Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

SERÁ 2026 EL AÑO DEL PROCESO EN ZACATECAS: GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA.

● En presencia de distintos mandos policiales y de organismos de justicia, el mandatario estatal preside los Honores a la Bandera en las instalaciones del C5i

● Reconoce la colaboración y coordinación de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz para recuperar la tranquilidad de las familias en todo el territorio zacatecano

● Llama a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a fortalecer la vida institucional del país

Guadalupe, Zac., 10 de noviembre de 2025.- Desde las instalaciones del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5i), en la Ceremonia de Honores a la Bandera, el Gobernador David Monreal Ávila anunció que ya se prepara la Agenda del Progreso 2026, año que será una nueva etapa en la estrategia de desarrollo de Zacatecas.

El mandatario estatal recordó que su administración ha avanzado en una ruta de planeación estratégica que inició con la Agenda de la Paz en 2024, continuó con la Agenda del Bienestar en 2025 y, a partir del próximo año, se enfocará en el Progreso.

“Primero fue la Paz, después el Bienestar y ahora el Progreso. Sin paz no hay nada; por eso, la seguridad debe prevalecer como base para el bienestar y el desarrollo”, afirmó, en presencia de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y agentes de distintas corporaciones de seguridad.

En el acto cívico de cada lunes, el Gobernador David Monreal explicó que la Agenda del Progreso 2026 buscará consolidar los avances logrados en materia de paz y bienestar, al orientar las políticas públicas hacia el crecimiento económico, la infraestructura y la mejora en la calidad de vida de las familias zacatecanas, y reiteró que la paz, el bienestar y el progreso son los pilares del legado que pretende dejar a las futuras generaciones.

Desde el complejo de seguridad más moderno de la región, ubicado en el cerro de la Virgen, en Guadalupe, Zacatecas, el mandatario estatal destacó que el C5i representa el “cerebro zacatecano” en materia de seguridad, puesto que aquí se concentran los sistemas de vigilancia e inteligencia de los 58 municipios del estado, así como la coordinación con instituciones educativas, de salud y de vialidad.

Reconoció el trabajo de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como las Fiscalías Generales de Justicia del Estado y de la República, por su contribución a la pacificación del estado y a la consolidación de un modelo de seguridad que hoy es ejemplo a nivel nacional.

“Tener una buena policía no es sólo decirlo, es formarla todos los días con valores, capacitación y dignificación. Queremos que, con estas condiciones que les hemos brindado, Zacatecas tenga una de las mejores policías del país”, expresó.

Asimismo, el Gobernador David Monreal llamó a la sociedad a cerrar filas en torno a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a fortalecer la vida institucional del país. “Toda sociedad debe colocar la seguridad y el respeto a las instituciones como imperativos para la preservación de nuestros bienes y de nuestra patria”, subrayó.

Entre los asistentes al presídium también estuvieron presentes Isaac Bravo López, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; Arturo Medina Mayoral, Secretario de Seguridad Pública; Vicente Dimayuga Canales, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Cristian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del Estado.

Asimismo, asistieron Adilene Rosales Romero, delegada de Programas para el Bienestar; Juan Gabriel Sosa Pinto, jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia; Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, entre otras autoridades y mandos policiales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional Seguridad

AVALAN COLECTIVOS DE FAMILIAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS PROYECTO DE PROGRAMA ESTATAL DE BÚSQUEDA.

● Reconocen y agradecen apoyo y compromiso del Gobernador David Monreal Ávila

● El documento fue elaborado de manera conjunta entre autoridades y colectivos

Zacatecas, Zac., 7 de noviembre de 2025.- Con total apertura y el propósito de crear un mecanismo que responda a sus requerimientos de certidumbre, tranquilidad y búsqueda de justicia y verdad, representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas avalaron el proyecto de Programa Estatal de Búsqueda, que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila. 

Al informar sobre el encuentro realizado este día, encabezado por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Rodrigo Reyes Mugüerza resaltó el compromiso adquirido por el mandatario zacatecano con las familias para que el programa se construyera de forma conjunta, a fin de que en el mismo quedaran plasmados su sentir y sus principales requerimientos.

Dijo que el titular del Poder Ejecutivo ha dispuesto diferentes acciones con la finalidad de fortalecer la estrategia de búsqueda de personas y el programa es una de ellas, además del reforzamiento de las labores en campo, pero, sobre todo, el privilegiar siempre las búsquedas en vida y trabajar de la mano con los colectivos.

En la reunión, en la que personal de LabCo presentó el proyecto para su análisis, las madres y padres de personas desaparecidas expusieron sus puntos de vista y propuestas, con la finalidad de que las estrategias y mecanismos sean más eficientes.

Uno a uno, dieron el visto bueno a los objetivos, actividades y acciones que se establecen en materia de búsqueda, identificación humana, entrega digna y manejo del centro de resguardo temporal.

Finalmente, representantes de colectivos agradecieron y reconocieron al Gobernador David Monreal Ávila por su apoyo y compromiso para con ellos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional Seguridad

BUSCAN A PERSONAS DESAPARECIDAS EN COMUNIDADES DE GUADALUPE Y RÍO GRANDE.

Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Con drones, radares y herramienta de mano, autoridades estatales y federales realizaron, con el apoyo de dos equipos de búsqueda de personas, acciones forenses en los municipios de Guadalupe, con resultados positivos, y Río Grande.

Lo anterior, como parte de las labores que el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia realizan en seguimiento a carpetas de investigación y acuerdos emanados de la mesa de trabajo permanente con colectivos de familias de personas desaparecidas.

Las acciones de este día se emprendieron por personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, quienes fueron acompañados por representantes de colectivos de personas desaparecidas en San Felipe y Emiliano Zapata, en el municipio de Río Grande y en Casa Blanca, en Guadalupe.

En las acciones realizadas este jueves, se tuvo el acompañamiento de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral de Víctimas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional Seguridad

LOCALIZAN Y RESCATAN FUERZAS DE SEGURIDAD A UNA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN VILLANUEVA, ZACATECAS.

● El operativo se hizo durante la madrugada del jueves por fuerzas estatales y federales

● La persona se encontraba privada de la libertad desde el 9 de junio; ya recibe atención médica

● Se logró reducir a un civil armado durante la agresión contra los elementos de seguridad

Zacatecas, Zac., 06 de noviembre de 2025.- Como resultado de una operación de inteligencia y coordinación interinstitucional, las Fuerzas de Seguridad informaron la localización con vida de una persona privada de la libertad, identificada como Joshua Zambrano Hernández.

Esta persona había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de junio del presente año, y se trata del hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez.

Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que la acción operativa se desarrolló durante la madrugada de este jueves en la región de Villanueva, específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, refirió que la acción se desplegó a partir de las 05:00 horas y contó con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas, y la Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto.

Precisó que, en el recorrido, las Fuerzas de Seguridad fueron agredidas por civiles armados; sin embargo, lograron repeler el ataque.

Como resultado, se logró reducir a un civil armado del sexo masculino aún sin identificar, y se aseguró la zona.

La persona rescatada, quien pidió apoyo durante el operativo, de inmediato fue puesta bajo resguardo y fue trasladada para recibir atención médica por una deshidratación.

Se salvaguardó la vida del ciudadano víctima de privación ilegal de la libertad sin que se reportaran bajas entre las fuerzas del orden.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), a través de su titular, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que se constató que la persona se encontraba privada de la libertad y se mantenía bajo vigilancia de sus captores. Su estado de salud es estable y ya se encuentra con sus padres y familiares directos.

Informó que las fuerzas del orden mantienen operativos activos en la región y se prevé que continúen en los próximos días como parte de la estrategia de contención y persecución del delito.

En conferencia de prensa, los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz refrendaron el compromiso con la paz, la justicia y la protección de la integridad de las familias zacatecanas
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional Seguridad

REALIZAN AUTORIDADES BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN CUATRO MUNICIPIOS

● Con tres células, recorrieron municipios de Zacatecas, Villanueva, Jerez y Tepetongo

● El Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con las familias de personas desaparecidas de generar acciones que les brinden certeza y tranquilidad

Zacatecas, Zac., 5 de noviembre de 2025.- Con tres grupos dispersados en los municipios de Zacatecas, Villanueva, Jerez y Tepetongo, el Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia llevaron a cabo búsquedas y pega de cédulas, con la finalidad de encontrar indicios y recabar información que les permita localizar a personas desaparecidas y no localizadas.

Con el acompañamiento de representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas, personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, emprendieron una acción de difusión y pega de cédulas en la comunidad de Cieneguillas, perteneciente al municipio de la capital.

Otra de las células se dirigió a los municipios de Villanueva y Tepetongo, en donde emprendieron una búsqueda en vida; realizaron entrevistas con el propósito de recabar información que permita la localización de las personas desaparecidas.

El tercero de los grupos realizó otra acción en la cabecera municipal de Jerez, en donde igualmente se buscó información sobre personas que cuentan con reporte de desaparición o no localización, dando seguimiento a carpetas de investigación y acuerdos establecidos en la mesa permanente de trabajo con colectivos.

Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, refrenda su compromiso con las familias que tienen algún ser querido desaparecido o no localizado, de buscarlos y seguir generando acciones que les brinden certeza y tranquilidad, así como para que encuentren justicia y verdad.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

REALIZAN GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE ZACATECAS BÚSQUEDA DE PERSONAS EN VIDA, EN JALISCO.

● En las acciones emprendidas este martes se contó con la colaboración y coordinación de autoridades estatales y municipales de Jalisco

● El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que la administración estatal privilegia siempre la búsqueda en vida de las personas

Jalisco, 4 de noviembre de 2025.- Los gobiernos de México y de Zacatecas, en colaboración con la administración de Jalisco, llevaron a cabo una búsqueda de personas en vida, en cuatro de sus municipios.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que el Gobierno de Zacatecas privilegia siempre la búsqueda de personas en vida y la realiza no solamente en nuestro territorio, sino que se extiende hacia otras entidades federativas, a fin de poder ofrecer certidumbre a las familias, pero, sobre todo, procurar que tengan acceso a la justicia y a la verdad.

Por este motivo, este martes, se emprendió esta acción de búsqueda en los municipios de Totatiche y Colotlán, en donde se contó con el apoyo y colaboración de autoridades estatales y municipales.

El Comisionado Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Everardo Ramírez Aguayo, informó que esta acción tiene por objetivo obtener información que permita la localización de las personas con reporte de desaparición o no localizadas.

En la búsqueda en vida participaron las comisiones de Zacatecas y Jalisco, familiares, representantes legales, la Comisión Nacional de Búsqueda, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad de Jalisco y Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Búsqueda en Cuauhtémoc y Genaro Codina

En Zacatecas, otra célula acudió a los municipios de Cuauhtémoc y Genaro Codina, en donde emprendieron una prospección forense.

Personal de la Comisión Local de Búsqueda y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares y representantes de colectivos acudieron a la comunidad de Río Verde de Cuauhtémoc y Genaro Codina.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

REPORTA GOBERNADOR DAVID MONREAL SALDO BLANCO Y MÁS DE 200 MIL ASISTENTES AL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS ZACATECAS 2025

● Se llevaron a cabo más de 80 actividades, entre ellas el Gran Desfile, presenciado por más de 100 mil personas

● Veracruz fue el estado invitado de esta edición

● Destacó el fin del mes de octubre con “extraordinarios resultados en materia de seguridad”

Zacatecas, Zac., 03 de noviembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en la Plaza de Armas, de la capital de Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila reportó que el Festival de Día de Muertos 2025 resultó con saldo blanco y una presencia superior a las 200 mil personas en las más de 80 actividades.

Destacó que este evento se ha convertido en uno de los mejores festivales de Zacatecas, por lo que felicitó y reconoció al pueblo de Zacatecas por su calidez, hospitalidad, generosidad, capacidad y talento, elementos clave que han permitido que se lleve a cabo con éxito.

El mandatario estatal reportó que resultados verificables confirman la asistencia de más de 200 mil personas en las actividades, que comprendieron más de 80 actividades, que abarcaron géneros como cine, teatro y ópera, y un festival artístico, junto con los altares.

La actual edición del Festival contó con la presencia del estado hermano de Veracruz, que compartió su cultura, gastronomía, y grandes artistas, entre ellos el icónico concierto de la cantante Yuri.

El Gran Desfile fue presenciado por más de 100 mil personas; contó con más de 2 mil 500 actores y participantes, de quienes destacó que se esmeran, cada vez más en el vestuario y en los carros alegóricos.

De igual manera, el Gobernador David Monreal Ávila destacó la importancia de la revaloración social, el fortalecimiento institucional y la comunión como ejes para la transformación social que se mantiene firme en la entidad.

Subrayó que la responsabilidad social y la adhesión al respeto hacen grande a un pueblo y posibilitan la transformación, por lo que reafirmó que la gente de Zacatecas ha correspondido al llamado a la solidaridad, fraternidad y al fortalecimiento de sus instituciones.

En presencia de los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, compartió que el mes de octubre terminó con extraordinarios resultados en este rubro, lo cual es un trabajo conjunto que permite que la población recobre la cotidianidad.

También participaron alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Plantel “Roberto Cabral del Hoyo”, y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ).

Además, estuvieron presentes el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Isaac Bravo López; el Jefe Coordinador Policial de la Guardia Nacional, Cesáreo Juventino Rojas Popoca; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; la Delegada de Programas para el Bienestar, Adilene Rosales Romero; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pinto, y el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz, Osvaldo Cerrillo Garza.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

ARROJA RESULTADOS POSITIVOS BÚSQUEDA FORENSE EN GUADALUPE

● También en Pánfilo Natera llevaron a cabo prospecciones forenses, en busca de indicios que permita la localización de personas desaparecidas

● Representantes de colectivos de familias estuvieron presentes en las acciones emprendidas

Zacatecas, Zac., 30 de octubre de 2025.- Personal del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, y de la Fiscalía General de Justicia acudieron, con dos células, a los municipios de Guadalupe, en donde localizaron restos óseos, y Pánfilo Natera, en donde realizaron prospecciones forenses, acompañados por representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas.

En el primero de los municipios, integrantes de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares estuvieron en los alrededores de la comunidad de Casa Blanca, en donde, apoyados con drones, exploraron varios polígonos en busca de indicios que permitan la localización de personas desaparecidas.

En esta localidad se incluyó la revisión de tiros y barrancos, en los que participó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil quienes descendieron a estos sitios utilizando la técnica de rapel.

El segundo de los equipos estuvo en Pánfilo Natera, en donde realizaron igualmente una búsqueda forense con revisión de varios espacios, en los que se utilizaron georadares, herramientas de mano y drones.

En las acciones de este día, se contó con el apoyo de personal de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

REALIZAN AUTORIDADES BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN LA COMUNIDAD DE PICONES

Zacatecas, Zac., 29 de octubre de 2025.- En atención a las carpetas de investigación, este miércoles, el Gobierno de Zacateas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, y la Fiscalía General de Justicia acudieron a la comunidad de Picones, en donde llevaron a cabo una prospección forense.

En esta zona de la capital zacatecana, se recorrieron varios polígonos establecidos con anterioridad, con el propósito de localizar indicios que permitan la localización de personas desaparecidas.

Durante su estancia en la zona, el personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares se apoyaron de drones y georadares, lo que permitió cubrir una mayor superficie.

En las acciones emprendidas participaron también la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Comisión de Derechos Humanos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Seguridad

ACUERDAN GOBIERNO DE ZACATECAS, CONSTRUCTORES Y MATERIALISTAS PRECIOS DE REFERENCIA PARA MATERIALES PÉTREOS

● La Secretaría General de Gobierno llevó a cabo diversas reuniones en las que se analizó la problemática y las alternativas de solución

● El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que estos acuerdos surgen del diálogo establecido con los sectores de la construcción
▪ Los costos serán aplicables en Guadalupe y Zacatecas, en lo que resta del año y durante 2026

Zacatecas, Zac., 29 de octubre de 2025.- Producto del diálogo y el consenso, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, constructores y materialistas acordaron, este día, precios máximos de referencia para los materiales pétreos, informó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, luego de participar en la mesa de trabajo instalada con estos sectores.

Lo anterior, en virtud de que hace unas semanas, los costos se elevaron, en algunos casos, hasta el 100 por ciento, lo que provocó preocupación entre algunos sectores de la población, principalmente en el de la construcción, explicó.

Por tal motivo, dijo, el Gobernador David Monreal Ávila dispuso la realización de reuniones de diálogo y análisis sobre la problemática, con la finalidad de generar certidumbre sobre los costos de los materiales de construcción.

Durante estos encuentros, el Gobierno de Zacatecas, materialistas, constructores y transportistas analizaron la problemática y las alternativas de solución, de manera que pudieran establecerse acuerdos que beneficiarán a todas las partes.

En este sentido, se logró establecer algunos precios de referencia máximos, que serán válidos incluso durante el 2026, y que establecen costos en arena y grava de 500 pesos el metro cúbico, 295 pesos para la piedra y 180 para el tepetate.

Estos costos, finalizó el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, serán aplicables en los municipios de Zacatecas y Guadalupe.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac