● La Secretaría General de Gobierno, a través de SIPINNA, lleva a municipios jornadas de la Ruta NAME
● Se busca fortalecer mecanismos de atención, prevención y acompañamiento integral a niñas y adolescentes embarazadas o madres: Rodrigo Reyes
Pánuco, Zac., 29 de octubre de 2025.- La administración estatal, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo, en este municipio, las Jornadas de Atención Ruta NAME “Acompañar, cuidar y creer en su futuro”.
La Ruta NAME es un mecanismo de atención integral a niñas y adolescentes madres y/o embarazadas, menores de 15 años de edad, y busca articular los esfuerzos de las instituciones estatales y municipales que conforman el Sistema de Protección para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de este sector.
Con las jornadas que se realizan en los municipios del estado, se busca fortalecer los mecanismos de atención, prevención y acompañamiento integral a niñas y adolescentes embarazadas o madres.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, convivió con las y los adolescentes asistentes a las jornadas, realizadas en la localidad de Pozo de Gamboa, a quienes habló de la importancia de fomentar e impulsar una adecuada cultura de la educación reproductiva y sexual, con la finalidad de disminuir los embarazos en la adolescencia y la niñez.
Explicó que la Ruta NAME busca precisamente eso, advertirles sobre los riesgos, pero sobre todo brindarles oportunidades de atención y apoyo a quienes ya atraviesan por un embarazo o bien, a quienes ya son madres a temprana edad.
Con estas jornadas, insistió el Secretario General de Gobierno, platicamos con la adolescencia y la niñez, les hablamos de los cuidados que deben tener, de sus derechos y de la importancia de abordar el tema, de manera que conozcan no solamente el cambio de vida que experimentan con un embarazo sino los medios de apoyo y ayuda que tienen a la mano.
En el evento, la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Fátima Soriano Canizales, informó que las próximas jornadas se realizarán en los municipios de Mazapil, Sombrerete y Joaquín Amaro.
Como parte de las jornadas, se instalaron módulos informativos y de servicios sobre salud, educación, apoyos sociales y protección; se efectuaron sesiones de orientación psicológica y de acompañamiento emocional.
Igualmente, se ofrecieron charlas preventivas y educativas sobre derechos sexuales y reproductivos. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Participó en ciclo de conferencias de la Red Flags en Línea, que impulsa la Fiscalía General de Justicia
● Ante el alumnado del Cobaez, plantel Víctor Rosales, presentó algunas medidas que permitirán prevenir el delito y fomentar la autoprotección
Zacatecas, Zac., 28 de octubre de 2025.- Durante el ciclo de conferencias de la Red Flags en Línea, que promueve la Fiscalía General de Justicia, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, destacó, ante la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) la importancia de fomentar y asumir una cultura de la prevención y la autoprotección y las herramientas con las que cuenta para evitar riesgos.
Con un lenguaje llano, el responsable de la política interna en Zacatecas ofreció algunos tips de prevención, con la finalidad de que las y los jóvenes detecten los posibles riesgos a que se enfrentan, para evitar ser víctimas de algún delito.
Ante el alumnado del Cobaez, plantel Víctor Rosales, pidió escoger bien a las y los amigos, conocerlos, saber a qué se dedican, pues muchas veces son quienes te llevan a conductas que te ponen en riesgo.
Igualmente, se refirió a la importancia de prevenir y rechazar cualquier tipo de violencias, ya sea en el hogar, con la novia o el novio.
Dijo que cuando les ofrecen drogas, en algunas ocasiones las aceptan, por querer quedar bien, pero, “recuerden que es a ustedes a quienes le hacen daño, al igual que a sus familias”.
Refirió los riesgos en materia de secuestro, principalmente el que se comete virtualmente; para prevenirlo, los instó a no contestar números que no se conocen.
La Red Flags en Línea es impulsada por la Fiscalía de Justicia del Estado y busca prevenir riesgos y amenazas que existen en los entornos digitales. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Zacatecas, Zac., 28 de octubre de 2025.- Con dos equipos de búsqueda, el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia acudieron a los municipios de Villa González Ortega y Pinos, en donde llevaron a cabo prospecciones forenses, con el propósito de localizar indicios que permitan la localización de personas desaparecidas.
Personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares encabezaron las acciones emprendidas en localidades de ambos municipios.
Apoyados con drones, georadares y herramientas de mano, recorrieron varios polígonos, como seguimiento a las carpetas de investigación y a los acuerdos establecidos con representantes de colectivos de búsqueda de personas.
En las búsquedas emprendidas este martes participaron, además de representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas, personal de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Fuerzas de Seguridad confirman el aseguramiento de más de 1.7 toneladas de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos
● El operativo conjunto fue encabezado por la SSP, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGJEZ y FGR
Apozol, Zac., 27 de octubre de 2025.- Como seguimiento a la información difundida previamente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, tras los análisis y conteos periciales realizados, se confirmó que el operativo desarrollado en la zona serrana entre Apozol y Juchipila derivó en el aseguramiento de aproximadamente 1 mil 725 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos, además de equipo táctico, cargadores y una camioneta con reporte de robo.
Este importante resultado es producto del trabajo coordinado y permanente de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, conformadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El hallazgo y aseguramiento se concretaron en cumplimiento de una Técnica de Investigación, mediante la cual se ubicó un predio utilizado como laboratorio clandestino, presuntamente destinado a la fabricación de drogas sintéticas.
En el lugar fueron localizados diversos contenedores con sustancias químicas, material en proceso de cristalización, equipo táctico y una camioneta Ford F-350 con reporte de robo en Aguascalientes, con fecha del 18 de octubre de 2022.
Entre lo asegurado se encontraron:
– 11 tambos metálicos y de plástico con capacidad de 200 litros, con líquidos incoloros y café traslúcido. – Un contenedor plástico de 130 litros con líquido traslúcido. – Cuatro recipientes de 20 litros con sustancias químicas. – 18 termos de 10 galones (uno de 5 galones) con químicos en proceso de cristalización. – Ocho cajas plásticas y ocho bolsas con sustancia granulada cristalina con características del cristal. – Dos básculas digitales. – 10 cargadores para arma de fuego, tres de ellos abastecidos con cartuchos de distintos calibres. – Cinco placas balísticas, chalecos, fornituras, rodilleras y demás equipo táctico.
Se estima que la cantidad asegurada representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas en la región sur del estado, al afectar de manera significativa su capacidad de operación y financiamiento ilícito.
El área continúa bajo resguardo de las autoridades federales competentes, que realizan los peritajes e investigaciones necesarias para determinar la red de operación vinculada con este laboratorio.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad reiteró que este resultado reafirma el compromiso del Gobierno de Zacatecas de mantener acciones firmes y coordinadas contra los grupos delincuenciales, en las que se priorizan la tranquilidad, la paz y el bienestar de las familias. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Encabeza el mandatario la Ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la 176 Compañía de la Guardia Nacional, en San Jerónimo, Guadalupe
● Celebra que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, haya registrado una reducción histórica en la percepción de inseguridad
● Hace extensiva la invitación a ser parte del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, que tendrá concursos, exposiciones, el desfile monumental y un concierto de Yuri, con Veracruz como estado invitado
Guadalupe, Zac., 27 de octubre de 2025.- En la Ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, el Gobernador David Monreal Ávila destacó los avances logrados en materia de seguridad y la reducción histórica en los índices delictivos en Zacatecas.
Desde las instalaciones de la 176 Compañía de la Guardia Nacional, ubicadas en San Jerónimo, Guadalupe, acompañado por Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; y Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, el mandatario reconoció el trabajo coordinado entre las corporaciones, que ha permitido revertir las tendencias delictivas y fortalecer la paz en la entidad.
Asimismo, en compañía de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal recordó que, en septiembre de 2021, se registraron 201 homicidios, mientras que en septiembre de 2025 el número descendió a cuatro casos, lo que representa —dijo— un logro sin precedentes, resultado de la estrategia conjunta entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y las instituciones de justicia.
Precisó que los delitos de secuestro, extorsión, robo en carretera y robo con violencia también han disminuido considerablemente, gracias a la vigilancia permanente y a la respuesta inmediata ante cualquier indicio de criminalidad. “Hoy, en Zacatecas no se permite que prive la impunidad”, subrayó.
Durante su mensaje, el Gobernador David Monreal celebró que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), haya registrado una reducción histórica en la percepción de inseguridad, que por primera vez en años coloca a los municipios zacatecanos por debajo de la media nacional. “Hoy, la gente ya no sólo percibe seguridad, sino que la vive”, afirmó.
Ante ello, reconoció la entrega y compromiso de los elementos de seguridad. “Zacatecas es, hoy, ejemplo nacional por su perseverancia, disciplina y resultados en materia de seguridad. Vamos cerrando bien el mes y mejorando cada día”, expresó.
Arranca la fiesta de Día de Muertos
El Gobernador David Monreal informó que este lunes arrancan las actividades del Festival de Día de Muertos Zacatecas 2025, que tendrá concursos, exposiciones, el desfile monumental y un concierto con la artista Yuri, con la presencia de Veracruz como estado invitado.
Hizo extensiva la invitación para que las y los zacatecanos, así como visitantes, abarroten las calles, plazas y espacios usados para la ocasión, y sean parte de este magno festival, que se ha posicionando como uno de los mejores a nivel nacional, por su magia, por el talento de sus participantes y por continuar con esta tradición que es propia de las y los mexicanos.
A los Honores a la Bandera también asistieron Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado; Francisco Esquivel Cruz, delegado de la Fiscalía General de la República; Juan Gabriel Sosa Pinto, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad; y Ginés Jaime Ruiz García, director de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● El titular de la Secretaría General de Gobierno informó que este operativo en la Sierra de Morones es un paso importante en el proceso de pacificación de Zacatecas
● Se está a la espera de las indagatorias de la Fiscalía General de la República para conocer los resultados a detalle
Tlaltenango de Sánchez Román, Zac., 25 de octubre de 2025.- Resultado de un exitoso operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que dirige el General Arturo Medina Mayoral, en un paso más en el proceso de pacificación de Zacatecas, este sábado, en la Sierra de Morones, se logró el aseguramiento de lo que se presume es un laboratorio utilizado para la fabricación de la sustancia ilícita conocida como metanfetamina.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, dio a conocer que en el operativo participaron las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado y la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que la coordinación de las instituciones permitió el éxito de esta operación.
El funcionario expuso que se está a la espera de los trabajos que realiza en estos momentos la FGR para tener toda la información completa y dar a conocer a detalle los resultados; sin embargo, desde ahora, se puede adelantar que al interior del laboratorio se encontraron precursores químicos que se utilizan para producir metanfetaminas, así una cantidad importante de este tipo de drogas.
En ese sentido, el Secretario General de Gobierno reiteró el éxito de este importante operativo, en el que, al frente, participó el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Durante el mes de octubre se han realizado 28 acciones con cuatro hallazgos forenses y dos localizaciones de personas vivas
● La Subsecretaría de Prevención Social del Delito abre las puertas de las JUCPAZ para acciones de prevención
Zacatecas, Zac., 24 de octubre de 2025.- En reunión con colectivos de familias de personas desaparecidas, el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia acordaron las acciones que se emprenderán en la última semana del presente mes.
Acudirán a varios municipios con el propósito de emprender búsquedas forenses y en vida, que permitan ubicar a personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.
En el encuentro quincenal, el Comisionado Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo, informó sobre los avances en la conformación del Programa Estatal, mismo que se encuentra en manos de un subcomité especial del Consejo de Planeación de Desarrollo del Estado de Zacatecas (COPLADEZ), que ya lo revisa.
Anunció su asistencia a la reunión del Sistema Nacional de Búsqueda, en el que se abordarán temas importantes como la coordinación con estados, la identificación humana, campañas de toma de muestras, entre otros.
Informó que en lo que va del presente mes se han realizado 28 búsquedas, que han resultado en la localización de dos personas con vida y cuatro hallazgos forenses.
La Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, puso a disposición de colectivos acciones de prevención de las redes de Juventudes Constructoras de Paz (JUCPAZ) con el propósito de establecer comunicación con las y los jóvenes, lo que permite prevenir y detectar riesgos.
A la fecha se cuenta con 36 redes y están conformadas por alumnos de secundaria, preparatoria y profesional.
La Fiscalía Especial en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares informó sobre acciones de identificación, que se emprenderán en coordinación con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en Zacatecas, con la finalidad de que colectivos de la entidad se sumen. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Asisten autoridades y representantes de la Fiscalía General de la República y de los estados, mandos militares y autoridades de Seguridad Pública de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas
● Con estos encuentros de trabajo, se fortalece la coordinación interestatal en materia de seguridad y se da seguimiento a las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad, que comanda la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
● En Zacatecas, las Mesas de Construcción de Paz han sido fundamentales en los avances logrados en las acciones de pacificación, que abonan a la seguridad en el país
Guadalupe, Zac., 24 de octubre de 2025.- Con la asistencia de autoridades y mandos de siete entidades del país, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó, en Zacatecas, la Reunión de Trabajo de las Mesas de Inteligencia, Judicialización y Operativa, que tiene el objetivo de fortalecer la coordinación interestatal en materia de seguridad y dar seguimiento a las acciones conjuntas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que comanda la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En presencia de mandos operativos, de inteligencia y judiciales, de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y, el anfitrión, Zacatecas, en las instalaciones de la Decimoprimera Zona Militar, en Guadalupe, el mandatario estatal destacó la importancia de mantener la cooperación entre los tres órdenes de Gobierno, así como entre las fuerzas federales, estatales y municipales, para consolidar los esfuerzos en favor de la paz y el bienestar de las y los mexicanos.
Al darles la bienvenida, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció el compromiso de las instituciones que integran las mesas de trabajo y resaltó que combatir el delito representa un reto que exige unidad y constancia, por lo que les reconoció el trabajo y esfuerzo que brindan al servicio de la Patria.
Subrayó que la cooperación y la confianza logradas entre las instituciones son fundamentales para avanzar en la construcción de paz. “Este acercamiento, esta confianza y cooperación de siete entidades es el camino correcto para lograr la pacificación de nuestra Patria, por la tranquilidad y por el bienestar de todas y todos”, expresó, en compañía de Martin Jiménez Olvera, subjefe operativo de la Quinta Región Militar, y de Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar.
Acompañado también por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, y de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, el Gobernador David Monreal anunció que, derivado de los acuerdos alcanzados en esta reunión, se prevé realizer, en enero de 2026, un encuentro de Jefes del Poder Ejecutivo de los estados de la región, con el propósito de establecer una calendarización de reuniones bimestrales, que fortalezcan el seguimiento de las estrategias de seguridad”.
Mesas de Construcción de Paz en Zacatecas y Estrategia Nacional en Seguridad, con buenos resultados
En su participación, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, destacó que, en Zacatecas, las Mesas de Construcción de Paz han sido un elemento fundamental en los avances logrados en las acciones de pacificación. Señaló que existe una correlación directa entre el inicio de esta estrategia regional y la disminución acelerada de los homicidios, no sólo en Zacatecas, sino también en los estados que integran la Quinta Región Militar.
Enfatizó que la coordinación entre entidades y la visión regional son claves para atender la seguridad pública de manera efectiva. “Entendemos que la seguridad ya no puede verse como un asunto individual de cada estado, sino como un esfuerzo conjunto que requiere cooperación, confianza y voluntad política.
Esta iniciativa, impulsada por el comandante de la Quinta Región Militar, no sólo fortalece a los estados participantes, sino que contribuye de manera decisiva a la pacificación del país”, expresó, en compañía también de Vicente Dimayuga Canales, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas.
El funcionario recordó que, apenas días antes, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México rindió cuentas ante el Senado de la República sobre los avances del primer año de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y ahí destacó una disminución notoria en los homicidios dolosos, un aumento en las detenciones de generadores de violencia y un avance en la lucha contra el narcotráfico y el robo de combustible.
“Estos resultados demuestran que la Estrategia Nacional de Seguridad está dando frutos, y que la coordinación regional es una de sus principales fortalezas”, afirmó.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes, el Secretario General de Gobierno reiteró la disposición de la administración estatal para mantener la colaboración institucional y extendió una invitación a disfrutar de la ciudad de Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El General Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, resaltó que estos encuentros fortalecen la coordinación operativa y de inteligencia entre las entidades. Señaló que el contacto personal entre los mandos operativos permite generar confianza, facilitar el intercambio de información y mejorar la planeación y ejecución de las operaciones conjuntas, en beneficio de la población.
También participaron, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; la representación de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Estación del Centro Nacional de Inteligencia, así como representantes de las Fiscalías Generales de la República y de los estados, mandos militares y autoridades de Seguridad Pública de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Con dos células, autoridades federales y estatales realizan prospecciones forenses en dos municipios
● También realizaron pega de cédulas de personas ausentes
Zacatecas, Zac., 23 de octubre de 2025.- Apoyados con drones, georadares y herramienta de mano, autoridades estatales y federales realizaron, con el trabajo de dos células, búsquedas de personas desaparecidas en los municipios de Guadalupe, cuyo resultado fue positivo, y Ojocaliente.
Personal del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, y de la Fiscalía General de Justicia, integrados en la primera de las células, realizaron trabajos de búsqueda forense en polígonos de El Bordo y Casa Blanca, ambos pertenecientes al municipio de Guadalupe, en donde realizaron la pega de cédulas.
En estas localidades recorrieron diversos predios establecidos en las carpetas de investigación y como parte de los acuerdos establecidos en la mesa permanente de trabajo con colectivos de familias de personas desaparecidas, en donde encontraron restos óseos.
En Ojocaliente, el personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares llevó a cabo también una prospección forense con recorrido en diversos predios, en donde buscaron indicios que puedan ayudar en la ubicación de las personas ausentes. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Atribuye resultados de Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana a políticas encabezadas por el Gobernador David Monreal Ávila
● Las Agendas por la Paz y el Bienestar fortalecen la cohesión social y promueven condiciones reales de tranquilidad ciudadana
● “El derecho a vivir sin miedo no es un eslogan, es una prioridad”, enfatizó
Zacatecas, Zac., 23 de octubre de 2025.- El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció los avances logrados en Zacatecas y Fresnillo, en materia de percepción de seguridad; consideró que los resultados son producto de una política pública instruida por el mandatario estatal, David Monreal Ávila, focalizada en reconstruir el tejido social y atender las causas estructurales de la violencia.
Ante la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reconoció que “Zacatecas y Fresnillo, que antaño llegaron a ocupar los primeros lugares de percepción de inseguridad, han mostrado una transformación significativa; hoy, estas ciudades se ubican en los lugares 20 y 26, respectivamente, a nivel nacional, lo que representa un avance inédito”.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, subrayó que la mejora sostenida en la percepción no es producto del azar, sino de la aplicación de dos instrumentos estratégicos, encabezados por el Gobernador David Monreal Ávila, las agendas por la Paz y el Bienestar, diseñadas para generar condiciones reales de seguridad, no sólo en términos policiales, sino sociales.
Explicó que estas políticas públicas tienen como ejes centrales la recuperación de espacios públicos, la promoción de actividades culturales y deportivas, y el fortalecimiento del núcleo familiar, “nuestro objetivo no es sólo reducir delitos, sino garantizar que la población viva sin miedo, con paz y tranquilidad, en una sociedad cohesionada”.
“La seguridad no es sólo cuestión de policías, sino de tejido social y comunidad”; el cambio en la percepción de seguridad es un resultado silencioso, que se construye día a día, al fortalecerse los vínculos familiares y comunitarios, la promoción de la convivencia, la confianza en la autoridad y la cohesión social.
“El derecho a vivir sin miedo no es un eslogan, es una prioridad, y es también una condición necesaria para recuperar el turismo, la inversión, la economía y el bienestar de la población”, porque no se trata de percepción para la imagen, se trata de que la gente viva sin miedo, refirió Reyes Mugüerza. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac