Categorías
Local Municipios

REALIZA GUADALUPE REHABILITACIÓN DE CALLES Y OBRA DE BACHEO

GUADALUPE 09 NOVIEMBRE 2025

● Con programa de bacheo permanente se atienden reportes en Guadalupe

● Por instrucciones de Pepe Saldívar la Secretaría de Obras Públicas rehabilita calles y repara registros

Continúa el programa permanente de bacheo y reparación de calles, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, quien destacó que para su gobierno es prioridad la reparación de calles y rehabilitación de las mismas.

A través de la Secretaría de Obras Públicas de Guadalupe, se realizan reparaciones y mejoras en las calles del municipio, atendiendo por un lado los reportes ciudadanos, además de aplicar la planeación de rehabilitación de avenidas principales, tales como Avenida Barones, Condesa, las Américas y la intervención integral de la calle José María Rodríguez.

De acuerdo al Secretario de Obras Públicas, Luis Ricardo García García, se están realizando trabajos de bacheo en Avenida Galerías, San Luis Obispo; Fraccionamiento Conventos II, así como en la colonia SPAUAZ, además de emboquillado con cemento en calle cazadores y calle del consuelo.

Asimismo, se lleva a cabo desazolve de las calles Zaragoza y Pedrito Ruiz González, ubicadas en la colonia Osiris; además de reposición de registro y reparación de piso en Avenida Barones.

Cabe señalar que una vez concluida la temporada regular de lluvias, se están interviniendo los puntos con presencia de baches provocados tanto por la humedad como por el paso de vehículos pesados por las calles y avenidas de Guadalupe.

Finalmente, el edil invitó a la ciudadanía a que continuara reportando daños a las calles del municipio a través de las redes sociales, etiquetando al Ayuntamiento de Guadalupe y aseguró que las cuadrillas de obras públicas siguen trabajando para contar con vialidades más seguras y transitables.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

DE LA MANO DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA, PROMUEVE GOBIERNO DE ZACATECAS RESCATE DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.



● El Programa de Dignificación de Escuelas para el Bienestar benefició a una comunidad escolar de más de 270 estudiantes

● El Gobernador David Monreal Ávila dota de materiales y la comunidad escolar se encarga de la mano de obra

Guadalupe, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con brochas, palas, azadones, escobas, compresores y un sinfín de herramientas, padres y madres de familia, en compañía del personal educativo de la primaria Ford 135, atendieron el llamado del Gobernador David Monreal Ávila para realizar la jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar.

Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), destacó que este programa esta diseñado para rescatar la infraestructura de las escuelas; reconoció el gran compromiso de las comunidades escolares para trabajar en mejorar las condiciones estructurales de la institución, a fin de que las niñas, niños y adolescentes tengan lugares más adecuados para su aprendizaje.

La funcionaria anunció que, por instrucciones del mandatario estatal, se redoblarán esfuerzos para que cada fin de semana el número de escuelas que se rehabilitan sea mayor y llegar así a todas las zonas escolares y rincones de la entidad.

Las acciones prioritarias que se atendieron en el plantel de Educación Básica fueron: impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, aplicación de pintura en interiores y exteriores, sustitución de mobiliario, reparación de la línea de conducción de energía eléctrica, remplazo de lámparas, poda de árboles, deshierbe de áreas verdes entre otras acciones.

“Este programa implica la activación de la comunidad que trabajemos juntas y juntos para dignificar, rehabilitar y renovar los espacios educativos, porque se trata de conjuntar el esfuerzo de la comunidad escolar con el gubernamental para que juntos logremos el objetivo”, aseguró Pinedo Morales. 

En el recorrido por la Escuela Primaria Ford 135, las autoridades educativas detectaron necesidades de infraestructura que requerirán de trabajos especializados, por lo que se comprometieron a regresar en breve para concluir esas acciones de remediación en el plantel.

En las acciones de rehabilitación se benefició a una comunidad de escolar de más de 270 alumnos, quienes, gracias al trabajo de sus familiares, docentes y autoridades educativas, tendrán espacios más adecuados para su desarrollo educativo.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

OFRECE GOBIERNO DE ZACATECAS ESTERILIZACIONES PARA MASCOTAS EN EL NORTE DEL ESTADO.



Zacatecas, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Como parte del compromiso establecido por el Gobernador David Monreal Ávila de llevar servicios de calidad a todas las regiones de la entidad, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) acudirá a la región norte del estado para ofrecer, de manera gratuita, cirugías para esterilizar a perros y gatos.

El lunes 10 de noviembre el módulo para esta finalidad se instalará en el Salón de Usos Múltiples de Cañitas; el martes 11, en la Casa de Cultura de Río Grande; en tanto que el miércoles 12, la brigada arribará al Centro de Salud de Miguel Auza; mientras que el jueves 13, las actividades semanales concluirán en el Centro de Salud de la comunidad de La Florida, perteneciente a Río Grande.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

MANOS CREEANDO, TALLER QUE TRANSFORMA LA DISCAPACIDAD EN FORTALEZA Y ESPERANZA.



● Logra SEDIF que este taller sea un espacio donde el talento de personas con discapacidad visual se convierta en un ejemplo de superación y amor por la vida

● Bajo la guía de Don Antonio Cuéllar González, seis módulos de operación funcionan día con día, gracias a las manos y la determinación de sus participantes

Guadalupe, Zac., 9 de noviembre de 2025.- A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, genera espacios incluyentes que brindan oportunidades reales de desarrollo para las personas con discapacidad, como el Taller “Manos CREEando”, donde participan personas con discapacidad visual, en la elaboración de trapeadores.

Con el corazón puesto en la inclusión y la esperanza, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, impulsa el taller “Manos CREEando”, un espacio donde la voluntad, el trabajo y el talento de personas con discapacidad visual se convierten en un ejemplo de superación y amor por la vida.

Este taller de fabricación de trapeadores, operado por personas con discapacidad visual, representa mucho más que una oportunidad laboral: es un símbolo de dignidad, independencia y fortaleza.

Bajo la guía de Don Antonio Cuéllar González, instructor y motor de este proyecto, seis módulos de operación funcionan día con día, gracias a las manos y la determinación de sus participantes.

Don Antonio perdió la vista a los 17 años de edad, debido a un accidente; sin embargo, su historia no se detuvo ahí. Con voz serena y una sonrisa llena de luz, comparte: “yo dejé de ver a los 17 años; si no hubiera quedado ciego, a lo mejor fuera un bandido. Ahora me siento bien, bendigo a mi trabajo y a mis amigos.

“Para mí nada es complejo; siempre he tenido carácter y mucha paciencia. Este taller es un aliciente de vida y me da fortaleza el intentar dejar este legado para la gente olvidada.”

Con una convicción firme, Don Antonio explica que el taller se abrió “para darle la oportunidad a las personas con discapacidad visual”, quienes muchas veces enfrentan el olvido o la falta de oportunidades laborales.

“Estamos comenzando y me gustaría que fuera más grande. Este taller está proyectado para 30 personas, siempre y cuando tengan discapacidad visual. Ya estamos abriendo una cartera de clientes”, expresó con entusiasmo.

“Manos CREEando” además de realizar la fabricación de productos útiles, construye esperanza y comunidad, donde cada trapeador elaborado lleva consigo el esfuerzo, la historia y la determinación de quienes se niegan a rendirse.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

OBTIENE ZACATECANO TERCER LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE NACIMIENTOS MEXICANOS



Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025.- El artesano zacatecano Salvador Ventureño Solís obtuvo el tercer lugar en la XXIX Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2025, en la categoría de Cantería y Lapidaria, con su pieza titulada “La Barca de Oro”, un nacimiento tallado y labrado en piedra volcánica de cantera.

El certamen es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el propósito de reconocer y preservar las tradiciones artesanales que enriquecen el patrimonio cultural del país.

El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, continúa el impulso y respaldo al sector artesanal, a través de la promoción de su talento, creatividad y el valor cultural que aportan las y los creadores zacatecanos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

IMPULSA GOBERNADOR DAVID MONREAL EMPODERAMIENTO DE GRUPOS PRIORITARIOS, CON PAQUETES DE ESPECIES MENORES.



● Entrega, en municipio de Genaro Codina, paquetes de especies menores a 106 beneficiarias y beneficiarios, con inversión superior a 900 mil pesos

● Participan gobierno estatal, municipal y productores en esquema de concurrencia tripartita

● El 99% de los apoyos fueron dirigidos a mujeres rurales para proyectos de cría y producción alimentaria

Genaro Codina, Zac., 8 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres rurales, personas jóvenes y con discapacidad, el Gobernador David Monreal Ávila, encabezó la entrega de apoyos de especies menores en la comunidad de El Laurel, del municipio de Genaro Codina.

El mandatario estatal resaltó que “este tipo de programas transforma vidas, da autonomía económica y contribuye a erradicar desigualdades históricas; nuestro compromiso es que el recurso público se convierta en bienestar y justicia para quienes más lo necesitan”.

Destacó que, en municipios como Genaro Codina, no debe haber hambre ni necesidad, y que los apoyos al campo deben traducirse en autonomía y bienestar familiar; explicó que este programa está enfocado en fortalecer la economía de traspatio, impulsar la producción de proteína y promover la autosuficiencia alimentaria, especialmente entre las mujeres.

“Está dirigido a fortalecer la economía social y al empoderamiento de la mujer, porque es tiempo de mujeres”; detalló que, en esta entrega simbólica, se otorgaron paquetes de pie de cría porcino, ovino, aves de postura y huertos hortícolas, con una inversión total de 907 mil 325 pesos, en beneficio de 106 familias rurales.

Precisó que la entrega se efectuó bajo un esquema de concurrencia tripartita, en el que el Gobierno de Zacatecas y el Municipal aportaron, cada uno, 299 mil 417.25 pesos, mientras que las y los beneficiarios contribuyeron con 308 mil 490.50 pesos.

Los apoyos se distribuyeron en 20 paquetes porcinos, con inversión de 250 mil pesos; 21 paquetes ovinos, con 441 mil; 55 paquetes de aves ponedoras, por 171 mil 325, y 10 huertos de hortalizas por 45 mil pesos.

El 99 por ciento de los apoyos, precisó, fue otorgado a mujeres, lo que reafirma el enfoque de equidad de género y justicia social, que caracteriza la política pública del campo zacatecano.

Reiteró que estos apoyos buscan impulsar la economía familiar, fomentar el autoconsumo y generar ingresos complementarios.

El Secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, señaló que este programa representa “un impulso económico y un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo del campo zacatecano”.

Explicó que se implementa una política de inclusión productiva, mediante la cual se fortalece la autosuficiencia y la generación de ingresos.

La Diputada Susana Andrea Barragán Espinosa reconoció que “las mujeres rurales son el corazón productivo del Zacatecas profundo”; destacó que, desde la Legislatura estatal, continuará la “lucha para que el campo tenga más recursos y más programas de apoyo”.

El Presidente Municipal de Genaro Codina, Erick Hernández Saucedo, expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila por el respaldo permanente y por “ser un mandatario que escucha y cumple”.

Informó que en la zona conurbada San Isidro–La Capilla–El Laurel se han alcanzado inversiones conjuntas por casi 9 millones de pesos en infraestructura, y destacó que la política de concurrencia “demuestra que con voluntad y cooperación se logran resultados tangibles”.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

PARTICIPAN JOVENES ZACATECANOS EN JORNADA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES.



Guadalupe, Zac., 8 de noviembre de 2025.- Con baile, acondicionamiento físico y actividades deportivas, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, se suma a las acciones de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones.

La jornada deportiva se realizó en la Escuela Primaria Ford 135, del municipio de Guadalupe, donde más de 200 jóvenes se unieron a la activación física y la charla de prevención de adicciones.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, recordó que estas acciones van encaminadas a concientizar a las y los jóvenes de lo dañino que son las drogas y que eviten caer en esas adicciones.

En el evento participaron alumnos y alumnas de varios planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), quienes disfrutaron del entrenamiento que encabezó Maricela López González, supervisora de la Región Educativa 01.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

CELEBRA GOBIERNO DE ZACATECAS DÍA DE MUERTOS EN EL CREE



● Niños y niñas lucieron creativos disfraces alusivos a la fecha

● Pacientes de este centro médico recibieron dulces y sorpresas en una jornada que combinó tradición y diversión

● Fieles al espíritu del Día de Muertos, los menores llegaron entonando los versos tradicionales de “El muerto quiere camote…”

Guadalupe, Zac., 8 de noviembre 2025.- En un ambiente lleno de color, tradición y sonrisas, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, celebró el Día de Muertos en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde niñas y niños pacientes de este centro médico disfrutaron de un emotivo y alegre festejo.

Familias enteras se dieron cita para participar en esta conmemoración mexicana, en la que pequeños y pequeñas lucieron creativos disfraces alusivos a la fecha, convirtiendo los pasillos del CREE en un desfile de catrinas, calaveras y coloridas ofrendas vivientes.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo un concurso de disfraces, entre el personal, a través del cual demostraron su creatividad y espíritu festivo, contribuyendo a fortalecer el ambiente de convivencia y unión, que caracteriza a esta noble institución.

Gracias a la gestión y sensibilidad de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, las niñas y los niños recibieron dulces y sorpresas en una jornada que combinó diversión, inclusión y tradición.

Fieles al espíritu del Día de Muertos, los pequeños llegaron entonando los versos tradicionales de “El muerto quiere camote…”, llenando de alegría y risas cada rincón del centro.

Con estas actividades, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso de promover la inclusión, la unión familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, brindando momentos de felicidad a las y los pacientes que día a día enfrentan con valentía sus procesos de rehabilitación.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac