● Dispersa Presidenta Honorífica del SEDIF diversos apoyos económicos a familias que requieren solventar gastos prioritarios
● Entrega balones de fútbol y básquetbol a integrantes de la comunidad escolar del Centro Educativo Integrado Roberto Cabral del Hoyo
Zacatecas, Zac., 10 de noviembre 2025.- En un acto de compromiso con el bienestar de las familias y el fortalecimiento del ámbito educativo, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, realizó la entrega de apoyos económicos a familias de atención prioritaria, además de dotar de material deportivo al Centro Educativo Integrado Roberto Cabral del Hoyo.
La jornada inició con el acto cívico de Honores a la Bandera, efectuado en las oficinas centrales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), donde la Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, reiteró el compromiso de la administración estatal con las causas sociales y la formación de valores cívicos en la niñez y juventud zacatecana.
Posteriormente, la Presidenta Honorífica dispersó diversos apoyos económicos dirigidos a familias que requieren un alivio urgente para solventar gastos prioritarios, como tratamientos médicos, servicios funerarios, manutención y otras necesidades esenciales.
Asimismo, Hernández de Monreal entregó balones de fútbol y básquetbol a integrantes de la comunidad escolar del Centro Educativo Integrado Roberto Cabral del Hoyo, quienes participaron en el acto cívico con el servicio de la Escolta de Bandera.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas reafirma su compromiso con el bienestar social y el fortalecimiento de los valores cívicos, al impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de las familias y las instituciones educativas del estado. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● En presencia de distintos mandos policiales y de organismos de justicia, el mandatario estatal preside los Honores a la Bandera en las instalaciones del C5i
● Reconoce la colaboración y coordinación de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz para recuperar la tranquilidad de las familias en todo el territorio zacatecano
● Llama a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a fortalecer la vida institucional del país
Guadalupe, Zac., 10 de noviembre de 2025.- Desde las instalaciones del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i), en la Ceremonia de Honores a la Bandera, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que ya se prepara la Agenda del Progreso 2026, año que será una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de Zacatecas.
El mandatario estatal recordó que su administración ha avanzado en una ruta de planeación estratégica que inició con la Agenda de la Paz en 2024, continuó con la Agenda del Bienestar en 2025 y, a partir del próximo año, se enfocará en el Progreso.
“Primero fue la Paz, después el Bienestar y ahora el Progreso. Sin paz no hay nada; por eso, la seguridad debe prevalecer como base para el bienestar y el desarrollo”, afirmó, en presencia de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y agentes de distintas corporaciones de seguridad.
En el acto cívico de cada lunes, el Gobernador David Monreal explicó que la Agenda del Progreso 2026 buscará consolidar los avances logrados en materia de paz y bienestar, al orientar las políticas públicas hacia el crecimiento económico, la infraestructura y la mejora en la calidad de vida de las familias zacatecanas, y reiteró que la paz, el bienestar y el progreso son los pilares del legado que pretende dejar a las futuras generaciones.
Desde el complejo de seguridad más moderno de la región, ubicado en el cerro de la Virgen, en Guadalupe, Zacatecas, el mandatario estatal destacó que el C5i representa el “cerebro zacatecano” en materia de seguridad, puesto que aquí se concentran los sistemas de vigilancia e inteligencia de los 58 municipios del estado, así como la coordinación con instituciones educativas, de salud y de vialidad.
Reconoció el trabajo de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República, por su contribución a la pacificación del estado y a la consolidación de un modelo de seguridad que hoy es ejemplo a nivel nacional.
“Tener una buena policía no es sólo decirlo, es formarla todos los días con valores, capacitación y dignificación. Queremos que, con estas condiciones que les hemos brindado, Zacatecas tenga una de las mejores policías del país”, expresó.
Asimismo, el Gobernador David Monreal llamó a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a fortalecer la vida institucional del país. “Toda sociedad debe colocar la seguridad y el respeto a las instituciones como imperativos para la preservación de nuestros bienes y de nuestra patria”, subrayó.
Entre los asistentes al presídium también estuvieron presentes Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública; Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado.
Asimismo, asistieron Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar; Juan Gabriel Sosa Pinto, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, entre otras autoridades y mandos policiales. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Arranca programa de Apoyos Alimentarios navideños en comunidad de El Baluarte, Fresnillo
Fresnillo, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con gran anticipación, la Navidad llegó a la comunidad de El Baluarte, del municipio de Fresnillo, a donde el Gobernador David Monreal Ávila llegó con regalos, juguetes para niños y niñas, despensas para las mujeres y cobijas para los hombres.
Hubo una familia afortunada que salió con un gran asador, una despensa, una bocina, mientras los niños llevaban una muñeca y un balón.
De esta manera, el mandatario estatal, David Monreal Ávila inauguró el programa de entrega de Apoyo Alimentario del Bienestar, en su modalidad de Posadas por La Paz y el Bienestar.
En el evento se llevaron a cabo rifas de pantallas, vajillas, bocinas, asadores, hornos de microondas, bicicletas para niños y niñas, cobertores, taladros, un juego de maletas, barras de sonido, estufas, lavadoras, parrillas, hieleras y ollas exprés.
El Corazón Contento del Baluarte
Aún falta más de un mes para Navidad, pero el Gobernador David Monreal Ávila decidió comenzar antes, para alcanzar a recorrer lo más que se pueda del estado, por eso, en inicios de noviembre, comenzaron las posadas decembrinas de 2025.
El evento no sólo es una fiesta, sino un mensaje de alegría, un mensaje en el que se conmina a la gente a organizarse para buscar el bienestar.
El domo de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” semejó a un árbol de Navidad en el que se repartieron regalos.
Mientras el mandatario estatal daba su discurso, la historia la contaban los rostros de los presentes, el de la madre que sonríe y aplaude con la despensa en los brazos, el niño con la sonrisa que esperaba que su número saliera premiado con la bicicleta.
El Gobernador David Monreal Ávila hablaba de programas, de apoyos alimentarios Corazón Contento, de uniformes escolares, de zapatitos para alumnos de primarias de las comunidades, de becas que alcanzarán hasta el último rincón del estado, pero, detrás, hay un eco más profundo, el del retorno a la sencillez, al valor de lo colectivo, a mantener limpias las calles, a apoyar a quienes no pueden salir.
“Lo único que les pido —dijo el mandatario estatal— es que mantengan limpia su comunidad, que cuiden a sus hijos, que sean felices”, porque el bienestar se construye entre todos.
El Gobernador prometió volver, y anunció que las posadas serán universales, “para todos y todas”, por lo que deseó a la gente “Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo”. Dijo que 2025 es un buen año, ya que hubo cosecha, hay salud y hay muchas razones para dar gracias.
El Director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Víctor Humberto de la Torre Delgado, invitó a reflexionar en la comunión social; destacó que este programa representa una de las mayores conquistas, al haber contribuido en la recuperación de la paz social en el estado.
Tuvo participación en el evento el Subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría del Campo, Jesús Correa Cortés; el Director General del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, Hermelio Camarillo Conde, y la Subdirectora de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Gabriela Castañón Ruiz. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Con “El rey sin traje”, a cargo de La Ciénega Teatro y “Solos”, del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo”
● La Muestra se consolida en el estado como un espacio de encuentro, experimentación y diálogo entre creadoras, creadores y públicos, en el marco del Año del Bienestar
Zacatecas, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con una jornada inaugural que conjugó crítica social, experimentación escénica y una profunda mirada al ser humano, dio inicio la Muestra Estatal de Teatro Zacatecas 2025, organizada por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), en el Teatro “Ramón López Velarde”.
La apertura se dio con la presentación de “El Rey sin Traje”, una producción de La Ciénega Teatro, escrita y dirigida por Iván Guardado Ovalle, a partir del clásico de Hans Christian Andersen, que adaptó con un lenguaje contemporáneo y un impecable trabajo de títeres y actuación; una puesta que transportó al público al reino de Filemón III, donde la vanidad y el poder desmedido fueron exhibidos con humor e ironía.
El elenco, integrado por Noé Germán Rendón, Iván Guardado Ovalle, Mariana Amayran Loera y Luis Aranda Gutiérrez, dio vida a una fábula que, más allá de la anécdota infantil, invitó a la reflexión sobre los abusos del poder y la fuerza del pueblo para recuperar su voz.
La música, original de Abad Ovalle Bernal, junto con el cuidado diseño de escenografía, títeres y vestuario, a cargo del propio Guardado y Noé Germán, complementaron un montaje visualmente atractivo y conceptualmente sólido.
Posteriormente, el escenario se tornó íntimo y oscuro, con la propuesta del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo”, que presentó “Solos”, bajo la dirección y dramaturgia de Rossalina López García; interpretada por Cristy Zapata y Manuel Trejo, la obra llevó al público a un espacio liminal entre la vida y la muerte, donde dos almas enfrentan el vacío, la culpa y la imposibilidad del retorno.
Con una escenografía y vestuario diseñados por Rossalina López y Karly Trejo, así como una música original de Carlos Alejandro Trejo López, la pieza construyó una atmósfera de introspección y desasosiego que dejó al espectador suspendido entre la reflexión y la emoción.
Ambas propuestas, una desde la sátira política y otra desde la exploración existencial, dieron inicio a la Muestra Estatal de Teatro 2025, que se reafirma en la entidad por la vitalidad del teatro zacatecano, su compromiso con los temas humanos y sociales, y la fuerza creativa de sus compañías independientes. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● El Programa de Dignificación de Escuelas para el Bienestar benefició a una comunidad escolar de más de 270 estudiantes
● El Gobernador David Monreal Ávila dota de materiales y la comunidad escolar se encarga de la mano de obra
Guadalupe, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con brochas, palas, azadones, escobas, compresores y un sinfín de herramientas, padres y madres de familia, en compañía del personal educativo de la primaria Ford 135, atendieron el llamado del Gobernador David Monreal Ávila para realizar la jornada de Dignificación de Escuelas para el Bienestar.
Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), destacó que este programa esta diseñado para rescatar la infraestructura de las escuelas; reconoció el gran compromiso de las comunidades escolares para trabajar en mejorar las condiciones estructurales de la institución, a fin de que las niñas, niños y adolescentes tengan lugares más adecuados para su aprendizaje.
La funcionaria anunció que, por instrucciones del mandatario estatal, se redoblarán esfuerzos para que cada fin de semana el número de escuelas que se rehabilitan sea mayor y llegar así a todas las zonas escolares y rincones de la entidad.
Las acciones prioritarias que se atendieron en el plantel de Educación Básica fueron: impermeabilización, rehabilitación de sanitarios, aplicación de pintura en interiores y exteriores, sustitución de mobiliario, reparación de la línea de conducción de energía eléctrica, remplazo de lámparas, poda de árboles, deshierbe de áreas verdes entre otras acciones.
“Este programa implica la activación de la comunidad que trabajemos juntas y juntos para dignificar, rehabilitar y renovar los espacios educativos, porque se trata de conjuntar el esfuerzo de la comunidad escolar con el gubernamental para que juntos logremos el objetivo”, aseguró Pinedo Morales.
En el recorrido por la Escuela Primaria Ford 135, las autoridades educativas detectaron necesidades de infraestructura que requerirán de trabajos especializados, por lo que se comprometieron a regresar en breve para concluir esas acciones de remediación en el plantel.
En las acciones de rehabilitación se benefició a una comunidad de escolar de más de 270 alumnos, quienes, gracias al trabajo de sus familiares, docentes y autoridades educativas, tendrán espacios más adecuados para su desarrollo educativo. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Zacatecas, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Como parte del compromiso establecido por el Gobernador David Monreal Ávila de llevar servicios de calidad a todas las regiones de la entidad, personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) acudirá a la región norte del estado para ofrecer, de manera gratuita, cirugías para esterilizar a perros y gatos.
El lunes 10 de noviembre el módulo para esta finalidad se instalará en el Salón de Usos Múltiples de Cañitas; el martes 11, en la Casa de Cultura de Río Grande; en tanto que el miércoles 12, la brigada arribará al Centro de Salud de Miguel Auza; mientras que el jueves 13, las actividades semanales concluirán en el Centro de Salud de la comunidad de La Florida, perteneciente a Río Grande. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Logra SEDIF que este taller sea un espacio donde el talento de personas con discapacidad visual se convierta en un ejemplo de superación y amor por la vida
● Bajo la guía de Don Antonio Cuéllar González, seis módulos de operación funcionan día con día, gracias a las manos y la determinación de sus participantes
Guadalupe, Zac., 9 de noviembre de 2025.- A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, genera espacios incluyentes que brindan oportunidades reales de desarrollo para las personas con discapacidad, como el Taller “Manos CREEando”, donde participan personas con discapacidad visual, en la elaboración de trapeadores.
Con el corazón puesto en la inclusión y la esperanza, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, impulsa el taller “Manos CREEando”, un espacio donde la voluntad, el trabajo y el talento de personas con discapacidad visual se convierten en un ejemplo de superación y amor por la vida.
Este taller de fabricación de trapeadores, operado por personas con discapacidad visual, representa mucho más que una oportunidad laboral: es un símbolo de dignidad, independencia y fortaleza.
Bajo la guía de Don Antonio Cuéllar González, instructor y motor de este proyecto, seis módulos de operación funcionan día con día, gracias a las manos y la determinación de sus participantes.
Don Antonio perdió la vista a los 17 años de edad, debido a un accidente; sin embargo, su historia no se detuvo ahí. Con voz serena y una sonrisa llena de luz, comparte: “yo dejé de ver a los 17 años; si no hubiera quedado ciego, a lo mejor fuera un bandido. Ahora me siento bien, bendigo a mi trabajo y a mis amigos.
“Para mí nada es complejo; siempre he tenido carácter y mucha paciencia. Este taller es un aliciente de vida y me da fortaleza el intentar dejar este legado para la gente olvidada.”
Con una convicción firme, Don Antonio explica que el taller se abrió “para darle la oportunidad a las personas con discapacidad visual”, quienes muchas veces enfrentan el olvido o la falta de oportunidades laborales.
“Estamos comenzando y me gustaría que fuera más grande. Este taller está proyectado para 30 personas, siempre y cuando tengan discapacidad visual. Ya estamos abriendo una cartera de clientes”, expresó con entusiasmo.
“Manos CREEando” además de realizar la fabricación de productos útiles, construye esperanza y comunidad, donde cada trapeador elaborado lleva consigo el esfuerzo, la historia y la determinación de quienes se niegan a rendirse. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025.- El artesano zacatecano Salvador Ventureño Solís obtuvo el tercer lugar en la XXIX Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2025, en la categoría de Cantería y Lapidaria, con su pieza titulada “La Barca de Oro”, un nacimiento tallado y labrado en piedra volcánica de cantera.
El certamen es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el propósito de reconocer y preservar las tradiciones artesanales que enriquecen el patrimonio cultural del país.
El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, continúa el impulso y respaldo al sector artesanal, a través de la promoción de su talento, creatividad y el valor cultural que aportan las y los creadores zacatecanos. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Entrega, en municipio de Genaro Codina, paquetes de especies menores a 106 beneficiarias y beneficiarios, con inversión superior a 900 mil pesos
● Participan gobierno estatal, municipal y productores en esquema de concurrencia tripartita
● El 99% de los apoyos fueron dirigidos a mujeres rurales para proyectos de cría y producción alimentaria
Genaro Codina, Zac., 8 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres rurales, personas jóvenes y con discapacidad, el Gobernador David Monreal Ávila, encabezó la entrega de apoyos de especies menores en la comunidad de El Laurel, del municipio de Genaro Codina.
El mandatario estatal resaltó que “este tipo de programas transforma vidas, da autonomía económica y contribuye a erradicar desigualdades históricas; nuestro compromiso es que el recurso público se convierta en bienestar y justicia para quienes más lo necesitan”.
Destacó que, en municipios como Genaro Codina, no debe haber hambre ni necesidad, y que los apoyos al campo deben traducirse en autonomía y bienestar familiar; explicó que este programa está enfocado en fortalecer la economía de traspatio, impulsar la producción de proteína y promover la autosuficiencia alimentaria, especialmente entre las mujeres.
“Está dirigido a fortalecer la economía social y al empoderamiento de la mujer, porque es tiempo de mujeres”; detalló que, en esta entrega simbólica, se otorgaron paquetes de pie de cría porcino, ovino, aves de postura y huertos hortícolas, con una inversión total de 907 mil 325 pesos, en beneficio de 106 familias rurales.
Precisó que la entrega se efectuó bajo un esquema de concurrencia tripartita, en el que el Gobierno de Zacatecas y el Municipal aportaron, cada uno, 299 mil 417.25 pesos, mientras que las y los beneficiarios contribuyeron con 308 mil 490.50 pesos.
Los apoyos se distribuyeron en 20 paquetes porcinos, con inversión de 250 mil pesos; 21 paquetes ovinos, con 441 mil; 55 paquetes de aves ponedoras, por 171 mil 325, y 10 huertos de hortalizas por 45 mil pesos.
El 99 por ciento de los apoyos, precisó, fue otorgado a mujeres, lo que reafirma el enfoque de equidad de género y justicia social, que caracteriza la política pública del campo zacatecano.
Reiteró que estos apoyos buscan impulsar la economía familiar, fomentar el autoconsumo y generar ingresos complementarios.
El Secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, señaló que este programa representa “un impulso económico y un reconocimiento al papel fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo del campo zacatecano”.
Explicó que se implementa una política de inclusión productiva, mediante la cual se fortalece la autosuficiencia y la generación de ingresos.
La Diputada Susana Andrea Barragán Espinosa reconoció que “las mujeres rurales son el corazón productivo del Zacatecas profundo”; destacó que, desde la Legislatura estatal, continuará la “lucha para que el campo tenga más recursos y más programas de apoyo”.
El Presidente Municipal de Genaro Codina, Erick Hernández Saucedo, expresó su agradecimiento al Gobernador David Monreal Ávila por el respaldo permanente y por “ser un mandatario que escucha y cumple”.
Informó que en la zona conurbada San Isidro–La Capilla–El Laurel se han alcanzado inversiones conjuntas por casi 9 millones de pesos en infraestructura, y destacó que la política de concurrencia “demuestra que con voluntad y cooperación se logran resultados tangibles”. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Guadalupe, Zac., 8 de noviembre de 2025.- Con baile, acondicionamiento físico y actividades deportivas, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, se suma a las acciones de la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones.
La jornada deportiva se realizó en la Escuela Primaria Ford 135, del municipio de Guadalupe, donde más de 200 jóvenes se unieron a la activación física y la charla de prevención de adicciones.
Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, recordó que estas acciones van encaminadas a concientizar a las y los jóvenes de lo dañino que son las drogas y que eviten caer en esas adicciones.
En el evento participaron alumnos y alumnas de varios planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), quienes disfrutaron del entrenamiento que encabezó Maricela López González, supervisora de la Región Educativa 01. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac