA “RAÍCES FUERTES, NIDOS SEGUROS”

● Del 18 al 20 de noviembre, especialistas, instituciones y mediadores culturales se reunirán en torno a ejes fundamentales para este sector de la población

● Las actividades tendrán como sede las instalaciones de Vacunología, el Centro Cultural Ciudadela del Arte y la Sala de Lectura “Amparo Dávila”

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en colaboración con la Secretaría de Salud y el Programa Nacional de Salas de Lectura, llevará a cabo, del 18 al 20 de noviembre, el Seminario de Primera Infancia “Raíces fuertes, nidos seguros”, un espacio de encuentro, reflexión y formación dedicado al bienestar, desarrollo y educación integral de las infancias.

Durante tres días, especialistas, instituciones y mediadores culturales se reunirán en torno a tres ejes fundamentales: protección y bienestar, salud y nutrición, y educación y cuidados, con actividades que se desarrollarán en las instalaciones de Vacunología, el Centro Cultural Ciudadela del Arte y la Sala de Lectura “Amparo Dávila”, de Plaza Bicentenario.

Enmarcado dentro de la Agenda del Bienestar, impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, el primer día estará dedicado a la protección y bienestar, con la participación de organismos y expertos como UNICEF, que impartirá la conferencia “Crianza Respetuosa”.

A su vez, Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Alas y Raíces, con “Habitar el juego para explorar el mundo”, y Evelio Cabrejo Parra, de la Universidad de París Diderot, con la ponencia “La importancia de programas de atención integral a las infancias”. La jornada concluirá con una plenaria conjunta y el taller sensorial “FloreSER”, a cargo de Mezquite Teatro, dirigido a bebés y cuidadores.

El segundo día abordará temas de salud y nutrición, con la conferencia “Desarrollo integral del niño”, impartida por la Secretaría de Salud, y “Neurobiología de la conducta en la primera infancia”, de Guillermina Mireles.

Además, se realizarán mesas de diálogo y talleres simultáneos sobre estimulación temprana y salud mental para cuidadores, con la participación de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ. Por la tarde, en la Sala de Lectura “Amparo Dávila”, se ofrecerán el conversatorio “La lactancia”, con Soraya Ramírez Chavira, de Vida Láctea Zacatecas, y el taller “Danza con bebés”, impartido por DanzApego Zacatecas.

Finalmente, el tercer día se enfocará en la educación y los cuidados, con las conferencias de Flor Janeth Valdez Esquivel, de la librería itinerante “La Frontera Indómita”, quien presentará “Los mitos alrededor de los libros”, y de Martha Beatriz Soto Martínez, de la Universidad Autónoma de Querétaro, con “De lo oral a lo escrito”. Además, ambas especialistas conducirán talleres sobre arte, lectura y selección de acervo para la primera infancia.

El seminario concluirá con el conversatorio de la Mesa de Vocación para la Primera Infancia del Programa Nacional de Salas de Lectura, con la participación de mediadoras de distintas entidades del país, que habrá de reafirmar el compromiso colectivo con el fortalecimiento de los entornos afectivos, educativos y culturales en los primeros años de vida.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN GOBIERNO DE ZACATECAS Y ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL.

● El estudiantado podrá realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría General de Gobierno

● Convoca Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, al estudiantado a fomentar el conocimiento y aprovechar las oportunidades que se presenten para su crecimiento profesional

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno, y la Escuela de Trabajo Social firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de que su estudiantado pueda llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales en la administración estatal.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó la importancia de fomentar y promover el conocimiento e invitó al estudiantado para que no descuide sus estudios y aproveche las oportunidades que se presenten, con la finalidad de que sigan creciendo profesionalmente.

En el evento, realizado en las instalaciones de la institución educativa, creada a partir de un decreto en 1994 y cuya licenciatura suma ya 61 años de existencia, Reyes Mugüerza dijo que, durante esta etapa, se les puede ofrecer una plataforma mediante la cual fortalezcan su red de personas que les ayudará a crecer profesionalmente.

Además, explicó, les permitirá que, una vez que terminen la escuela, sabrán a qué se van a enfrentar y cuando sepan qué se necesita en el mundo profesional, regresarán a la escuela sabiendo qué se requiere y cómo resolver los problemas que están afuera.

Dijo que el servicio social y las prácticas profesionales les permitirán tomar mejores decisiones a futuro; por ello, insistió, deben aprovechar las oportunidades que se presenten, porque con el tiempo se convertirán en cosas fundamentales.

La Directora de la Escuela de Trabajo Social, Carmen Herrera Morales, agradeció al Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría General de Gobierno, el apoyo que se ofrece por medio de este convenio al estudiantado, quienes tendrán la posibilidad de realizar su trabajo social en la administración pública estatal.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

MANTIENE ZACATECAS ESTABILIDAD Y MUESTRA RECUPERACIÓN EN EMPLEO FORMAL.

● Zacatecas avanza del lugar 31 al 24 nacional en creación de empleo formal, lo que consolida una etapa de estabilidad y recuperación laboral

● La colocación de personas en empleos formales aumentó 573% en un año

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Tras varios meses de incertidumbre derivada de contextos económicos mundiales, el estado de Zacatecas consolida una etapa de estabilidad y recuperación en el empleo formal, informó el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro.

Señaló que los indicadores laborales muestran una mejora sostenida durante los últimos meses, lo que refleja la confianza del sector productivo en la administración estatal y en la solidez de las políticas económicas implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila.

De acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zacatecas avanzó del lugar 31 al 24 a nivel nacional en la creación de empleo formal entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, resultado que representa un avance significativo en la recuperación laboral, luego de un periodo de desaceleración que afectó a diversas entidades del país.

“Hoy podemos decir con claridad que Zacatecas avanza en la dirección correcta; gracias a la confianza del sector empresarial y a las estrategias de impulso al empleo instruidas por el Gobernador David Monreal Ávila, estamos logrando estabilizar el mercado laboral, recuperar los empleos perdidos y generar nuevas oportunidades para las y los zacatecanos”, expresó el Secretario Jorge Miranda Castro.

El funcionario explicó que este repunte es resultado directo de las nuevas estrategias de vinculación y atención al empleo formal que se han implementado desde la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría del Empleo, acciones que han permitido incrementar de manera importante la colocación de personas en empleos formales a lo largo del último año.

Mientras en septiembre de 2024 el Portal del Empleo registraba la colocación de 548 personas, en el mismo mes de 2025 se alcanzó la cifra de 3 mil 692, lo que representa un aumento del 573 por ciento, crecimiento que refleja la efectividad de los programas de intermediación laboral, la cercanía con los buscadores de empleo y el trabajo coordinado con las empresas instaladas en el estado.

“Por indicación del Gobernador David Monreal Ávila, fortalecimos los mecanismos de vinculación, capacitamos a nuestro personal y mejoramos los canales digitales del Portal del Empleo. Gracias a ello, hoy miles de zacatecanos han encontrado un trabajo formal y digno, lo que se traduce en bienestar para sus familias y estabilidad para la economía estatal”, destacó.

Además, se ha dado un importante impulso a las Ferias del Empleo, las cuales se han convertido en un espacio clave de encuentro entre empleadores y buscadores de empleo.

Durante 2025 se realizaron ferias especializadas como la Feria del Empleo para la Mujer, de Minería, de Inclusión, Universitaria y una Feria General, que, en conjunto, permitieron acercar miles de vacantes en distintos sectores.

En las próximas semanas se llevarán a cabo tres nuevas ferias del empleo en los municipios de Sombrerete, Zacatecas y Fresnillo, con la participación de empresas locales y nacionales que ofrecerán oportunidades laborales en áreas como servicios, manufactura, comercio y minería.

La encargada de la Subsecretaría del Empleo, Maricruz González Ruvalcaba, destacó que, además de las acciones de vinculación laboral, se promueven programas de apoyo al autoempleo y a la capacitación con un enfoque incluyente, con lo que se busca que más personas puedan integrarse a la economía formal o desarrollar su propio negocio.

Entre los programas más destacados se encuentra el Equipamiento a Proyectos Productivos, el cual ofrece un apoyo económico de hasta 40 mil pesos por socio y hasta 200 mil pesos por proyecto conformado por cinco integrantes. Este programa permite que personas con experiencia en distintos oficios o actividades económicas adquieran herramientas y maquinaria para fortalecer sus negocios, generar ingresos y consolidar su independencia económica.

Otro programa es el de Becas de Capacitación al Autoempleo, que otorga un apoyo de 4 mil pesos a las y los participantes que deseen capacitarse en algún oficio o actividad productiva, su propósito es impulsar el desarrollo de habilidades laborales, fomentar la productividad y brindar nuevas oportunidades de ingreso a los sectores con mayor necesidad.

De acuerdo con los datos más recientes, las actividades con mayor concentración de empleos en el estado se ubican en los sectores de Servicios Sociales y Comunales, con un total de 50 mil 155 empleos, seguidos del Comercio, con 37 mil 855 empleos, y la Industria de la Transformación, que se mantiene como uno de los principales motores económicos de Zacatecas; el sector de Servicios para Empresas, Personas y el Hogar concentra 18 mil 86 empleos, lo que representa el 9.44 por ciento del total estatal.

Reiteraron el compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, de continuar el impulso de políticas públicas que generen empleos formales, promuevan la capacitación laboral y fortalezcan la estabilidad económica del estado.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

REALIZA GUADALUPE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE LOS RANCHEROS

GUADALUPE 06 NOVIEMBRE 2025

● Se trata de la construcción de la segunda etapa de una barda perimetral en la Telesecundaria Candelario Huizar

● Esta obra con inversión tripartita permitirá que las y los alumnos cuenten con mayor seguridad.

Como parte de las acciones de mejoramiento en infraestructura educativa y dándole continuidad a las peticiones de las familias guadalupenses, el Gobierno de Pepe Saldívar, llevó a cabo la supervisión de la construcción de una segunda etapa de la  barda perimetral en la Telesecundaria “Candelario Huizar” en la comunidad de los Rancheros.

Durante la supervisión el Presidente Municipal de Guadalupe destacó la importancia de estas acciones al mencionar que, con la construcción de este muro, alumnos, maestros y personal administrativo de esta institución educativa, contarán con mayor seguridad para realizar sus actividades.

Asimismo, expresó que es gracias a la inversión y coordinación entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum, el Gobierno de David Monreal, el Municipio de Guadalupe y los padres de familia que se encuentra con un gran avance, lo que permitirá entregarla antes de que termine el año.

“Gracias a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador David Monreal porque también hay un recurso estatal, pero sobre todo gracias a las familias de los Rancheros, porque ellos también ponen un recurso y eso es lo más importante, la unión hace la fuerza y en equipo siempre es mejor”, señaló.

“Antes de que termine el 2025, terminan este muro perimetral, le dimos continuidad a una gestión que ya se había hecho y terminaremos esta obra, para que esté más bonita esta Telesecundaria aquí en los Rancheros”, finalizó el primer edil.

A esta supervisión acompañaron al Presidente Municipal, Pepe Saldívar, Cesar Torres, Director de la Telesecundaria Calendario Huizar y Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas del Municipio.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

INCENTIVA GOBIERNO DE ZACATECAS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN PARA GENERAR SOCIEDADES MÁS EQUITATIVAS

● Inaugura Secretario General de Gobierno el 26 Coloquio AMMCCyT 2025

● Vinculación, financiamiento, profesionalización y políticas públicas innovadoras, retos de los centros y museos de ciencia y tecnología
▪ Es Zigzag plataforma del Cozcyt para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que generarán bienestar a la sociedad

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Al inaugurar, con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el 26 Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ofreció trabajar en la búsqueda de esquemas que permitan incentivar, en mayor medida, la ciencia, la tecnología y la educación.

Es fundamental democratizar el conocimiento en torno a la ciencia y la tecnología, además de generar los espacios para ello, con el objetivo de facilitar el desarrollo de las sociedades y el acceso de las personas a una mejor calidad de vida.

Reconoció la importancia del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag, sede del Coloquio, para acercar a las personas al conocimiento de manera sencilla, con paciencia y amor, a través de sus guías, equipo que labora bajo la dirección de Sahara del Río Venegas, con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, afirmó que el Zigzag es la plataforma del Consejo para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que, en un futuro, se convertirán en generadoras de productos y servicios útiles para la sociedad.

El Presidente de la AMMCCyT, Gerardo Ibarra Aranda, se refirió a los retos que enfrenta esta asociación, a la que pertenecen 40 de los 60 centros y museos de este tipo en México, que son la vinculación, el financiamiento, la profesionalización, el mantenimiento de infraestructura, los nuevos proyectos y la necesidad de políticas públicas que respondan a las necesidades actuales.

El 26 Coloquio AMMCCyT reúne a más de 50 personas, entre directores de museos zacatecanos y de otros estados del país, estudiantes y personas interesadas en este sector, bajo el lema Museos que inspiran: Inclusión, datos y creatividad para el futuro.

A la inauguración de los talleres, ponencias y conferencias magistrales que se realizan este 6 y 7 del presente mes, acudió la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes; así como directivos y personal del Consejo.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

ISSSTEZAC PARTICIPA EN LA AUDITORÍA CIUDADANA E INTERINSTITUCIONAL EN CUMPLIMIENTO DEL MODELO PARA LA IGUALDAD.

● Esta auditoría tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las acciones institucionales

● Con esto, se reitera el compromiso del Instituto hacia la aplicación de Modelo de Igualdad: José Ignacio Sánchez González

Guadalupe, Zac., 06 de noviembre de 2025.- En atención a las disposiciones oficiales emitidas por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) participa en la Auditoría Ciudadana e Interinstitucional correspondiente al seguimiento y evaluación del Modelo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.

Esta auditoría tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las acciones institucionales encaminadas a la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género, así como fortalecer los mecanismos de igualdad sustantiva en la administración pública estatal.

José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, reiteró el compromiso del Instituto hacia la aplicación de Modelo de Igualdad; al instruir su aplicación no sólo entre sus trabajadores, sino también de manera proactiva entre toda la derechohabiencia,

“La participación del Instituto en este proceso reafirma su responsabilidad con la implementación efectiva del Modelo para la Igualdad, la transparencia institucional y la mejora continua en materia de derechos humanos y equidad entre mujeres y hombres”, señaló Sánchez González.

Estas acciones, dijo, reflejan el esfuerzo conjunto del Comité para la Igualdad del Instituto por garantizar que cada área y programa contribuyan activamente a la eliminación de brechas de desigualdad, tanto en el ámbito laboral como en los servicios que se brindan a las personas derechohabientes.

Con acciones como ésta, añadió, el Issstezac se suma al trabajo coordinado con la Secretaría de las Mujeres y, así, en Zacatecas se fortalece la cultura de igualdad y el cumplimiento de los principios del Año del Bienestar 2025, en beneficio de una administración pública más incluyente, justa y comprometida con la equidad de género.

Los resultados de la auditoria serán entregados al Instituto en diciembre próximo.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional Seguridad

LOCALIZAN Y RESCATAN FUERZAS DE SEGURIDAD A UNA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN VILLANUEVA, ZACATECAS.

● El operativo se hizo durante la madrugada del jueves por fuerzas estatales y federales

● La persona se encontraba privada de la libertad desde el 9 de junio; ya recibe atención médica

● Se logró reducir a un civil armado durante la agresión contra los elementos de seguridad

Zacatecas, Zac., 06 de noviembre de 2025.- Como resultado de una operación de inteligencia y coordinación interinstitucional, las Fuerzas de Seguridad informaron la localización con vida de una persona privada de la libertad, identificada como Joshua Zambrano Hernández.

Esta persona había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de junio del presente año, y se trata del hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que la acción operativa se desarrolló durante la madrugada de este jueves en la región de Villanueva, específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, refirió que la acción se desplegó a partir de las 05:00 horas y contó con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas, y la Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto.

Precisó que, en el recorrido, las Fuerzas de Seguridad fueron agredidas por civiles armados; sin embargo, lograron repeler el ataque.

Como resultado, se logró reducir a un civil armado del sexo masculino aún sin identificar, y se aseguró la zona.

La persona rescatada, quien pidió apoyo durante el operativo, de inmediato fue puesta bajo resguardo y fue trasladada para recibir atención médica por una deshidratación.

Se salvaguardó la vida del ciudadano víctima de privación ilegal de la libertad sin que se reportaran bajas entre las fuerzas del orden.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), a través de su titular, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que se constató que la persona se encontraba privada de la libertad y se mantenía bajo vigilancia de sus captores. Su estado de salud es estable y ya se encuentra con sus padres y familiares directos.

Informó que las fuerzas del orden mantienen operativos activos en la región y se prevé que continúen en los próximos días como parte de la estrategia de contención y persecución del delito.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz refrendaron el compromiso con la paz, la justicia y la protección de la integridad de las familias zacatecanas
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

PRONÓSTICO DEL CLIMA.

CAPITAL 06 NOVIEMBRE 2025

En el estado de Zacatecas, este jueves, se espera un ambiente frio por la mañana y frío por la noche, templadas a cálidas durante el día, se prevé tiempo estable y seco muy similar al de ayer con un cielo mayormente despejado, sin posibilidad de lluvias.

Nubosidad ocasional a mayormente despejado no se esperan lluvias en el estado.

Las temperaturas mínimas de -5C a 0C con heladas en zonas serranas y montañosas.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 23C y 30C con tardes cálidas en los municipios del suroeste y sur del estado.

Vientos en dirección variable de 10 a 20 km/h del sureste y sur, durante la tarde y noche.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac