Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

REFRENDA GOBIERNO DE ZACATECAS RESPALDO Y COMPROMISO A LOS PAISANOS RADICADOS EN TEXAS.

● La Federación Orgullo Zacatecano celebra su sexto aniversario

● Le dan la bienvenida al Cónsul General de México en Dallas, Texas, Luis Ramirez Bucio

Fort Worth, Texas, EE.UU,. 31 de agosto de 2025.- “En Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila trabaja una política pública integral de atención a la comunidad zacatecana radicada en el exterior y sus familias”, expresó el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) Iván Reyes Millán en el Sexto Aniversario de la Federación Orgullo Zacatecano.

El Secretario felicitó a las y los integrantes de la mesa directiva entrante de la Federación presidida por María de los Ángeles Medrano, por estos próximos seis años de trabajo y de sentir, como su nombre lo dice, orgullo por fortalecer sus raíces mexicanas y zacatecanas y ser originarios de un estado con 58 municipios con una gran riqueza cultural.

Se sumó a la bienvenida que le dieron a Luis Ramírez Bucio como Cónsul General de México en Dallas, Texas, a quien le refrendó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de trabajar de la mano para atender a esta gran comunidad que radica en Texas.

En su mensaje, el cónsul General de México en Dallas, Texas, Luis Ramírez Bucio, comentó que a unos días de cumplir un mes como Cónsul, constató que “Zacatecas se apoderó de Fort Worth, hay una gran cantidad de zacatecanos organizados que apoya a su gente y el Gobernador David Monreal me los encargo”.

Afirmó que la instrucción de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum es ser cónsules de territorio, no de escritorio e  ir a todas las comunidades donde haya un mexicano, y fue en Fort Worth el primer lugar donde acudió y conoció la gran presencia de los zacatecanos.

Invitó a las y los zacatecanos a ver al Consulado General como una opción de ayuda, no solo para realizar trámites.

En este Sexto Aniversario de la Federación Orgullo Zacatecano se hizo simbólicamente el cambio de mesa directiva donde la presidenta saliente Venet Castañeda entregó la bandera mexicana a María de los Ángeles Medrano, quien presidirá la organización por un periodo de dos años.

En esta fiesta zacatecana, el Secretario Iván Reyes abanderó y tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva entrante, así como también a un nuevo Club de nombre Villa de Cos en Houston que preside Celerino Dueñas. Entregó el Galardón “Mérito Migrante” como Zacatecano del Año 2025 a José Ángel de Lara y a Sergio Devora Najera, como “Joven Zacatecano del Año 2025”.

Además se coronó a Aliah Chairez, del Club Salinas de Río Grande, como reina de la Federación, agradeciendo el trabajo de la reina saliente de la Federación Cynthia Valerio, del Club El Fuerte.

María de los Ángeles Medrano, presidenta de la Federación Orgullo Zacatecano con sede en Waco, Texas, agradeció la presencia de los asistentes y se comprometió a seguir trabajando por el crecimiento de la organización, quien actualmente está conformada por once clubes de zacatecanos oriundos de Río Grande, Miguel Auza, Zacatecas, Jalpa, Fresnillo y Villa de Cos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

ZACATECAS, PRIMER ESTADO EN EMITIR CONSTANCIA DE ORIGEN Y VECINDAD PARA PAISANOS RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS.

● El Gobernador David Monreal Ávila marca un precedente en la política pública migratoria para las y los zacatecanos radicados en el exterior

● Este documento permite, a quienes carecen de identificación, tramitar pasaporte o matrícula consular en EE. UU.

Zacatecas, Zac., 28 de agosto de 2025.- Dado el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con las y los paisanos, el estado de Zacatecas se convirtió en el primero del país en emitir la Constancia de Origen y Vecindad para residentes en el exterior.

Esta Constancia forma parte de las medidas de protección preventiva del plan Bienestar y Asistencia Migrante (BAM) y la estrategia “Zacatecas te Abraza, Paisano”, que incluyen apoyo en la emisión de documentos de identidad y nacionalidad.

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), reconoció el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, por impulsar acciones innovadoras desde el inicio de su administración, lo que establece un precedente en políticas migratorias.

La emisión de la Constancia de Origen y Vecindad es posible gracias a la colaboración interinstitucional, que involucra a la Coordinación General Jurídica, dirigida por Ángel Manuel Muñoz Muro, y la Dirección General de Registro Civil, a cargo de César Alejandro Valencia Celis.

Se trata de un documento oficial, único de Zacatecas, validado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que facilita que las y los zacatecanos en el exterior, sin identificación, tramiten documentos como la matrícula consular o el pasaporte en los Consulados mexicanos en Estados Unidos.

“Para tramitar dichos documentos requieren acreditarse como mexicanos, lo que pueden hacer a través de un acta de nacimiento, sin embargo, la identificación es el punto que se estará atendiendo con esa Constancia de origen”.

Aclaró que la constancia no reemplaza un documento de identidad, sino que apoya a zacatecanos en Estados Unidos para acceder a trámites de matrícula o pasaporte mexicano en los 53 Consulados mexicanos.

Esta Constancia tiene lineamientos que se trabajaron de manera conjunta con la Coordinación General Jurídica y la Dirección General de Registro Civil para cubrir todos los puntos de seguridad.

Se ha establecido un mecanismo para poder solicitarla de manera virtual o electrónica, que es la plataforma sencilla de vínculo migrante.

Para mayor información, las y los interesados deberán consultar el enlace: https://sezami.zacatecas.gob.mx/secov2025/
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Local Municipios Seguridad

RECIBEN ADIESTRAMIENTO ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL GUADALUPE CON DEPARTAMENTOS DE BOMBEROS EN WOODSTOCK ILLINOIS.

GUADALUPE 28 AGOSTO 2025

● La Gestión se hizo a través del Presidente Pepe Saldívar como resultado de su reciente visita a la unión americana.

● Son cuatro elementos, quienes replicarán técnicas a sus compañeros en Guadalupe.

Buscando que la Coordinación de Protección Civil de Guadalupe cuente con los conocimientos, habilidades y estrategias de alto nivel en materia de combate de incendios y de rescate, se lleva a cabo una capacitación por parte de cuatro elementos en la ciudad de Woodstock, Illinois.

Uno de los resultados de la reciente visita del Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar a dicha ciudad de la unión americana, fue precisamente el programar este tipo de capacitaciones para los cuerpos de rescate, quienes ya se encuentran en el vecino país del norte recibiendo adiestramiento.

Lo anterior se da gracias al hermanamiento entre el Municipio de Guadalupe y la ciudad de Woodstock, Illinois, lo cual ha fortalecido los lazos de colaboración internacional, impulsando proyectos de capacitación y profesionalización en materia de Protección Civil.

Esta capacitación tuvo inicio el día 25 de agosto de 2025, con la llegada del primer grupo, conformado por cuatro elementos de Protección Civil de Guadalupe y Seguridad Pública, quienes viajaron a las ciudades de Woodstock y Carpentersville, en Illinois, para iniciar un proceso de formación especializada. 
La duración de esta capacitación será del 25 de agosto al 9 de septiembre de este año en curso y está siendo atendida por Jairo Fernando Guardado Aranda, Juan Gerardo Alanís Valenzuela y  Miguel Ángel Garcés Gausín, por parte de Protección Civil; además de Elvira Ávila Muñoz, perteneciente a Seguridad Pública del municipio.

El Ayuntamiento de Guadalupe reconoce el valioso apoyo del comisionado José Rivera y de Maggie Rivera para hacer posible esta capacitación, así como del jefe del Departamento de Bomberos de Woodstock, Brendan Parker y a su jefe adjunto, Matt Hedges; además del jefe de Bomberos de Carpentersville, Bill Anaszewicz, y a su adjunto, Richard Nieves.

Finalmente, el coordinador de Protección Civil de Guadalupe, Oscar Jonathan Díaz Oliva, informó que los compañeros capacitados harán lo propio con los compañeros de la coordinación para aprender estas nuevas habilidades.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

IMPULSA GOBERNADOR DAVID MONREAL INICIATIVA PARA ELIMINAR EL REQUISITO DE LA APOSTILLA DE LOS CERTIFICADOS DE NACIMIENTO EXTRANJERO.

● La iniciativa presentada ante la LXV Legislatura busca garantizar el derecho a la identidad y nacionalidad mexicana de personas nacidas en el extranjero de raíces zacatecanas

● Por indicaciones del Mandatario Estatal trabajaron de manera conjunta en la propuesta, la Secretaría General de Gobierno, la Coordinación General Jurídica, la Dirección General de Registro Civil y la Secretaría del Zacatecano Migrante

Zacatecas, Zac., 27 de agosto de 2025.- Comprometido con la comunidad zacatecana radicada en el exterior y sus familias, el Gobernador del estado David Monreal Ávila presentó ante la LXV Legislatura Estatal la Iniciativa para Eliminar el Requisito de la Apostilla de los Certificados de Nacimiento Extranjero.

Con dicha iniciativa se busca garantizar el derecho a la identidad y nacionalidad de nuestro país México, de personas nacidas en el extranjero o migrantes en retorno de nacionalidad mexicana.

En esta Iniciativa para Dispensa de la Apostilla de las Actas de Nacimiento de Estados Unidos, se propone la reforma al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Zacatecas, es decir, tratándose de documentos de nacimiento que acrediten la nacionalidad e identidad de personas mexicanas nacidas en el extranjero o migrantes en retorno de nacionalidad mexicana, no se requerirá de la legalización consular o de la apostilla.

Es decir, bastará con presentar el certificado de nacimiento extranjero y el acta de nacimiento del padre o madre de nacionalidad mexicana, para éste caso, zacatecana, para acreditar su identidad y su nacionalidad mexicana, con el fin de obtener el registro de su nacimiento ante los Registros Civiles del país y del estado de Zacatecas.

Así como también, modificar los lineamientos que regulan el registro de nacimiento de personas zacatecanas nacidas en el extranjero, por parte del Registro Civil.

La iniciativa es impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila y resultado del trabajo conjunto de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Rodrigo Reyes Millán; la Coordinación General Jurídica Zacatecas a cargo de Ángel Muñoz; de la Dirección General del Registro Civil que dirige César Alejandro Valencia Celis y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) a través de su titular, Iván Reyes Millán.

La iniciativa fue presentada por el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza en representación del Gobernador David Monreal al Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

PARTICIPA GOBIERNO DE ZACATECAS EN LA XVI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

● “Con el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas avanza en la construcción de un estado con bienestar e igualdad para las mujeres”: Karla Isabel Guardado Oropeza

Ciudad de México, CDMX., 13 de agosto de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres, participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un espacio clave para el intercambio de estrategias y políticas en favor de la igualdad sustantiva.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este encuentro representa una oportunidad invaluable para colocar a Zacatecas en el escenario internacional, compartiendo los avances que, bajo el liderazgo del Gobernador David Monreal Ávila, se han logrado en materia de bienestar e igualdad para las mujeres.

“Hoy, reafirmamos que es tiempo de mujeres con bienestar. Con el impulso y respaldo de nuestro Gobernador, hemos fortalecido políticas públicas que colocan a las zacatecanas en el centro de las decisiones, impulsando su empoderamiento y garantizando sus derechos en todos los ámbitos”, expresó.

Durante la Conferencia se abordaron temas prioritarios como la participación política de las mujeres, la igualdad económica, la prevención de las violencias y el acceso a oportunidades para el desarrollo integral, reafirmando el compromiso del Gobierno de Zacatecas de trabajar en coordinación con organismos internacionales para generar acciones concretas que transformen la vida de las mujeres, niñas y adolescentes.

Este encuentro, que convoca a las entidades del país, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización de las Naciones Unidas y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

CONVIVE GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA CON REINAS DE ORGANIZACIONES Y CLUBES DE MIGRANTES ZACATECANOS.

● En Palacio de Gobierno, el mandatario les reconoce su empeño por salir adelante, en el estudio y en el trabajo, al lado de sus familias, más allá de las fronteras de Zacatecas

● Las representantes de la belleza de 15 Federaciones y Clubes Zacatecanos en Estados Unidos y México realizan el viaje “Jóvenes Acercándose a su Cultura” 2025

● Responde positivamente a peticiones y proyectos como la construcción de una escuela para adultos mayores con discapacidad, gradas en un lienzo charro, un quiosco, así como la promoción productos zacatecanos en la Ciudad de México

Zacatecas, Zac., 30 de julio de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila recibió en Palacio de Gobierno a las jóvenes representantes de la belleza zacatecana que participan en el programa “Jóvenes Acercándose a su Cultura” 2025”, con quienes convivió y reconoció su esfuerzo por salir adelante en sus estudios y trabajo, al lado de sus familias, más allá de las fronteras del estado.

Se trata de 14 hijas de zacatecanas y zacatecanos radicados en Estados Unidos y México, quienes representan a 15 Federaciones y Clubes de Migrantes, y que participan en la edición número 36 de este tradicional viaje, organizado por la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).

Durante siete de ocho días de estancia, las jóvenes han realizado recorridos por diversos municipios, donde han visitado sitios históricos y turísticos, y degustado la gastronomía local, como parte de una experiencia para fortalecer su identidad, sus raíces y el orgullo de ser zacatecanas.

Acompañado por el Secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán, el Gobernador David Monreal les reconoció el ser nietas e hijas de zacatecanas y zacatecanos que forman parte de la cultura del esfuerzo y que, desde hace más de 80 años, abrieron brecha para que Zacatecas sea reconocido a nivel internacional por su capacidad organizativa más allá de sus fronteras.

Al tener una amena plática y efectuar un recorrido por Palacio de Gobierno, el mandatario les desglosó todos los programados de apoyo para jóvenes y enfatizó que próximamente se abrirá una convocatoria para realizar intercambios culturales, académicos, deportivos y recreativos para zacatecanos que viven aquí y en el exterior.

Las reinas aprovecharon la oportunidad de cercanía con el mandatario para entregarle diversos proyectos, entre los que destacan la construcción de una escuela para adultos mayores con discapacidad, gradas en un lienzo charro, un quiosco en la comunidad Atitanac, en Villanueva, así como la promoción de artesanías y productos zacatecanos en la Ciudad de México, a los que el mandatario les dio una respuesta positiva.

El Gobernador David Monreal celebró este encuentro como una muestra de los fuertes lazos que unen a Zacatecas con su comunidad migrante tanto en Estados Unidos como al interior de México, y reiteró su compromiso de respaldar las iniciativas que fortalezcan la cultura, el desarrollo social y económico del estado.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

HIJAS DE ZACATECANOS RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO INICIAN VIAJE JÓVENES ACERCÁNDOSE A SU CULTURA 2025

● Durante ocho días, 14 jóvenes visitarán municipios, harán recorridos turísticos, históricos y disfrutarán la gastronomía zacatecana

Zacatecas, Zac., 25 de julio de 2025.- A través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, dio la bienvenida a las 14 participantes del viaje “Jóvenes Acercándose a su Cultura” 2025, en su edición 36, quienes son hijas de zacatecanas y zacatecanos radicados en Estados Unidos y México.

Durante ocho días, las jóvenes de origen zacatecano de segunda y tercera generación, visitarán seis municipios, entre ellos, cuatro declarados Pueblos Mágicos, como: Sombrerete, Jerez, Guadalupe y Villanueva.

Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, les comentó que este viaje es una oportunidad para fortalecer sus raíces y fomentar vínculos culturales y tradicionales de la tierra de sus padres y/o abuelos.

Las participantes expresaron su entusiasmo por visitar Zacatecas, la tierra de sus padres algunas de ellas dijeron que hace años que no venían y, conectar con sus raíces, les motiva.

Ellas son reinas de 15 Federaciones y Clubes de Zacatecanos en Estados Unidos y el interior del país, tales como: Nuestras Raíces en Fort Worth, Texas; del Sur de California, de Oxnard y Norte en California, “Casa Zacatecas” en Tulsa, Oklahoma; Orgullo Zacatecano de Texas, Unidos Zacatecanos en Illinois, Zacatecas Sin Fronteras en Illinois, así como del Centro Social y Cultural de la Ciudad de México y por Amor a Nuestros Semejantes en Nuevo León.

Luego de la recepción en la que estuvo presente el Director del Instituto de la Juventud, Mauricio Acevedo; la Diputada Local Migrante, Lolis Tejo, y los sirectores de la Secretaría, las jóvenes empezaron el recorrido turístico por el Teleférico, el Cerro de La Bufa, los Museos Zacatecano, Rafael Coronel y Manuel Felguérez.

Las jóvenes compartieron que sus raíces en Zacatecas son en los municipios de Tepechitlán, Jalpa, Nochistlán, Sain Alto, Valparaíso, Calera, Guadalupe, Río Grande, Villanueva, Fresnillo y Mazapil.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios Nacional

ES ZACATECAS EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL PARA PAISANOS EN RETORNO: GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA.

● Esta acción es impulsada por el mandatario para lograr la reinserción y seguridad social y patrimonial de migrantes zacatecanos frente a las políticas implementadas en Estados Unidos

● Con el respaldo del mandatario estatal, a través del portal web soymigrante.mx, se podrá acceder a seguridad social (IMSS), envío de remesas de manera fácil y segura (tarjeta EspiralPay); créditos personales, servicios funerarios y opciones de patrimonio inmobiliario (acceso a Infonavit)

● Además de esta estrategia, el mandatario estatal entregó 193 incentivos económicos por 12 mil y 10 mil pesos del programa Zacatecas Te Abraza, Paisano

Zacatecas, Zac, 21 de julio de 2025.- Comprometido con la atención integral, laboral y social de las y los migrantes del estado, en este Año del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila dio a conocer que Zacatecas es el primer estado en implementar un programa de seguridad social y patrimonial a favor de las y los paisanos frente a las políticas migratorias implementadas por Estados Unidos.

Como parte de estas acciones, con las que se reconoce su esfuerzo, la tarde de este lunes, el mandatario estatal entregó incentivos económicos del programa Zacatecas Te Abraza, Paisano, una estrategia enfocada en el bienestar de las personas en retorno, además de presentar las diversas acciones que se emprenden para dar seguridad social y patrimonial a este importante sector social.

Una de las principales acciones es la Iniciativa para la Dispensa de la Apostilla, que reforma el Código de Procedimientos Civiles del Estado para que ya no sea necesario apostillar los documentos de nacimiento de mexicanos nacidos en el extranjero para su registro ante el Registro Civil, lo que facilita su identidad legal y el acceso a sus derechos como personas migrantes.

Además, se desarrolló la plataforma ChambaWeb, que concentra ofertas de empleo por municipio y promueve el aprovechamiento del talento migrante, con lo que se generan oportunidades económicas desde el territorio zacatecano y se fortalecen la economía local, el arraigo y la dignidad de las y los paisanos.

En compañía de Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), y de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, el mandatario David Monreal informó que entre febrero y mayo de 2025 se registraron 57 mil 089 retornos en el país, y de ellos 1 mil 500 fueron de Zacatecas, lo que representa 2.68 por ciento del total nacional.

Por este motivo, en presencia también de Celeste Arteaga Ramos, delegada del Instituto Nacional de Migración (INM); y de los Secretarios de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios; de Economía, Jorge Miranda Castro; de Desarrollo Social, Bennelly Hernández Ruedas; y de Vivienda, Luz Eugenia Pérez Haro, entregó 193 apoyos de 12 mil pesos a mujeres y de 10 mil pesos a hombres, a fin de contribuir a su bienestar y  reincorporación laboral.

Acompañado por Juan Carlos Gutiérrez Covarrubias, representante legal de EMED Consulting Group; y por Ernesto Martínez Ángel, director comercial de Espiral Banca, el Gobernador David Monreal dio a conocer la alianza estratégica con estas empresas para la incorporación de un sistema de seguridad social integral, que incluye la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo la Modalidad 33 para trabajadores migrantes.

De la misma manera, esta alianza permite a las y los paisanos de Zacatecas en retorno acceder a atención médica, medicamentos, hospitalización, maternidad y cirugías, así como a créditos y beneficios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mediante una cuota mínima mensual de 99 dólares. Para registrarse en este programa, se puede ingresar al portal web: soymigrante.mx

En esta plataforma se podrá acceder a un número de seguridad social (IMSS), a fin de lograr la protección de la salud de las familias en México desde Estados Unidos; envío de remesas de manera fácil y segura; créditos personales con trámites simples y rápidos; servicios funerarios, para dar cobertura digna y completa en momentos difíciles; y opciones de patrimonio inmobiliario, a fin de adquirir vivienda en México con asesoría legal, acompañamiento profesional y total seguridad.

Asimismo, esta alianza permitirá la emisión de la tarjeta EspiralPay, con la que se facilitará el envío de remesas por parte de zacatecanas y zacatecanos que radican en Estados Unidos, mediante una tarjeta hecha especialmente para este sector, al que se le facilitarán los movimientos de dinero con el uso de las tecnologías, a través de la aplicación digital del mismo nombre, EspiralPay.

Con estas acciones, expuso Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, se demuestra el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila con las y los paisanos y sus familias, al impulsar políticas públicas humanistas con las que se reconoce el valor, el esfuerzo y el gran aporte de las y los zacatecanos que radican en el exterior. 
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

FORTALECE GOBIERNO DE ZACATECAS LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA COMUNIDAD ZACATECANA EN RETORNO.

● Sesiona el Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes 2025

● El compromiso del Gobernador David Monreal Ávila es fortalecer el apoyo a los paisanos en temas como la identidad, educación, salud y la inclusión financiera

Zacatecas, Zac., 27 de junio de 2025.- En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Interinstitucional de Atención a los Zacatecanos Migrantes 2025 se reafirmó el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de ofrecer una atención integral a las y los zacatecanos en retorno, fortaleciendo la estrategia “Zacatecas Te Abraza, Paisano” que impulsa el Gobierno de Zacatecas como parte del plan de Bienestar y Asistencia Migrante (BAM).

Titulares y representantes de instituciones de los gobiernos federal y estatal reafirmaron su compromiso gubernamental de apoyar a las y los zacatecanos en retorno, principalmente en la identidad, educación, salud y la inclusión financiera para la incorporación a la vida productiva a través del autoempleo fortaleciendo un negocio o un empleo.

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) encabezó, junto a María Elena Pérez Ortiz, coordinadora Estatal de Planeación (Coepla), en su calidad de Presidente y Secretaría Ejecutiva, respectivamente, del Consejo, esta Primera Sesión Ordinaria del 2025.
 
Al presentar el plan de Bienestar y Asistencia Migrante (BAM), que se implementó desde el primer día de la administración estatal, Reyes Millán aclaró que, debido a la retórica migratoria que se está viviendo, se ha hecho énfasis en tres puntos. El primero es la protección preventiva para la emisión de documentos de nacionalidad e identidad para los paisanos que se encuentran en Estados Unidos (EE.UU).

El siguiente punto es el acompañamiento de protección consular para los connacionales que han sido detenidos y requieren de esa asistencia; y el tercero es la estrategia “Zacatecas te Abraza, Paisano” para las personas que ya fueron retornadas a su lugar de origen, ofreciendo apoyo y acompañamiento integral.

En Zacatecas, destacó, a través de la transversalidad y colaboración de dependencias como la Coordinación General Jurídica a través de la Dirección General de Registro Civil, secretarías del Campo y Economía, se han implementado acciones en beneficio de la comunidad zacatecana migrante y sus familias, algunas de ellas van a impactar en la identidad de los paisanos que no cuentan con documentación de identificación.

María Elena Ortiz, titular de Coepla, exhortó a los asistentes para que desde el ámbito de su competencia, sus dependencias refuercen esta estrategia del Gobernador David Monreal, en la intención de atender las necesidades más apremiantes que se le puedan presentar a este sector que ha sido fundamental para el desarrollo económico del estado a través de sus aportaciones, en cuanto a remesas y vínculo que existe con aquel sector.

Se contó con la asistencia personal de las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Salud, Economía, de la CDHEZ, así como invitados representantes de las secretarías del Campo, de Seguridad Pública, de las Mujeres, de la Coordinación General Jurídica, del Instituto Nacional de Migración (INM) representación Zacatecas y del Instituto para la Atención e Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado.

Con la toma de protesta a cargo del secretario Iván Reyes a María Elena Pérez Ortiz, titular de la Coordinación Estatal De Planeación Zacatecas, se formalizó su integración como Secretaria Ejecutiva del Consejo.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Estados Unidos Gobierno Local Municipios

LLAMA GOBIERNO DE ZACATECAS A PAISANOS A SEGUIR FORTALECIENDO SU IDENTIDAD Y RAÍCES MEXICANAS.

● Ante el contexto internacional, la administración que encabeza el Gobernador David Monreal refrendó su compromiso de seguir trabajando con convicción y orgullo con la comunidad migrante

● Se celebró el 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos en el Norte de California

● La Cónsul General de México en San José, California, Embajadora Alejandra Bologna Zubikarai, reconoció el trabajo del gobierno estatal por su comunidad migrante

San José, California, EE.UU,. 22 de junio de 2025.- Al celebrar el 25 Aniversario de la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de California, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, refrendó su compromiso para seguir trabajando con los paisanos con cercanía, convicción y orgullo, “porque ustedes son el rostro de Zacatecas en el mundo”.

Así lo expresó el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, en su mensaje dirigido a las y los paisanos reunidos en la celebración, a quienes pidió hacer extensivo el mensaje a toda la comunidad radicada en Estados Unidos, porque, dijo, “hoy más que nunca, en el contexto internacional, necesitamos fortalecer nuestra identidad, reafirmar nuestras raíces y seguir representando con dignidad a nuestro país”.

Ante familias originarias de la mayoría de los 58 municipios, que acompañaron a integrantes de la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de California que preside Melecio Bañuelos, así como de invitados provenientes de Texas, Colorado y sur de California, Reyes Millán les dijo que no se debe olvidar de dónde se viene porque un documento no quita lo mexicano de nacimiento.

Luego de escuchar la historia de vida del presidente Melecio Bañuelos, quien emigró en el año 2000, pasando necesidades y trabajando en los lugares donde le abrían una oportunidad, adaptándose a un país que no era el de él, hasta que con el paso de los años de esfuerzos, sacrificios y dedicación logró convertirse en un empresario en la construcción, Iván Reyes le reconoció todo lo que logró superar para ser un zacatecano exitoso y líder en San José, California.

“Historias como las de Melecio hay muchas, de hombres y mujeres zacatecanos que han tenido que emigrar a este país y que son ejemplo de trabajo, esfuerzo y que, más allá de cualquier estatus migratorio, del tiempo y la distancia, siguen siendo zacatecanos y orgullosamente mexicanos. Llevan a Zacatecas en la voz, llevan las costumbres en el corazón”.

Reconoció el compromiso familiar y comunitario demostrado que ser migrantes no es dejar de ser mexicano, es representarnos, porque nunca han dejado de mirar hacía su tierra: “gracias a su esfuerzo, a su constancia y sacrificio, ustedes han abierto caminos de libertad, oportunidades y bienestar para las nuevas generaciones”.

Y -agregó- ese esfuerzo no puede ni debe estar solo, necesita de instituciones que los respalden y los acompañen, que les den ese valor. Con toda seguridad y firmeza, en el gobierno de David Monreal Ávila tienen el respaldo y un aliado.

“Tengan la certeza que no están solos, que desde el Gobierno del Estado seguiremos cerca de ustedes, trabajando con responsabilidad, respeto y con profundo compromiso, porque no se puede hablar de desarrollo, transformación sin tener en el centro a quienes han dado tanto a nuestro estado y país”.

Reyes Millán agradeció a la comunidad migrante su ejemplo, perseverancia y el mantener viva las raíces más allá de las fronteras: “Zacatecas ha sido siempre y será su casa, donde se les reconoce, se les valora y se les espera con los brazos abiertos; no olviden que la fuerza de una comunidad está en su unidad, que promovamos la solidaridad y demostremos la fortaleza que nos caracteriza como mexicanos y zacatecanos. Y no olviden, como comunidad zacatecana, nos apoyamos y nos protegemos”.

En la bienvenida, Melecio Bañuelos, presidente de la Federación, agradeció a las autoridades del Consulado General de México en San José, California, y del Gobierno del Estado por respaldar a una organización que desde hace 25 años trabaja por su comunidad radicada en este país norteamiercano y en su natal Zacatecas.

La Embajadora Alejandra Bologna Zubikarai, cónsul general de México en San José, California, reconoció el trabajo de las y los integrantes de la Federación y les entregó un reconocimiento por sus 25 años de historia y labor comunitaria.

En esta fiesta zacatecana, se abanderaron dos clubes que se suman a los 11 de la Federación, tales como “La Esperanza de Cañas” y “Mezquitillo”, que presiden José Luis del Río y Domingo Nino, respectivamente, ambos del municipio de Villa de Cos.

Además de coronar a Rocío Sandoval, del Club Nochistlán, como reina de la Federación, el Secretario Iván Reyes entregó, a nombre del Gobierno de Zacatecas, los reconocimientos “Mérito Migrante 2025” a Delfina Guerrero y como “Zacatecano del Año” a Olinser Pérez López, por su esfuerzo, trabajo comunitario y destacado desempeño laboral.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac