Categorías
Gobierno Municipios

SUPERVISA GOBERNADOR DAVID MONREAL AVANCES DEL PROGRAMA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR”.

● Se construirán en Zacatecas 22 mil casas habitación para familias de bajos ingresos

● En 2025 se edificarán 3 mil viviendas con una inversión de 1 mil 500 millones de pesos

● En Ojo de Agua, en Guadalupe, se contempla la construcción de 208 viviendas verticales

Guadalupe, Zac., 17 de junio de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila realizó un recorrido para supervisar los avances del programa “Vivienda para el Bienestar”, iniciativa prioritaria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para familias de bajos ingresos.

Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; el Delegado del Instituto para el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Roberto Ornelas García, y el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, el mandatario estatal, David Monreal Ávila, recordó que, en Zacatecas, el programa contempla la construcción de 22 mil viviendas nuevas a lo largo del sexenio, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, enfocado a zonas de alta marginación y en el ordenamiento urbano para mejorar la calidad de vida de las y los zacatecanos.

Al verificar el proyecto, se constató que en la unidad habitacional “Ojo de Agua” se contempla la construcción de 208 viviendas verticales en 13 edificios de cuatro niveles, que constan de 16 departamentos y cuatro departamentos por nivel, de 60.00 metros cuadrados construidos cada uno y 54.66 metros cuadrados habitables por departamento; esta primera etapa contempla una inversión de 113 millones 439 mil 996.00 pesos.

Los espacios son diseñados para optimizar el espacio y garantizar servicios básicos como agua potable, luz y drenaje.

El mandatario estatal reiteró el compromiso de dar seguimiento a esta iniciativa, alineada con el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para abatir el rezago habitacional y garantizar una vivienda digna a las familias zacatecanas.

Se confirmó que la obra en Guadalupe avanza conforme a lo planeado, con los trámites administrativos en curso para iniciar la construcción.

El Gobernador David Monreal Ávila dijo que se da seguimiento puntual para que los proyectos anunciados por la Presidenta de la República se traduzcan en bienestar para las familias zacatecanas.

En el recorrido estuvieron presentes la titular del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés; la Diputada local Susana Andrea Barragán Espinosa, y el Diputado Saúl Cordero Becerril.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios

LA MEJOR HERENCIA QUE PODEMOS DEJAR A NUESTRAS NIÑAS Y NIÑOS ES LA EDUCACIÓN; GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA.

● El mandatario estatal entrega las obras de ampliación y dignificación en el Jardín de Niños “Víctor Manuel García Ortega”, en beneficio de 161 estudiantes

● Las obras consistieron en la construcción de servicios sanitarios, redes eléctrica, sanitaria e hidráulica, así como plazas y andadores de acceso al inmueble

● El Gobernador acepta la invitación para ser padrino de generación de las y los pequeñines de esta institución educativa

● Con estas acciones se demuestra que se va por el camino correcto en el proyecto de la dignificación y reivindicación de la educación en Zacatecas: Gabriela Pinedo

Guadalupe, Zac, 17 de junio de 2025.- Porque la mejor herencia que se puede dejar a las niñas y niños del estado es la educación, el Gobernador David Monreal Ávila garantizó todo su respaldo para hacer de ésta la herramienta más importante para lograr la transformación del estado y el bienestar de las familias.

Al inaugurar las obras de ampliación y dignificación en el Jardín de Niños “Víctor Manuel García Ortega”, situada en Guadalupe, Zacatecas, el mandatario dio cuenta de que estas acciones de mejora, como se hace en todo el estado, tengan un impacto positivo y sean completamente funcionales para los 161 estudiantes de este centro escolar.

En compañía del Alcalde de Guadalupe, José Saldívar; de la Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, así como de Laura Elvia Bermúdez Valdés, directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), el mandatario entregó las obras de servicios sanitarios, redes eléctrica, sanitaria e hidráulica, así como plazas y andadores de acceso al inmueble.

“Tengan por seguro que no dejaré de luchar ni de transmitir la importancia que representa la educación para un pueblo, para una comunidad, para una familia. Lo mejor que se puede heredar a nuestra niñas y niños es la educación y su formación, porque el bienestar pasa por la dignificación de sus espacios y que las maestras y los maestros tengan las mejores condiciones”, expresó.

Tras agradecer la buena gestión y sus buenos deseos al personal del Jardín de Niños “Víctor Manuel García Ortega”, el Gobernador David Monreal dio una respuesta positiva para hacer posible la instalación de un comedor en este centro escolar; además, al recibir la solicitud formal por parte de las y los pequeñines, aceptó ser padrino de generación.

La Secretaria de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, hizo patente las visitas constantes a las escuelas para ponerse a las órdenes de maestras, maestros, así como de estudiantes, madres y padres de familia, con quienes se buscar trabajar en un mismo sentido: a favor de la transformación del estado y del bienestar de las y los zacatecanos,

Reconoció a las y los estudiantes, así como al personal docente del estado, por estar al pie del cañón durante el tiempo que hubo interrupción de clases, y garantizó que la administración que encabeza el Gobernador David Monreal siempre está en búsqueda de garantizar el derecho constitucional de la educación, dignificar los espacios escolares y mejorar las condiciones de maestras y maestros.

Con estas obras, que se ejecutan a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), así como con el acompañamiento en la supervisión y la atención directa en las escuelas para conocer sus necesidades, la Secretaria Gabriela Pinedo afirmó que se demuestra que se va por el camino correcto en el proyecto de la dignificación y reivindicación de la educación en Zacatecas.

José Saldívar, presidente municipal de Guadalupe, agradeció la presencia del Gobernador David Monreal y remarcó la estrecha coordinación de esfuerzos entre los Gobiernos Municipal, Estatal y Federal a favor del bienestar de las familias de esta demarcación, lo que también da cuenta de un equipo y un trabajo sin precedentes en el país.

En el evento de inauguración de las obras también estuvieron presentes el Director del Jardín de Niños “Víctor Manuel García Ortega”, Rafael Lechuga; la Diputada Susana Barragán Espinosa; el Diputado Saúl Cordero Becerril, así como representantes de la zona escolar, madres y padres de familia de la institución educativa.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios

RECONOCE SEDIF ESFUERZO, DISCIPLINA Y DEDICACIÓN DE DEPORTISTAS QUE REPRESENTAN A ZACATECAS EN ESCENARIOS DE ALTO RENDIMIENTO.

Zacatecas, Zac., 17 de junio de 2025.- Con el objetivo de impulsar el talento deportivo de la entidad, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación Estatal de Kickboxing Zacatecas, quienes presentaron un proyecto que busca fortalecer a la comunidad de atletas que han destacado en competencias locales, regionales, nacionales e internacionales.

Durante la reunión, las y los representantes del deporte de contacto expusieron sus logros recientes, así como las próximas competencias en las que participarán, dando inicio a la temporada de Kickboxing 2025 en el mes de julio, misma que se extenderá hasta diciembre. En esta nueva etapa competitiva, las y los deportistas buscarán posicionarse entre los mejores y poner en alto el nombre del estado en cada justa deportiva.

Hernández de Monreal escuchó con atención e interés la propuesta, reconociendo el esfuerzo, la disciplina y la dedicación que implica representar a Zacatecas en escenarios de alto rendimiento. Expresó su disposición para respaldar acciones que estimulen y motiven a las y los atletas, con el objetivo de que continúen cosechando logros y llevando los primeros lugares a casa.

El SEDIF reafirma su compromiso con el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y adultos, y reconoce en el deporte una herramienta poderosa para la transformación social, la salud y la formación de valores.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Municipios

CON ENTREGA DE APARATO FUNCIONAL E INICIO DE SU REHABILITACIÓN, APOYA SEDIF A DON ENRIQUE MARTÍNEZ.

● Con el respaldo del Gobierno de Zacatecas, el paciente fue canalizado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)

● Reitera Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, que las oficinas permanecen abiertas en apoyo a la ciudadanía

Zacatecas, Zac., 17 de junio de 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, realizó la entrega de un andador a un adulto mayor, con el objetivo de mejorar su movilidad durante su proceso de recuperación, tras una fractura en la columna lumbar.

Don Enrique Martínez, vecino de una colonia del municipio de Guadalupe, solicitó este apoyo debido a las complicaciones que enfrenta en su movilidad. Gracias a la gestión de la Presidenta Honorífica del SEDIF, el paciente no solo recibió el andador solicitado, sino que también fue canalizado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde comenzará con su tratamiento de rehabilitación.

La entrega de este apoyo es parte del trabajo continuo que realiza la Subdirección de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF, la cual cuenta con diversos programas dirigidos a personas con discapacidad y sectores vulnerables, entre los que destacan: Apoyo con aparatos funcionales (sillas de ruedas, andadores, bastones, etc.); Programa de cuidadores de personas con discapacidad; Apoyo con pañales para pacientes y bebés, y el Programa de bicicletas “Ayúdame a llegar a mi escuela”, destinado a niñas, niños y adolescentes.

La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, reiteró que las oficinas permanecen abiertas a la ciudadanía, brindando atención y asesoría para los trámites de gestión social.

Las personas interesadas en acceder a estos programas deben presentar los siguientes documentos: comprobante de domicilio, credencial del INE, CURP y diagnóstico médico.

Asimismo, informó que estas acciones se extienden a solicitantes de todos los municipios del estado, con el objetivo de llevar una atención equitativa y oportuna a quien más lo necesita.

“Seguiremos trabajando con empatía y responsabilidad social para apoyar a quienes más lo necesitan”, afirmó Sara Hernández de Monreal, al concluir la entrega.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Nacional

IRVING SALDAÑA MACÍAS, ESTUDIANTE DEL COBAEZ, LÍDER EN ACUATLÓN.

● Representará a Zacatecas en la Olimpiada Nacional 2025

Zacatecas, Zac., 17 de junio de 2025.- Irving Saldaña Macías, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Plantel Roberto Cabral del Hoyo, formará parte de la delegación que representará al estado en la Olimpiada Nacional 2025, que se celebrará en Mérida, Yucatán.

El estudiante de sexto semestre, con 17 años de edad, se ha preparado en la disciplina de acuatlón, cuyo objetivo es llegar a representar no sólo a Zacatecas, sino a México, en competencias internacionales.

“Desde pequeño me gustó la natación y el atletismo, por lo que decidí entrenar en alto rendimiento para lograr mi sueño de representar a México en competencias internacionales y poner en alto mi nombre, mi estado y mi país”, comentó Irving Saldaña.

El Director General del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, aseguró que es un orgullo ver que las y los estudiantes del Cobaez no sólo destacan en ambientes académicos y de conocimiento, sino también en el deporte, por lo que es motivación e impulso para fortalecer la educación integral”.

El Director del Subsistema informó que, en los próximos días, se reunirá con las y los docentes de educación física, con la finalidad de establecer estrategias y acciones para el próximo ciclo escolar y así detectar talentos que puedan ser canalizados a diferentes equipos juveniles estatales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Municipios

CELEBRARÁ 12⁰ FESTIVAL DEL CORRIDO A DON ANTONIO AGUILAR LEGADO MUSICAL E HISTÓRICO DE ZACATECAS.

● Bajo el lema: El género musical del corrido, como instrumento de difusión y crónica de nuestro pasado y presente

● Del 23 al 25 de junio, con sede en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, donde se desarrollará un programa de expresiones musicales y narrativas

Zacatecas, Zac., 17 de junio de 2025.- Bajo el lema: El género musical del corrido, como instrumento de difusión y crónica de nuestro pasado y presente, del 23 al 25 de junio, el Centro Cultural Ciudadela del Arte será sede del 12° Festival del Corrido a Don Antonio Aguilar, con el que Zacatecas rendirá homenaje al género que ha sido testigo y narrador de nuestra historia.

Organizado por el Gobierno del Estado, bajo la coordinación del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, este festival surgió en 2014, en el marco del Centenario de la Batalla de Zacatecas, con el propósito de fortalecer y revalorar el corrido como expresión cultural, histórica y de identidad.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de una serie de actividades que destacan el valor del corrido como recurso inherente a nuestra cultura, mismo que le ha otorgado a Zacatecas el reconocimiento que merece como cuna de este género musical en México.

Celebrado en el marco de la Agenda del Bienestar, impulsada por el mandatario estatal David Monreal Ávila, este festival refrenda su compromiso con la preservación y difusión de una de las expresiones más profundas de la identidad zacatecana y nacional.

La programación de esta edición ofrecerá al público expresiones musicales y narrativas que habrán de resaltar la riqueza del corrido. El lunes 23 de junio, el cantautor Ray Salas “Rayo de Plata” dará inicio a las actividades con su concierto “El hijo desobediente”, un homenaje a los clásicos del corrido que han acompañado a generaciones. Esa misma noche, Alma Bohemia presentará “Antigua añoranza”.

El martes 24, el escenario se engalanará con la presencia del grupo Huayrapamushka, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que celebrará sus 50 años de trayectoria, con una participación especial, dedicada a la música tradicional y latinoamericana, para recordar los lazos culturales que hermanan a nuestros pueblos.

El miércoles 25, la palabra tomará protagonismo con la narración oral de Andrés Briseño, quien compartirá su programa “Señores, pido permiso…”, que evocará la tradición de contar y cantar las hazañas y dolores de nuestra gente.

Para cerrar, Las Mujeres Cardencheras ofrecerán el canto profundo del campo, con “Nomás que me acuerdo lloro”, quienes estarán acompañadas de Guadalupe Salazar Vázquez, como invitado especial, en una velada que hará resonar el cardenche como eco de nostalgias y luchas.

A lo largo de los años, el festival se ha consolidado como un punto de encuentro para la reflexión sobre el papel del corrido en la historia de los acontecimientos que han forjado nuestra nación, a partir del corrido como testimonio de nuestra historia y como un recurso vivo de nuestra cultura e identidad.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Municipios

ESPECIALISTAS DE LA SECRETARÍA DE SALUD EMITEN RECOMENDACIONES PARA TRATAR EL HERPES LABIAL

● Se trata de una infección dolorosa, producida por un virus que causa lesiones en los labios o comisuras de la boca

● El estrés, cambios hormonales, temperaturas extremas, deficiencias en el consumo de vitaminas del complejo B y defensas bajas, pueden propiciar su aparición

Zacatecas, Zac., 17 de junio de 2025.- Brindar a la población información especializada, para lograr la cultura del autocuidado, es uno de los ejes trazados por el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila; expertos de la Secretaría de Salud (SSZ) emiten algunas recomendaciones en torno al herpes labial, también conocido como herpes de temperatura o fuego labial.

Rosalina Reyes Ortega, coordinadora de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la SSZ, declaró que este padecimiento es causado por un virus, y que en ocasiones suele confundirse con las aftas bucales, las cuales tienen un aspecto diferente, causas distintas y, sobre todo, aparecen en zonas distintas de la boca, pues el herpes regularmente está situado en los labios y las comisuras.

Explicó que las lesiones causadas por el virus del herpes inician con comezón en la zona afectada y una mancha roja; en la siguiente fase, aparecen pequeñas ampollas llenas de líquido, las cuales son dolorosas y, al reventarse, pueden diseminar la infección, por lo que es muy importante acudir al odontólogo desde los primeros síntomas.

Una vez que las ámpulas han drenado su líquido, dan paso a la aparición de una costra de tonalidad oscura, la cual no debe ser manipulada ni retirada, y se debe dejar que se caiga sola, cuando el proceso de cicatrización haya concluido.

Puntualizó que son los especialistas en salud bucal los que pueden dar un buen manejo a este tipo de infecciones, las cuales son más comunes durante los meses de calor.

Entre las principales causas que propician su aparición se encuentran: el estrés, las temperaturas elevadas, cambios hormonales, deficiencias en el consumo de vitaminas del complejo B y problemas inmunitarios en las personas.

El tratamiento, por lo regular, se basa en fármacos como el Aciclovir, el cual viene en presentaciones de crema, tabletas o inyectable; la dosis y el esquema será determinado por el médico, con base en la severidad del problema.

Por simple que parezca esta enfermedad, no se debe recurrir a la automedicación, ni al uso de remedios caseros como el hielo o la pasta dental, ya que pueden irritar la zona y hacer más lenta la curación; además, en caso de un mal manejo, se puede ocasionar una infección mayor y dejar cicatrices visibles en la zona afectada.

Cuando se cursa por un brote de herpes labial, es necesario tomar ciertas medidas de aislamiento y limitar el contacto físico con la boca, ya que es altamente contagioso mediante besos y el uso compartido de vasos y cubiertos, por lo que el paciente deberá contar con sus propios implementos, de preferencia desechables, a la hora de comer.

La especialista recomendó evitar comer frutos secos como el cacahuate, almendra o nuez, y tampoco consumir carne de cerdo, pues contienen Arginina que puede agravar el cuadro de esta enfermedad.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Municipios

LE APUESTA PEPE SALDÍVAR AL DESARROLLO DE LA JUVENTUD Y LA EDUCACIÓN AL FIRMAR CONVENIO CON EL ITZ



GUADALUPE 17 JUNIO 2025

● Fue en el Instituto Tecnológico de Zacatecas que se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración científica, tecnológica y académica entre el Municipio de Guadalupe y esta Institución.

● El objetivo es incorporar a estudiantes del Tecnológico en su residencia profesional y servicio social dentro del Ayuntamiento, a fin de trabajar juntos por un Municipio más prospero y productivo.

Con el fin de continuar con las acciones y políticas públicas para el fortalecimiento educativo, pensando siempre en el bienestar de los jóvenes, es que se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración científica, tecnológica y académica, entre el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Pepe Saldívar y el Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) a cargo de Roberto Ortiz Delgadillo.

La firma de este convenio tiene como objetivo primordial, el incorporar a estudiantes de esta Institución, en su residencia profesional y servicio social dentro del Ayuntamiento de Guadalupe, a fin de trabajar juntos en pro de un Municipio más próspero y productivo.

Entre las principales funciones a destacar, es la social, la cual permite integrar a profesionistas de calidad a colaborar en áreas de apoyo del Ayuntamiento y así demostrar compromiso con la comunidad, fortaleciendo el desarrollo de Guadalupe de manera inmediata.

Durante la firma de este convenio, Pepe Saldívar expresó su agradecimiento a Roberto Ortiz, Director del Tecnológico, por trabajar arduamente en buscar acciones que apoyen a los jóvenes no solo del Municipio si no de todo el Estado.

“La firma de este convenio viene a robustecer el trabajo colaborativo que se ha estado haciendo con esta Institución, tenemos estudiantes de arquitectura que ya hacen sus prácticas y servicio social con nosotros, y han salido proyectos importantes en espacios públicos que han sido diseñados por ellos”, mencionó el primer edil.

Asimismo, afirmó que se le da la oportunidad a quienes desean aprender del servicio público para entender las necesidades del Municipio, “agradezco y reconozco a esta Institución, lo que ha hecho por el Estado de Zacatecas, está bien fortalecida y no dudo que dará resultado para que Guadalupe siga creciendo con visón de un futuro positivo, que es lo que queremos para nuestras familias guadalupenses”, expresó el munícipe.

Durante su intervención el Director del Instituto Tecnológico de Zacatecas, agradeció al Presidente Municipal de Guadalupe, por voltear a ver a esta Institución para este acuerdo de colaboración.

“Buscamos poder contribuir con ustedes y ustedes con nosotros, y que los estudiantes finalmente logren su objetivo, el de obtener experiencia laboral en cualquier área en la que puedan aportar su conocimiento y me da gusto ver, una muestra del liderazgo y fortalecimiento que tenemos en el Municipio de Guadalupe, en hora buena y felicidades presidente”, destacó Ortiz Delgadillo.

Finalmente, a esta firma de convenio también estuvieron presentes, Analí Infante Morales, Sindica Municipal; Federico Guzmán López, Secretario de Planeación; Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas; Ignacio Zapata Castañeda, Subsecretario de Servicios Públicos; Guillermo Dueñas González, Secretario de Desarrollo Urbano y Laura Ruelas Gutiérrez y Diana Galaviz regidoras del Ayuntamiento.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Seguridad

FGJEZ Y MESA DE PAZ CUMPLIMENTAN ÓRDENES DE APREHENSIÓN

CAPITAL 17 JUNIO 2025

Durante las últimas 24 horas, la Fiscalía General de Justicia del Estado en colaboración con los integrantes de La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, lograron poner a disposición del Órgano Jurisdiccional a 05 personas, las cuales contaban con Orden de Aprehensión:

* Sergio “N”, fue detenido en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, contaba con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar agravada resistencia de particulares y desobediencia a particulares.

* José de Jesús “N”, fue detenido en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, contaba con orden de aprehensión por el delito de narcomenudeo.

* Juan de Jesús “N”, fue detenido en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas, contaba con una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar.

* David “N”, fue detenido en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, contaba con una orden de aprehensión por el delito de tentativa de homicidio.

* Eduardo Fabián “N”, fue detenido en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, contaba con orden de aprehensión por el delito de acoso sexual.

La Fiscalía General del Estado mantiene el firme compromiso de esclarecer los hechos delictivos a través de la labor de investigación, así como lograr que las personas responsables de actos delictivos enfrenten la justicia.

“En términos del artículo 13 del CNPP toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional.”
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Municipios

Buenos días! La temperatura mínima registrada, este martes 17 de junio, en el estado de Zacatecas.

8.6C Villa González Ortega, Zac.
8.9C Pinos, Zac.
9.3C Ojocaliente, Zac.
9.8C Trancoso, Zac.
10.1C Calera, Jerez y Pánfilo Natera, Zac.
10.3C El Pardillo 3, Fresnillo, Zac.
10.4C Cañitas y U. A. Agronomía, Zacatecas, Zac.
10.5C Sombrerete, Zac.
10.7C Villa de Cos, Zac.
10.9C Río Grande, Zac.

11.0C Mazapil, Zac.
11.1C Miguel Auza, Zac.
11.3C Fco. Murguía, Zac.
11.4C Enrique Estrada, Zac.
12.0C Guadalupe, Zac.
12.5C U. A. Biología, Guadalupe, Zac.
13.0C Concepción del Oro, Fresnillo y Zacatecas, Zac.
13.4C Villanueva, Zac.

14.0C Monte Escobedo y Valparaíso, Zac.
14.3C Momax, Zac.
14.6C Tepechitlán, Zac.
14.9C Tabasco, Zac.
15.0C Juan Aldama, Zac.
16.0C Nochistlán, Zac.
16.4C Jalpa, Zac.
18.0C Juchipila, Zac.
#CalderaClima
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac