Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

TIENE GUADALUPE EL ÚNICO QUIOSCO INTELIGENTE EN MÉXICO PARA ATENCIÓN A MIGRANTES

GUADALUPE 04 NOVIEMBRE 2025

● La empresa Allcanza eligió al municipio zacatecano para lanzar su programa piloto

● Pepe Saldívar reduce la brecha de atención entre el municipio y los zacatecanos radicados en la Unión Americana

Buscando la integración de toda la población guadalupense sin importar su residencia a los programas y servicios del municipio, el alcalde Pepe Saldívar gestionó la instalación del primer módulo inteligente en todo México para atención rápida a migrantes.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Guadalupe, cuya titular es Cristina Díaz Rosales, la empresa Allcanza instaló dos módulos ubicados en el patio de la Presidencia Municipal, uno de ellos estará fijo y el otro se podrá mover a colonias y comunidades para simplificar los trámites relacionados a temas migratorios y de visado.

Allcanza, es una plataforma en línea autoguiada que  ayuda a preparar y completar las solicitudes de inmigración con claridad y confianza. Diseñada para personas con casos de inmigración sencillos. Esta tecnología simplifica el proceso, y cada paquete incluye una revisión legal para mayor tranquilidad.

“Este módulo no solo representa tecnología o innovación, sino esperanza, cercanía y apoyo real para miles de familias. En Guadalupe Zacatecas se está inaugurando el primer quiosco de elegibilidad digital de inmigración que existe en todo México no hay otra empresa que lo tenga y no existe otro igual en todo México”.

“Invitamos a las autoridades instituciones y asociaciones de migrantes a sumarse. Juntos podemos seguir construyendo puentes de confianza entre Zacatecas y Estados Unidos. Agradezco mucho su tiempo y bienvenidos a esta nueva etapa con los quioscos”, indicó Alejandro Guzmán Nungaray Director Operativo de Allcanza, durante la inauguración del módulo inteligente.

Por su parte, Cristina Díaz Rosales, reconoció las gestiones del Presidente Municipal Pepe Saldívar para seguir acercando los trámites a las comunidades guadalupenses radicadas en la Unión Americana.

Asimismo, agradeció a Elena Márquez Martínez, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Migrantes, así como a las y los regidores presentes, quienes podrán solicitar uno de los módulos para llevarlo a colonias y comunidades de Guadalupe.

Al evento también asistió Oscar Gómez Villalobos, Director de Relaciones con Gobierno y empresas, de Allcanza, Inc., además de los regidores María de Lourdes Martínez Pérez y Omar Dionisio García Muñoz.

Finalmente cabe señalar que aunado a la instalación de este quiosco inteligente, el Presidente Municipal Pepe Saldívar fortaleció los puentes de atención con la comunidad migrante, realizando recientemente una feria de servicios en Fort Worth, Texas, donde de la mano del Consulado y de la Organización de Comunidades Zacatecanas, acercaron trámites municipales a los guadalupenses radicados en el país vecino.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Local Municipios

LLEVA PEPE SALDÍVAR FERIA DE SERVICIOS A COMUNIDAD GUADALUPENSE EN FORT WORTH, TEXAS

GUADALUPE 02 NOVIEMBRE 2025

● Migrantes agradecen atenciones por parte del munícipe, quien en coordinación con el consulado entregaron documentos de identidad

● Se adaptó un área de atención en la oficina de la Organización de Comunidades Zacatecanas de Dallas Fort Worth

Con la finalidad de dar certidumbre de nacionalidad a familias guadalupenses radicadas en la Unión Americana, el Presidente Municipal, Pepe Saldívar llevó a cabo una Feria de Servicios en la ciudad de Fort Worth, Texas.

De la mano de la Oficina de la Organización de Comunidades Zacatecanas de Dallas Fort Worth, así como del consulado, se realizaron trámites en materia de documentos de identidad, que en estos momentos son tan necesarios para la comunidad migrante.

“Seguimos en nuestra gira de trabajo atendiendo a nuestras paisanas y paisanos guadalupenses en Dallas, Fort Worth, muy agradecido con Gerardo Villalpando, quien está al frente de esta organización de comunidades zacatecanas radicadas aquí en Texas, porque además hemos recibido muchas solicitudes que hemos podido resolver”, indicó el edil.

Por su parte, el encargado de la Oficina de la Organización, agradeció la disposición del ayuntamiento de Guadalupe, especialmente del Presidente Municipal.

“Gracias por su visita, gracias por sus servicios que ayudan mucho a los guadalupenses radicados aquí y que gracisa a usted pudieron resolver sus problemas administrativos… En esta oficina son bienvenidos, aquí tienen un pedacito de Guadalupe”, indicó Gerardo Villalpando.

Cabe señalar que con esta feria de servicios, se pudieron resolver diversos problemas en materia de identidad a las y los paisanos guadalupenses radicados en los Estados Unidos, gracias a las gestiones con las autoridades consulares.

Entre los servicios otorgados destacan, la expedición de actas de nacimiento, actas de matrimonio, entrega de actas de doble nacionalidad, procedimientos administrativos para corrección de actas, entre otros.

Asimismo, cabe destacar que durante su gira de trabajo en la Unión Americana, Pepe Saldívar pudo reunirse con familias de las comunidades de Tacoaleche y de la Cocinera, quienes compartieron su historia de vida y superación al emigrar de Guadalupe, Zacatecas a los Estados Unidos de América.

Finalmente, sostuvo una mesa de diálogo con el cónsul general Luis Rodríguez Bucio, quien fuera comandante de la Guardia Nacional de México y subsecretario de seguridad pública durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

CONSOLIDA GOBERNADOR DAVID MONREAL ALIANZA CON LEGISLADORES DE CALIFORNIA POR SEGURIDAD, IDENTIDAD Y DERECHOS MIGRANTES



● Constata delegación legislativa mejora en seguridad y desmiente percepción mediática negativa sobre Zacatecas

● Gobierno de Zacatecas respalda propuesta para crear una Casa de Representación en California

● Propone Gobernador agenda binacional para la defensa legal de migrantes, el impulso educativo y la integración cultural de las nuevas generaciones

Zacatecas, Zac., 18 de octubre de 2025.- En un encuentro con legisladores de California, Estados Unidos, de raíces mexicanas, el Gobernador David Monreal Ávila acordó acciones institucionales para fortalecer la protección de los derechos de la comunidad migrante zacatecana, mejorar la percepción internacional del estado y construir una agenda binacional de colaboración permanente.

La asambleísta Anamarie Ávila Farías, con raíces en Tlaltenango, Zacatecas, actual representante del condado de Los Ángeles en la Asamblea de California, reconoció que “la experiencia de seguridad real en Zacatecas contrasta fuertemente con la percepción negativa generada; varias personas nos dijeron que era peligroso venir, pero al pisar Zacatecas, nos dimos cuenta de la realidad: es hermoso, es seguro, y está lleno de cultura”.

Señaló al mandatario estatal que “nuestro papel es ser embajadores de la verdad; lo que vivimos en Zacatecas tiene que saberse allá, la narrativa negativa ha hecho mucho daño, pero nosotros tenemos ahora una nueva historia que contar”.

La comitiva estuvo integrada por representantes del sector salud, energético, académico y del Congreso californiano.

Vamos a llevar el Gobierno hasta donde está nuestra gente

Entre las propuestas planteadas por el recién nombrado titular de la Comisión Internacional de Amistad de la Ciudad de Norwalk, José Guadalupe Gómez de Lara, fue la formalización de un hermanamiento entre Zacatecas y California, que permitiría establecer una relación institucional duradera, que atienda áreas clave como derechos humanos, seguridad, educación, comercio, inversión y cultura.

“Queremos iniciar un proceso formal para que Zacatecas sea reconocido como estado hermano de California; no sólo lo merece por su contribución histórica, sino porque es el estado de origen de millones de californianos de hoy”.

El Gobernador David Monreal Ávila avaló la propuesta y aseguró que “este vínculo histórico debe traducirse en políticas públicas concretas y permanentes”.

Entre las acciones acordadas se encuentra la instalación de una Casa de Representación de Zacatecas en California, con sede propuesta en Los Ángeles, que sería una oficina de servicios de bajo costo y autosustentable, dedicada a ofrecer apoyo directo a migrantes zacatecanos en áreas como trámites civiles, doble nacionalidad, asesoría legal, vinculación educativa y gestión cultural.

Vicente Ortiz, titular de la Comisión de California, refirió que “nosotros ya operamos la Casa Jalisco con éxito en California, donde se apoya también a zacatecanos y se ha sabido hacer sustentable, con aportaciones de fideicomisos estatales, voluntariados y convenios; Zacatecas puede tener una casa igual o mejor”, indicó.

El Gobernador David Monreal Ávila instruyó a la Secretaría del Zacatecano Migrante y a la Coordinación General Jurídica a comenzar con el análisis técnico de la propuesta y explorar su viabilidad inmediata; “Zacatecas no puede seguir ausente en donde hay millones de zacatecanos, vamos a llevar el gobierno hasta donde está nuestra gente”.

Defensa legal de migrantes y derechos humanos

La Comisión legislativa abordó, con preocupación, la situación de miles de migrantes mexicanos y zacatecanos encarcelados en Estados Unidos, por motivos administrativos o infracciones civiles, relacionadas con su estatus migratorio.

“Están encarcelando a nuestra gente por trabajar, por no tener papeles, no por cometer delitos, y lo más grave es que los trasladan a prisiones privadas, donde no tienen familia, ni abogados, ni voz”, denunció la asambleísta Ana María Ávila Farías.

El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo institucional y se comprometió a llevar la causa ante instancias federales mexicanas, lo que incluye la Cámara de Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“No podemos permitir que nuestros paisanos sean tratados como delincuentes, por buscar trabajo; si no los quieren allá, que los regresen, pero con dignidad y apoyo”, subrayó.

Anunció que el Gobierno de Zacatecas prepara el programa “Bienvenido Paisano 2025”, que contempla no sólo protección y facilidades para el retorno de migrantes durante el fin de año, sino nuevas medidas para canalizar inversión productiva en sus comunidades de origen.

“Muchos están regresando no por deportación, sino por decisión propia y tenemos que convertir eso en desarrollo”.

Educación, juventud e identidad cultural

Otro eje estratégico de la agenda binacional es la educación y la reconstrucción del vínculo cultural entre las nuevas generaciones de mexicanos en California, con su país de origen, “somos ya la cuarta generación de mexicanos en California; muchos de nuestros hijos no hablan español, no conocen la historia de México, y eso debemos cambiarlo”.

El Gobernador David Monreal Ávila ofreció el respaldo, “si se abren puertas para que nuestros jóvenes se eduquen en dos mundos, el futuro de Zacatecas será aún más prometedor”, dijo.

En la reunión tuvo participación el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; la Diputada migrante María Dolores Trejo Calzada; por parte de la delegación californiana, la Asambleísta Minnie Santillán; el Presidente de Asuntos Legislativos Juan Carlos Torres, de la misma oficina Katia López; por parte de la Asociación Petrolera del Oeste, Argelia León; la Activista Laura Barrera, y de la Comisión de Aseguranzas del Estado de California, Ángela Zárraga, entre otros.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

SE REALIZA TERCERA JORNADA DEL BIENESTAR 2025 PARA ENTREVISTAS PA ZACATECANOS QUE PODRÍAN OBTENER PENSIÓN DEL SEGURO SOCIAL NORTEAMERICANO



Zacatecas, Zac., 27 de septiembre de 2025.- Durante la Tercera Jornada del Bienestar 2025 para Entrevistas a Zacatecanos posibles beneficiarios a una pensión del Seguro Social Norteamericano, se atendieron a 45 zacatecanas y zacatecanos, provenientes de 16 municipios del estado.

Esto fue posible, gracias a la gestión del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), que dirige Iván Reyes, con la Oficina de Beneficios Federales (FBU, por sus siglas en inglés) del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, para que realizarán en Zacatecas las entrevistas.

Durante dos días, se atendió a 35 hombres y 10 mujeres de 62 años de edad o más, que laboraron en Estados Unidos (EE.UU.), por 10 años mínimo, con un número de seguro social estadounidense, provenientes de Saín Alto, Nochistlán, Villanueva, Jerez, Miguel Auza, Loreto, Guadalupe, Fresnillo, Sombrerete, Joaquín Amaro, Villa de Cos, Calera, Cuauhtémoc, Villa Hidalgo, Loreto y Ojocaliente.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

GOBIERNO DE ZACATECAS ENTREGA APOYOS ECONÓMICOS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE ATENCIÓN PRIORITARIA.

● Las ayudas económicas están destinadas a cubrir necesidades como compra de medicamentos, gastos médicos, gastos funerarios, entre otros

● Estos apoyos fueron entregados por la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal

Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Con el firme compromiso de respaldar a las familias zacatecanas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, realizó la dispersión de apoyos económicos directos a personas en situación de atención prioritaria.

Estos apoyos fueron entregados por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, con el propósito de fortalecer a las familias en momentos difíciles, especialmente ante gastos urgentes relacionados con la salud.

Las ayudas económicas están destinadas a cubrir necesidades como compra de medicamentos, gastos médicos, gastos funerarios, alimentación y manutención y otras necesidades emergentes.

Durante la entrega, la señora Sara Hernández de Monreal destacó que este tipo de apoyos buscan aliviar la carga económica de quienes enfrentan situaciones críticas y garantizar su bienestar integral.

“Nuestro objetivo es que ninguna familia se sienta sola ante la enfermedad o la pérdida de un ser querido. Desde el SEDIF, trabajamos con amor, sensibilidad y responsabilidad para brindar respaldo donde más se necesita”, expresó la Presidenta Honorífica.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

GOBIERNO DE ZACATECAS LANZA CONVOCATORIA DEL CONCURSO BINACIONAL “DIBUJANDO UNA HISTORIA DE MIGRACIÓN 2025”

● La convocatoria estará vigente hasta el 3 de noviembre del presente año

● La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025

Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría del Zacatecano Migrante, anunciaron el Concurso Binacional “Dibujando una Historia de Migración 2025”, con el objetivo de promover la creatividad, la identidad y el derecho a la movilidad humana entre niñas, niños y adolescentes zacatecanos, tanto en el estado como en el extranjero.

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, explicó que el certamen está dirigido a niñas, niños y adolescentes de Zacatecas, así como a quienes radican en Estados Unidos y tienen origen zacatecano.

“Se trata de una invitación a reflexionar y expresar, por medio del dibujo, las experiencias propias o familiares relacionadas con la migración, fortaleciendo así los vínculos entre generaciones y territorios”, dijo.

La convocatoria estará vigente hasta el 3 de noviembre del presente año, fecha límite para recibir los dibujos, en donde podrán participar niñas, niños y adolescentes con edades de 6 a 15 años, divididos en: Categoría Infantil, dirigida a participantes de 6 a 12 años y Categoría Adolescente, para quienes tienen entre 13 y 15 años.

En el evento, en el que participó el Secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, y la titular de la Subdirección de Atención a Grupos Prioritarios del SEDIF, Rosa Esther Rentería, se dio a conocer que cada concursante podrá participar con un solo dibujo original, el cual debe abordar el tema “Juntos dibujamos por nuestro bienestar”.

La recepción de los trabajos se realizará de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:00 horas, en el Sistema Estatal y Municipales DIF, así como en las oficinas de la Secretaría del Zacatecano Migrante.

La recepción cerrará el viernes 3 de noviembre de 2025. Los resultados del concurso serán dados a conocer a través de los enlaces municipales para la comunidad migrante y mediante las redes sociales oficiales.

Las y los ganadores serán contactados directamente para brindarles la información correspondiente.

Finalmente, se informó que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025; el lugar y hora del evento serán informados con antelación a las personas ganadoras.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Zacatecas busca reconocer la voz de la infancia y adolescencia, así como promover una cultura de respeto, identidad y pertenencia, sin importar el lugar de residencia.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO APORTACIONES DE LA COMUNIDAD ZACATECANA MIGRANTE A SU GENTE.



● Celebran 22 Aniversario del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante

● En representación del Gobernador, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, encabezó el evento oficial

● Convoca a la comunidad zacatecana migrante a mantenerse organizada, unida y fuerte

● Anahí Esparza Vallín y Antonio Ávila Muro fueron reconocidos con el galardón “Adalid Cantera y Plata”

Zacatecas, Zac., 10 de septiembre de 2025.- Al encabezar, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, el acto oficial del 22 Aniversario del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, convocó a dicha comunidad a mantenerse organizada, unida y fuerte para salir adelante ante los tiempos difíciles que les afectan, los cambios en las políticas del país vecino.

Reiteró el reconocimiento y orgullo del Gobierno de Zacatecas por el trabajo que, con sacrificio, realizan en el país o lugar donde radican y porque siguen apoyando a su gente y a su tierra. “Aquí tienen a un Gobernador que entiende la importancia de la comunidad migrante, y con el cual van a contar hasta el último día de su mandato”, subrayó.

Reyes Mugüerza afirmó que, junto a las y los diputados, el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila impulsará cambios legales para que, independientemente de quién esté gobernando, la comunidad zacatecana migrante tenga el respaldo que por derecho le corresponde.

A presidentes, presidentas y/o representantes de las 20 organizaciones de zacatecanas y zacatecanos migrantes, que asistieron a la celebración, el Secretario General los reconoció por todas las contribuciones que hacen a su país y su estado; les reiteró la convocatoria del Gobernador David Monreal Ávila a una gran comunión social y que, como agentes de transformación, sigan apoyando a Zacatecas.

“Y que los valores que llevan en su día a día, nos sigan ayudando a que permee en nuestras comunidades, en nuestros jóvenes, en nuestros niños, niñas; ustedes son una reserva de valores muy grande que tenemos en Zacatecas y que no podemos dejar de valorar y de seguir respaldando para seguir dando Resultados con Seguridad”.

En este evento de aniversario, y junto al Secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, Rodrigo Reyes entregó, a nombre del Gobernador, los reconocimientos “Adalid Cantera y Plata” en sus categorías “Mujeres Transformando Zacatecas”, a Anahí Esparza Vallín; y al “Mérito Migrante”, a Antonio Ávila, por su esfuerzo, dedicación y amor, para llevar siempre en alto el nombre de Zacatecas.

En sus emotivos mensajes, ambos coincidieron en agradecer por la distinción del galardón, que los lleva a seguir trabajando por sus comunidades y su gente, de la mano de sus familias y de las personas que forman parte de las organizaciones a las que pertenecen, como es la Federación Nuestras Raíces Zacatecanas y la Federación Zacatecas Sin Fronteras en Illinois, respectivamente.

Como anfitrión de este 22 Aniversario, el Secretario Iván Reyes Millán agradeció la asistencia de las y los líderes migrantes que radican no sólo en ciudades de Estados Unidos, sino también en la Ciudad de México, Nuevo León y Saltillo.

Agradeció también de la diputada migrante, María Dolores Trejo, y al diputado Santos González; y a quienes esta ocasión se sumaron al respaldo de esta comunidad, el Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho, e integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, como el Secretario Técnico, Osvaldo Cerrillo, entre otros.

A nombre de las organizaciones, Adriana Ortiz agradeció y reconoció al Gobernador David Monreal Ávila por el constante apoyo a la comunidad migrante y por la celebración de este 22 Aniversario, en el que festejan sus raíces, el esfuerzo y sacrificio de miles de paisanos que, a pesar de la distancia y las dificultades, mantienen vivo el vínculo con su tierra natal.

El Fiscal General del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, reconoció ese gran humanismo y corazón que tienen las y los zacatecanos migrantes, y cómo han transformado las políticas públicas al dar lo mejor de sí, preocuparse por sus comunidades y municipios, con un solo propósito, regresar a su tierra. “Gracias por sus contribuciones”.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

OFRECE GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA 60 MILLONES DE PESOS PARA EXPO FERIA AGROPECUARIA MIGRANTE EN 2026

● En presencia de 120 miembros y representantes de Federaciones y Organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes, el mandatario encabeza la Plenaria Migrante, en un ejercicio democrático, transparente y de cercanía

● Resuelve y atiende positivamente peticiones e inquietudes de la comunidad  zacatecana migrante en temas como infraestructura carretera, trámite de documentos y demás apoyos sociales

Zacatecas, Zac., 9 de septiembre  de 2025.- En el marco de la celebración del 22 aniversario del Día de la y del  Zacatecano Migrante, se llevó a cabo la Plenaria Migrante, presidida por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció todo su respaldo a la comunidad zacatecana radicada en el extranjero.

Reunidos en el Auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), al escuchar de viva voz los planteamientos e inquietudes de las Federaciones y organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes, el mandatario ofreció 60 millones de pesos para una Expo Feria Agropecuaria Migrante, que será la más grande para este sector y se realizará por primera ocasión en el marco de la celebración del Día de la y del Zacatecano Migrante en 2026.

Además de continuar con los distintos programas de apoyo a la comunidad migrante, con esta Plenaria Migrante, el Gobernador David Monreal Ávila reiteró su compromiso de respaldar a quienes decidan regresar a su tierra natal, es por eso que se realiza este ejercicio democrático, transparente y de cercanía con quienes ayudan en mucho a sus comunidades en Zacatecas, con obras convenidas, con remesas y también con su visita durante temporadas vacacionales.

En el marco de esta Plenaria Migrante, el mandatario resolvió y atendió positivamente peticiones e inquietudes de la comunidad migrante en temas como infraestructura carretera, trámite de documentos y demás apoyos sociales.

Sobre el ofrecimiento de 60 millones para la próxima Expo Feria Agropecuaria Migrante, el Gobernador David Monreal afirmó que este recursos podría multiplicarse hasta 180 millones de pesos en implementos, maquinaria, sementales y tractores exclusivamente para ganaderos y campesinos de la comunidad migrante.

“No voy a escatimar para respaldar a las y los migrantes que vuelvan a Zacatecas, ya sea por los embates que sufren en Estados Unidos o porque decidan continuar su vida en su propia tierra. Me da mucho orgullo recibirlos; ustedes representan la solidaridad con sus comunidades y con su estado”, expresó.

El encuentro congregó a más de 120 representantes de clubes y organizaciones migrantes, principalmente radicados en Estados Unidos, quienes participaron en el intercambio de propuestas y la construcción de acuerdos para fortalecer los vínculos con sus comunidades de origen.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, dio la bienvenida a las y los asistentes y subrayó que el Gobierno de Zacatecas mantiene un compromiso firme con la comunidad migrante: “Así como hay un gobernador que trabaja por la seguridad, la infraestructura o la salud, también hay un gobernador de las y los migrantes”, aseguró.

Representantes de las Federaciones y Organizaciones de Clubes Zacatecanos Migrantes felicitaron al Gobernador David Monreal Ávila por su Cuarto Informe de Resultados, principalmente en el tema de la seguridad, y destacaron la hermandad que se ha creado entre las Federaciones, ayuntamientos y el Gobierno del Estado a favor de las comunidades y los municipios de Zacatecas.

En esta Plenaria Migrante también participaron Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt); Jorge Miranda Castro, secretario de Economía; las diputadas María Dolores Trejo Calzada, Susana Barragán Espinoza y Ruth Calderón Babún, además del diputado Santos Antonio González Huerta.

También, acudieron Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo; María Elena Pérez Ortiz, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla);  Ángel Manuel Muñoz Muro, coordinador general jurídico; representantes de Federaciones y Clubes Zacatecanos Migrantes del Sur, Costa Oeste, Orange y Norte de California; Los Ángeles, Illinois, Denver, Dallas/Fort Worth; Asociación por Amor a Nuestros Semejantes; y Centro Social y Cultural Zacatecano de la Ciudad de México, entre otros.

La Plenaria Migrante busca consolidar la organización de los clubes de zacatecanos en el extranjero, promover la unidad con sus comunidades y generar acuerdos que contribuyan a la paz, el bienestar y el progreso de Zacatecas.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

COLOCA GOBIERNO DEL ESTADO OFRENDA FLORAL EN HONOR A LA COMUNIDAD ZACATECANA MIGRANTE

Zacatecas, Zac., 9 de septiembre de 2025.- En el marco del 22 Aniversario del Día de la Zacatecana y el Zacatecano Migrante, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, junto a presidentes de Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos y México, colocaron una ofrenda floral en el Monumento al Migrante, en reconocimiento y en memoria de nuestros paisanos.

En este 2025, Año del Bienestar, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, afirmó que hoy, el mejor reconocimiento que ha dado el Gobernador David Monreal Ávila a la comunidad migrante es brindar Resultados con Seguridad, ya que desde hace cuatro años los ha incluido en la vida pública de la entidad.

Luego de colocar la ofrenda floral y montar guardia, las y los presidentes de las Federaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos, Ciudad de México y Nuevo León, junto al Fiscal General de Justicia en el Estado, Cristian Paul Camacho, y la Diputada Local Migrante, María Dolores Trejo Calzada, presidenta de la Comisión legislativa de Atención al Migrante, se tomaron la foto oficial.

El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

CAPACITACIÓN INTERNACIONAL DE BOMBEROS DE GUADALUPE, DETERMINANTE PARA EVITAR TRAGEDIAS.

GUADALUPE 07 SEPTIEMBRE 2025

● Elementos de protección civil de Guadalupe y de la policía municipal se gradúan de curso en Illinois, EUA.

● Tanto el conocimiento como las estrategias adecuadas y la respuesta inmediata por parte de personal de bomberos, son determinantes para evitar que sucedan tragedias.

La constante capacitación por parte de los elementos de Protección Civil de Guadalupe así como la mejora de prácticas y habilidades que adquieren en cursos internacionales, son factor para brindar un mejor servicio a la población y evitar tragedias mayores.

Lo anterior lo consideró el alcalde Pepe Saldívar, al estar presente en la graduación de bomberos y policías, llevada a cabo por parte del departamento de combate de incendios de Woodstock, Illinois en la Unión Americana.

El primer edil de Guadalupe, visitó la ciudad de Woodstock, donde junto con su homólogo Michael A. Turner, fueron testigos del término de la capacitación de las y los elementos guadalupenses.

“Nuestros elementos recibieron capacitación de primer nivel aquí en Illinois, donde su alcalde Michael A. Turner nos brindó todas las facilidades para que se prepararan en diferentes escenarios de emergencia”

“Gracias a este tipo de preparación nuestro heróico cuerpo de bomberos ha podido evitar que conatos de incendio escalen y se conviertan en tragedias. Afortunadamente, la capacidad de reacción de los elementos de Protección Civil de Guadalupe ayuda a salvaguardar vidas”, indicó.

Asimismo, gracias al convenio de colaboración bilateral e internacional entre ambas ciudades, los cursos no tuvieron costo alguno para el municipio zacatecano, cubriendo solamente los gastos de vuelo de los capacitados.

Cabe señalar que el pasado sábado 6 de septiembre, se recibió un reporte de incendio en una casa de la comunidad de La Luz, donde los bomberos municipales lograron sofocar el fuego y además aplicar las estrategias adecuadas para enfriar bidones de combustible que se encontraban en el lugar, esto para evitar una explosión mayor, lo cual hubiera resultado en graves consecuencias para la población.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac