● Con “El rey sin traje”, a cargo de La Ciénega Teatro y “Solos”, del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo”
● La Muestra se consolida en el estado como un espacio de encuentro, experimentación y diálogo entre creadoras, creadores y públicos, en el marco del Año del Bienestar
Zacatecas, Zac., 9 de noviembre de 2025.- Con una jornada inaugural que conjugó crítica social, experimentación escénica y una profunda mirada al ser humano, dio inicio la Muestra Estatal de Teatro Zacatecas 2025, organizada por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), en el Teatro “Ramón López Velarde”.
La apertura se dio con la presentación de “El Rey sin Traje”, una producción de La Ciénega Teatro, escrita y dirigida por Iván Guardado Ovalle, a partir del clásico de Hans Christian Andersen, que adaptó con un lenguaje contemporáneo y un impecable trabajo de títeres y actuación; una puesta que transportó al público al reino de Filemón III, donde la vanidad y el poder desmedido fueron exhibidos con humor e ironía.
El elenco, integrado por Noé Germán Rendón, Iván Guardado Ovalle, Mariana Amayran Loera y Luis Aranda Gutiérrez, dio vida a una fábula que, más allá de la anécdota infantil, invitó a la reflexión sobre los abusos del poder y la fuerza del pueblo para recuperar su voz.
La música, original de Abad Ovalle Bernal, junto con el cuidado diseño de escenografía, títeres y vestuario, a cargo del propio Guardado y Noé Germán, complementaron un montaje visualmente atractivo y conceptualmente sólido.
Posteriormente, el escenario se tornó íntimo y oscuro, con la propuesta del Grupo de Arte Alternativo “El Escarabajo”, que presentó “Solos”, bajo la dirección y dramaturgia de Rossalina López García; interpretada por Cristy Zapata y Manuel Trejo, la obra llevó al público a un espacio liminal entre la vida y la muerte, donde dos almas enfrentan el vacío, la culpa y la imposibilidad del retorno.
Con una escenografía y vestuario diseñados por Rossalina López y Karly Trejo, así como una música original de Carlos Alejandro Trejo López, la pieza construyó una atmósfera de introspección y desasosiego que dejó al espectador suspendido entre la reflexión y la emoción.
Ambas propuestas, una desde la sátira política y otra desde la exploración existencial, dieron inicio a la Muestra Estatal de Teatro 2025, que se reafirma en la entidad por la vitalidad del teatro zacatecano, su compromiso con los temas humanos y sociales, y la fuerza creativa de sus compañías independientes. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2025.- El artesano zacatecano Salvador Ventureño Solís obtuvo el tercer lugar en la XXIX Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2025, en la categoría de Cantería y Lapidaria, con su pieza titulada “La Barca de Oro”, un nacimiento tallado y labrado en piedra volcánica de cantera.
El certamen es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el propósito de reconocer y preservar las tradiciones artesanales que enriquecen el patrimonio cultural del país.
El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, continúa el impulso y respaldo al sector artesanal, a través de la promoción de su talento, creatividad y el valor cultural que aportan las y los creadores zacatecanos. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Reconocen y agradecen apoyo y compromiso del Gobernador David Monreal Ávila
● El documento fue elaborado de manera conjunta entre autoridades y colectivos
Zacatecas, Zac., 7 de noviembre de 2025.- Con total apertura y el propósito de crear un mecanismo que responda a sus requerimientos de certidumbre, tranquilidad y búsqueda de justicia y verdad, representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas avalaron el proyecto de Programa Estatal de Búsqueda, que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila.
Al informar sobre el encuentro realizado este día, encabezado por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Rodrigo Reyes Mugüerza resaltó el compromiso adquirido por el mandatario zacatecano con las familias para que el programa se construyera de forma conjunta, a fin de que en el mismo quedaran plasmados su sentir y sus principales requerimientos.
Dijo que el titular del Poder Ejecutivo ha dispuesto diferentes acciones con la finalidad de fortalecer la estrategia de búsqueda de personas y el programa es una de ellas, además del reforzamiento de las labores en campo, pero, sobre todo, el privilegiar siempre las búsquedas en vida y trabajar de la mano con los colectivos.
En la reunión, en la que personal de LabCo presentó el proyecto para su análisis, las madres y padres de personas desaparecidas expusieron sus puntos de vista y propuestas, con la finalidad de que las estrategias y mecanismos sean más eficientes.
Uno a uno, dieron el visto bueno a los objetivos, actividades y acciones que se establecen en materia de búsqueda, identificación humana, entrega digna y manejo del centro de resguardo temporal.
Finalmente, representantes de colectivos agradecieron y reconocieron al Gobernador David Monreal Ávila por su apoyo y compromiso para con ellos. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Con drones, radares y herramienta de mano, autoridades estatales y federales realizaron, con el apoyo de dos equipos de búsqueda de personas, acciones forenses en los municipios de Guadalupe, con resultados positivos, y Río Grande.
Lo anterior, como parte de las labores que el Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia realizan en seguimiento a carpetas de investigación y acuerdos emanados de la mesa de trabajo permanente con colectivos de familias de personas desaparecidas.
Las acciones de este día se emprendieron por personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, quienes fueron acompañados por representantes de colectivos de personas desaparecidas en San Felipe y Emiliano Zapata, en el municipio de Río Grande y en Casa Blanca, en Guadalupe.
En las acciones realizadas este jueves, se tuvo el acompañamiento de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral de Víctimas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Entregan insumos recolectados en la ciudad de Xalapa
● Iniciativa impulsada por la Presidenta Honorífica del SEDIF, quien destacó el espíritu solidario del pueblo zacatecano
Xalapa, Ver., 6 de noviembre de 2025.- En un gesto de solidaridad y hermandad entre estados, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, entregó apoyos a las familias damnificadas por inundaciones en el estado de Veracruz, resultado de la colecta realizada en los centros de acopio instalados en la capital zacatecana.
Este jueves, en la ciudad de Xalapa, se concretó la entrega de los insumos recolectados, enviados gracias a la participación activa de la ciudadanía, instituciones públicas, organizaciones civiles y el sector privado de Zacatecas, quienes se unieron con entusiasmo y compromiso para apoyar a las familias veracruzanas afectadas por recientes contingencias.
La iniciativa fue impulsada por la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, quien destacó el espíritu solidario del pueblo zacatecano y agradeció la respuesta inmediata de la sociedad ante el llamado.
Comentó que “Zacatecas es un estado solidario y, ante la adversidad, nos unimos; agradecemos profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta entrega”. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Yvonne Moriel, de Austria; el Pekka Pylkkänen Quartet, de Finlandia y México; Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, representativos de Argentina, Chile, Estados Unidos y México, conforman el elenco internacional
● La programación se extenderá al espacio público con la Tercera Jornada de Jazz y Blues en la Calle, que tomará como escenarios el callejón Luis Moya, la Plazuela Santo Domingo y la calle Dr. Ignacio Hierro
● Se podré disfrutar en el FIJyB 2025 de las corrientes clásicas, contemporáneas y de fusión del jazz y el blues, en convivencia con otros géneros y ritmos
Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Del 12 al 15 de noviembre, la ciudad de Zacatecas será sede de la 18ª edición consecutiva del Festival Internacional de Jazz y Blues 2025, encuentro que reunirá a 80 músicos provenientes de Argentina, Austria, Chile, Estados Unidos, Finlandia y México, y que hoy se consolida como una de las plataformas musicales más importantes del país dedicadas a la difusión, apreciación y fusión de ambos géneros.
Organizado por el Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, el festival tendrá como sedes principales la Sala Mayor del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, el Vestíbulo de la Cineteca Zacatecas y Mi Dalí Café-Bar, además de extender su programación al espacio público con la Jornada de Jazz y Blues en la Calle, que tomará como escenarios el callejón Luis Moya, la Plazuela Santo Domingo y la calle Dr. Ignacio Hierro.
El formato del festival incluirá conciertos presenciales, con transmisiones en vivo por Radio Zacatecas 97.9 FM, lo que permitirá al público disfrutar de su programación desde distintos puntos del estado.
Entre los artistas internacionales destacan la vocalista Yvonne Moriel (Austria); Pekka Pylkkänen Quartet (Finlandia/México), con la participación de los reconocidos músicos nacionales Alex Mercado, Gabriel Puentes y Benjamín García; así como Sheryl Youngblood & Emiliano Juárez Band, una colaboración que enlaza talento de Argentina, Chile, Estados Unidos y México.
El talento local también ocupará un lugar central con la participación de 16 agrupaciones zacatecanas, entre ellas Qu Jazz, Arista 5 & Luis Humberto Ramos, Vocumeri Jazz, Apzu, Zitrus Jazz, La Tierra, Sentli Anawa, Alan Bazavilvazo Power Quartet, The Lighthouse y Quetzel Rosales Trío; mientras que en el ámbito del blues, rock y fusión destacan Moan Blues, Hijos de la Viuda Blues Band, Camaleón Soul, Pájaros Amapola, Ernesto Saldaña y Caxcanes.
Además de los conciertos, el festival integra en su programación la exposición fotográfica de Jorge Gallegos y una master class para ensambles de blues, con lo que este foro reafirma su compromiso con la formación de públicos y el fortalecimiento de la escena local.
Este encuentro, que nació como prolongación de las Temporadas de Jazz y Blues del Museo Manuel Felguérez (2003-2007), ha evolucionado hacia un proyecto de alcance internacional. A lo largo de sus 18 ediciones, el festival ha contribuido a la profesionalización de músicos zacatecanos, así como a la creación de espacios de diálogo entre distintas generaciones y estilos musicales.
En esta edición, el 18° Festival Internacional de Jazz & Blues Zacatecas reafirma su espíritu que se encuentra en la promoción, el reconocimiento y disfrute de las corrientes clásicas, contemporáneas y de fusión del jazz y el blues, en convivencia con géneros como el rock, funk, soul, flamenco y ritmos afro-latinos. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Zacatecas avanza del lugar 31 al 24 nacional en creación de empleo formal, lo que consolida una etapa de estabilidad y recuperación laboral
● La colocación de personas en empleos formales aumentó 573% en un año
Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Tras varios meses de incertidumbre derivada de contextos económicos mundiales, el estado de Zacatecas consolida una etapa de estabilidad y recuperación en el empleo formal, informó el Secretario de Economía, Jorge Miranda Castro.
Señaló que los indicadores laborales muestran una mejora sostenida durante los últimos meses, lo que refleja la confianza del sector productivo en la administración estatal y en la solidez de las políticas económicas implementadas por el Gobernador David Monreal Ávila.
De acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zacatecas avanzó del lugar 31 al 24 a nivel nacional en la creación de empleo formal entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, resultado que representa un avance significativo en la recuperación laboral, luego de un periodo de desaceleración que afectó a diversas entidades del país.
“Hoy podemos decir con claridad que Zacatecas avanza en la dirección correcta; gracias a la confianza del sector empresarial y a las estrategias de impulso al empleo instruidas por el Gobernador David Monreal Ávila, estamos logrando estabilizar el mercado laboral, recuperar los empleos perdidos y generar nuevas oportunidades para las y los zacatecanos”, expresó el Secretario Jorge Miranda Castro.
El funcionario explicó que este repunte es resultado directo de las nuevas estrategias de vinculación y atención al empleo formal que se han implementado desde la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría del Empleo, acciones que han permitido incrementar de manera importante la colocación de personas en empleos formales a lo largo del último año.
Mientras en septiembre de 2024 el Portal del Empleo registraba la colocación de 548 personas, en el mismo mes de 2025 se alcanzó la cifra de 3 mil 692, lo que representa un aumento del 573 por ciento, crecimiento que refleja la efectividad de los programas de intermediación laboral, la cercanía con los buscadores de empleo y el trabajo coordinado con las empresas instaladas en el estado.
“Por indicación del Gobernador David Monreal Ávila, fortalecimos los mecanismos de vinculación, capacitamos a nuestro personal y mejoramos los canales digitales del Portal del Empleo. Gracias a ello, hoy miles de zacatecanos han encontrado un trabajo formal y digno, lo que se traduce en bienestar para sus familias y estabilidad para la economía estatal”, destacó.
Además, se ha dado un importante impulso a las Ferias del Empleo, las cuales se han convertido en un espacio clave de encuentro entre empleadores y buscadores de empleo.
Durante 2025 se realizaron ferias especializadas como la Feria del Empleo para la Mujer, de Minería, de Inclusión, Universitaria y una Feria General, que, en conjunto, permitieron acercar miles de vacantes en distintos sectores.
En las próximas semanas se llevarán a cabo tres nuevas ferias del empleo en los municipios de Sombrerete, Zacatecas y Fresnillo, con la participación de empresas locales y nacionales que ofrecerán oportunidades laborales en áreas como servicios, manufactura, comercio y minería.
La encargada de la Subsecretaría del Empleo, Maricruz González Ruvalcaba, destacó que, además de las acciones de vinculación laboral, se promueven programas de apoyo al autoempleo y a la capacitación con un enfoque incluyente, con lo que se busca que más personas puedan integrarse a la economía formal o desarrollar su propio negocio.
Entre los programas más destacados se encuentra el Equipamiento a Proyectos Productivos, el cual ofrece un apoyo económico de hasta 40 mil pesos por socio y hasta 200 mil pesos por proyecto conformado por cinco integrantes. Este programa permite que personas con experiencia en distintos oficios o actividades económicas adquieran herramientas y maquinaria para fortalecer sus negocios, generar ingresos y consolidar su independencia económica.
Otro programa es el de Becas de Capacitación al Autoempleo, que otorga un apoyo de 4 mil pesos a las y los participantes que deseen capacitarse en algún oficio o actividad productiva, su propósito es impulsar el desarrollo de habilidades laborales, fomentar la productividad y brindar nuevas oportunidades de ingreso a los sectores con mayor necesidad.
De acuerdo con los datos más recientes, las actividades con mayor concentración de empleos en el estado se ubican en los sectores de Servicios Sociales y Comunales, con un total de 50 mil 155 empleos, seguidos del Comercio, con 37 mil 855 empleos, y la Industria de la Transformación, que se mantiene como uno de los principales motores económicos de Zacatecas; el sector de Servicios para Empresas, Personas y el Hogar concentra 18 mil 86 empleos, lo que representa el 9.44 por ciento del total estatal.
Reiteraron el compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, de continuar el impulso de políticas públicas que generen empleos formales, promuevan la capacitación laboral y fortalezcan la estabilidad económica del estado. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Inaugura Secretario General de Gobierno el 26 Coloquio AMMCCyT 2025
● Vinculación, financiamiento, profesionalización y políticas públicas innovadoras, retos de los centros y museos de ciencia y tecnología ▪ Es Zigzag plataforma del Cozcyt para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que generarán bienestar a la sociedad
Zacatecas, Zac., 6 de noviembre de 2025.- Al inaugurar, con la representación del Gobernador David Monreal Ávila, el 26 Coloquio de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT), el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, ofreció trabajar en la búsqueda de esquemas que permitan incentivar, en mayor medida, la ciencia, la tecnología y la educación.
Es fundamental democratizar el conocimiento en torno a la ciencia y la tecnología, además de generar los espacios para ello, con el objetivo de facilitar el desarrollo de las sociedades y el acceso de las personas a una mejor calidad de vida.
Reconoció la importancia del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zacatecas Zigzag, sede del Coloquio, para acercar a las personas al conocimiento de manera sencilla, con paciencia y amor, a través de sus guías, equipo que labora bajo la dirección de Sahara del Río Venegas, con el respaldo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, afirmó que el Zigzag es la plataforma del Consejo para fortalecer la generación de vocaciones tempranas que, en un futuro, se convertirán en generadoras de productos y servicios útiles para la sociedad.
El Presidente de la AMMCCyT, Gerardo Ibarra Aranda, se refirió a los retos que enfrenta esta asociación, a la que pertenecen 40 de los 60 centros y museos de este tipo en México, que son la vinculación, el financiamiento, la profesionalización, el mantenimiento de infraestructura, los nuevos proyectos y la necesidad de políticas públicas que respondan a las necesidades actuales.
El 26 Coloquio AMMCCyT reúne a más de 50 personas, entre directores de museos zacatecanos y de otros estados del país, estudiantes y personas interesadas en este sector, bajo el lema Museos que inspiran: Inclusión, datos y creatividad para el futuro.
A la inauguración de los talleres, ponencias y conferencias magistrales que se realizan este 6 y 7 del presente mes, acudió la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes; así como directivos y personal del Consejo. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● El operativo se hizo durante la madrugada del jueves por fuerzas estatales y federales
● La persona se encontraba privada de la libertad desde el 9 de junio; ya recibe atención médica
● Se logró reducir a un civil armado durante la agresión contra los elementos de seguridad
Zacatecas, Zac., 06 de noviembre de 2025.- Como resultado de una operación de inteligencia y coordinación interinstitucional, las Fuerzas de Seguridad informaron la localización con vida de una persona privada de la libertad, identificada como Joshua Zambrano Hernández.
Esta persona había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de junio del presente año, y se trata del hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano Jiménez.
Al respecto, el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que la acción operativa se desarrolló durante la madrugada de este jueves en la región de Villanueva, específicamente en las comunidades El Jagüey y El Molino.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, refirió que la acción se desplegó a partir de las 05:00 horas y contó con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas, y la Policía de Investigaciones Especializadas en Delitos de Alto Impacto.
Precisó que, en el recorrido, las Fuerzas de Seguridad fueron agredidas por civiles armados; sin embargo, lograron repeler el ataque.
Como resultado, se logró reducir a un civil armado del sexo masculino aún sin identificar, y se aseguró la zona.
La persona rescatada, quien pidió apoyo durante el operativo, de inmediato fue puesta bajo resguardo y fue trasladada para recibir atención médica por una deshidratación.
Se salvaguardó la vida del ciudadano víctima de privación ilegal de la libertad sin que se reportaran bajas entre las fuerzas del orden.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), a través de su titular, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que se constató que la persona se encontraba privada de la libertad y se mantenía bajo vigilancia de sus captores. Su estado de salud es estable y ya se encuentra con sus padres y familiares directos.
Informó que las fuerzas del orden mantienen operativos activos en la región y se prevé que continúen en los próximos días como parte de la estrategia de contención y persecución del delito.
En conferencia de prensa, los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz refrendaron el compromiso con la paz, la justicia y la protección de la integridad de las familias zacatecanas #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac
● Con tres células, recorrieron municipios de Zacatecas, Villanueva, Jerez y Tepetongo
● El Gobierno de Zacatecas refrenda su compromiso con las familias de personas desaparecidas de generar acciones que les brinden certeza y tranquilidad
Zacatecas, Zac., 5 de noviembre de 2025.- Con tres grupos dispersados en los municipios de Zacatecas, Villanueva, Jerez y Tepetongo, el Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia llevaron a cabo búsquedas y pega de cédulas, con la finalidad de encontrar indicios y recabar información que les permita localizar a personas desaparecidas y no localizadas.
Con el acompañamiento de representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas, personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y de la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, emprendieron una acción de difusión y pega de cédulas en la comunidad de Cieneguillas, perteneciente al municipio de la capital.
Otra de las células se dirigió a los municipios de Villanueva y Tepetongo, en donde emprendieron una búsqueda en vida; realizaron entrevistas con el propósito de recabar información que permita la localización de las personas desaparecidas.
El tercero de los grupos realizó otra acción en la cabecera municipal de Jerez, en donde igualmente se buscó información sobre personas que cuentan con reporte de desaparición o no localización, dando seguimiento a carpetas de investigación y acuerdos establecidos en la mesa permanente de trabajo con colectivos.
Con estas acciones, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, refrenda su compromiso con las familias que tienen algún ser querido desaparecido o no localizado, de buscarlos y seguir generando acciones que les brinden certeza y tranquilidad, así como para que encuentren justicia y verdad. #CONTEXTOINFZAC #noticiascontextoinfzac