Categorías
Local Municipios Nacional

SE PREPARA ZACATECAS PARA RECIBIR A CHARROS DE ACERO, EN LA TEMPORADA 2025

● El evento se realizará del 27 al 29 de junio, en el Monumental Lienzo Charro, Antonio Aguilar Barraza

● Habrá competencias entre equipos como Pitallo 8A, 3 Regalos, Tamaulipecos, Villa Oro, Amigos Unión Laguna, entre otros

Zacatecas, Zac., 26 de junio de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, presentó las actividades a realizarse en el evento denominado Charros de Acero Temporada 2025, que se llevará a cabo, del 27 al 29 de junio, en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas “Antonio Aguilar Barraza”.

Este evento marca el inicio de los festejos de los cinco años de Charros de Acero, con la participación de equipos destacados que se enfrentarán a 14 representantes de diversas regiones del país, como Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca y Zacatecas.

La primera fase de la temporada 2025 promete emocionantes competencias que culminarán el domingo 29, con la final de la Copa Zacatecas 2025, donde los tres mejores equipos de la ronda eliminatoria competirán por el ansiado título.

Se prevé una asistencia significativa, con la expectativa de recibir a alrededor de 15 mil personas, durante los tres días del evento.

En encuentro con medios de comunicación, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, resaltó que Zacatecas se perfila como sede del próximo Congreso Nacional Charro, en 2026, consolidando su posición como referente en esta tradicional disciplina.

Mencionó la diversidad de eventos que tendrán lugar este fin de semana en el estado, entre ellos, el Torneo de Baloncesto “Diablo Castellanos”, la Copa por el Bienestar y Charros de Acero, con lo que se enriquece la oferta de entretenimiento y fomenta la participación ciudadana en actividades deportivas.

Humberto Herrera, director de Charros de Acero, destacó la buena acogida de la afición zacatecana hacia este deporte, al subrayar la estrecha relación y el arraigo que la charrería tiene en la comunidad local.

Ésta será la cuarta edición de Charros de Acero en Zacatecas, con lo que se consolida el vínculo y el aprecio por esta tradición.

El programa de actividades incluye competencias entre equipos como Pitallo 8A, 3 Regalos, Tlalixtac, Villa Oro, El Diamante, Rancho el Secreto, Amigos Unión Laguna, Aguascalientes JG, Tamaulipecos, Hierro Santo, Cuneca del Papaloapan, entre otros.

El sábado 28 de junio, se llevarán a cabo diversas competencias, culminando con un Show Ecuestre, a cargo de Diego Herrera, a las 23:00 horas, el cual ofrecerá un espectáculo único para las y los presentes.

Este evento es organizado por la familia Herrera, que se ha destacado por ofrecer experiencias auténticas y llenas de tradición, a lo largo de los años.

La preventa exclusiva de boletos para los tres días tiene un costo de 500 pesos y se encuentra disponible en Western WF en Guadalupe, Río Grande (Galerías Zac.) y Looks del centro Zacatecas.

Los boletos también estarán disponibles en taquilla, durante los días del evento, para aquellos interesados en disfrutar en vivo de la emoción de Charros de Acero Temporada 2025.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

BENEFICIA INCREMENTO SALARIAL ANUNCIADO POR EN  GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA A MÁS DE 5 MIL 200 TRABAJORES ESTATALES.



● Con el incremento del 5 por ciento al salario así como del bono de despensa, el mandatario reconoce a 3 mil 815 trabajadores de base y  1 mil 391 de confianza

● La Secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, informó que la disciplina financiera del gobierno estatal ha favorecido este incremento al salario

Zacatecas, Zac., 24 de junio del 2025.- Con el propósito de dar justicia social, reconocer y dignificar los derechos de los trabajadores de la administración estatal, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, aplicará el incremento del 5 por ciento a partir de julio al personal sindicalizado, con retroactivo al mes de enero del 2025, Año del Bienestar.

El reciente anuncio  realizado por el Gobernador David Monreal Ávila ratifica su compromiso con toda la base trabajadora por hacer de Zacatecas una de las entidades con más bienestar y como un reconocimiento a su labor institucional. Por ello, el jefe del Ejecutivo también otorgó un aumento del 5 por ciento a los colaboradores de confianza.

De igual forma, se fija una adición en los bonos de despensa tanto para la base sindical y de confianza, es decir, pasan de 2 mil 700 pesos a 2 mil 900 pesos, y, de mil 500 pesos a 3 mil pesos, respectivamente, con lo que se homologa la prestación.

Cabe destacar que, en el caso del incremento a los trabajadores sindicalizados, se respetaron los acuerdos entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), a fin de darles certeza sobre los ajustes salariales de este año.

En tanto que, para los trabajadores de confianza, el incremento se ha logrado  gracias al saneamiento de las finanzas de la administración estatal pues, desde 2021 no se han pedido préstamos económicos, y, se ha avanzado en el pago de la deuda heredada por gobiernos anteriores. Además, en el caso del personal bajo este régimen, no se habían autorizado aumentos salariales desde 2018.

“Gracias al respaldo del Gobernador David Monreal a la clase trabajadora seguimos trabajando para Zacatecas y hacemos equipo para tener un gobierno en mejores condiciones”, refirió la titular de la Secretaría de Administración (SAD), María del Carmen Salinas Flores, quien reconoció al mandatario por estas acciones que benefician en gran medida a la burocracia estatal, pues aun cuando falta por hacer, estos apoyos son un gran paso.

Desde el mandatario y quienes conforman el Gabinete de la administración estatal, Salinas Flores resaltó que hay un gran respeto hacia cada una y uno de los trabajadores, quienes se esfuerzan para que a Zacatecas le vaya mejor.

Con el anuncio del Gobernador David Monreal, la funcionaria explicó que se beneficiará directamente, en el caso del personal de base, a 3 mil 815 personas, y representa un monto económico por el orden de 65 millones de pesos, ya que el aumento será retroactivo al mes de enero.

En tanto, que, del régimen de confianza, se beneficiarán mil 391 trabajadoras y trabajadores, con un aumento  salarial que se analiza, de acuerdo con la proyección presupuestal, aplicar a partir del mes de julio.

“Es un impacto muy importante, y no se hubiera podido haber hecho sin este saneamiento financiero  por esta gran administración que ha logrado el señor Gobernador David Monreal Ávila”, expresó la Secretaria de Administración.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

PARTICIPA GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA EN MESA TRIPARTITA DE TRABAJO PARA ATENDER DEMANDAS DEL MAGISTERIO ZACATECANO

● El mandatario sostiene reunión con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y representantes de la Sección 34 del SNTE

Ciudad de México, Zac, 24 de junio de 2025.- En seguimiento al llamado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador David Monreal Ávila participó en una mesa de trabajo tripartita con autoridades federales y representantes del magisterio zacatecano, con el objetivo de atender las principales demandas del sector educativo del estado.

Reunidos en las oficinas centrales con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el mandatario de Zacatecas estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; por las Secretarias de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, y de Educación, Gabriela Evangelina Pinedo Morales; así como por Filiberto Frausto Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) representantes del gremio magisterial.

Durante el encuentro, se avanzó en el diálogo con maestras y maestros de Zacatecas para dar solución a diversas inquietudes, en un ejercicio de atención directa, abierta y de respeto, tal como lo solicitó la Presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar en la mejora de la educación en el estado y en el país.

El Gobernador David Monreal anticipó que se busca asegurar la certeza y el cumplimiento de los derechos laborales del magisterio, incluidos el pago puntual de salarios, aguinaldos y prestaciones. Asimismo, se revisan aspectos administrativos y espacios escolares de cara al próximo ciclo educativo.

“Vamos a cerrar el año con buenas noticias para las maestras y los maestros. Estoy trabajando para garantizar la certeza en su salario y prestaciones. También, revisamos temas del próximo ciclo escolar”, manifestó el mandatario.

El Gobernador David Monreal sostuvo que, con estas acciones, se reafirma su compromiso de mantener un diálogo permanente y constructivo con el magisterio en favor de una educación de calidad y con justicia laboral para las y los docentes del estado, así como para fortalecer la gobernabilidad y el bienestar de las y los zacatecanos.

CONTEXTOINFZAC

noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios Nacional

PARTICIPA GRUPO DE ADOLESCENTES ZACATECANOS EN CAMPAMENTO RECREATIVO ORGANIZADO POR SNDIF EN NAYARIT.

▪ El campamento ofrece actividades recreativas, deportivas, culturales y formativas, que contribuyen al desarrollo emocional, físico y social

● Las y los participantes son jóvenes con alto rendimiento académico y, en su mayoría, provienen de familias de bajos recursos

Bucerías, Nay., 24 de junio de 2025.- Con el objetivo de ofrecer a jóvenes zacatecanos una oportunidad de crecimiento integral, 40 estudiantes de la Escuela Secundaria Francisco García Salinas, de Jerez, participan en el Campamento Revolución, que se lleva a cabo en Bucerías, Nayarit.

Se trata de una iniciativa del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y que, gracias a la gestión de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, las y los adolescentes zacatecanos tienen la posibilidad de participar.

Las y los participantes del campamento son jóvenes con alto rendimiento académico y, en su mayoría, provienen de familias de bajos recursos económicos.

Este campamento no sólo tiene como objetivo fomentar el desarrollo educativo y social de las y los jóvenes, sino también brindarles la oportunidad de vivir nuevas experiencias, enriquecer su formación y fortalecer su autoestima.

Ahí, se ofrecen actividades recreativas, deportivas, culturales y formativas, que contribuyen al desarrollo emocional, físico y social de las y los participantes, generando experiencias significativas que les permiten reforzar sus habilidades y valores de convivencia, trabajo en equipo y liderazgo.

Este esfuerzo es una muestra del compromiso del Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, con el bienestar de la juventud zacatecana, especialmente con aquellos sectores que enfrentan mayores desafíos económicos.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios Nacional

PRESENTA GOBIERNO DE ZACATECAS NUEVA TEMPORADA DE MINEROS BÁSQUETBOL.

● La agenda incluye encuentros de alto nivel, como la visita de los Diablos Rojos del México

● El calendario de juegos en casa iniciará el jueves 10 y viernes 11 de julio

Zacatecas, Zac., 23 de junio de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, encabezado por del mandatario estatal David Monreal Ávila, presentó la Nueva Temporada de Mineros Básquetbol, que traerá a zacatecanos y visitantes la emoción del baloncesto, a través de encuentros deportivos durante los meses de julio y septiembre.

Así se dio a conocer en un evento que contó con la participación del Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, y el encargado de la Dirección General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Édgar Javier Rodarte Menchaca, además de representantes de las cámaras empresariales del sector turístico y diversas academias de básquetbol infantil del estado.

El equipo de Mineros de Zacatecas, liderado por el entrenador Facundo Muller, de nacionalidad argentina, recibirá seis series como local, en la temporada de la LNBP.

El calendario de juegos en casa iniciará el jueves 10 y viernes 11 de julio, cuando se enfrenten a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a las 20:00 horas, en el gimnasio Marcelino González, de la capital del estado.

La agenda incluye encuentros de alto nivel, como la visita de los Diablos Rojos del México, actuales campeones del circuito, lo que promete emociones intensas para la afición zacatecana.

La segunda serie será contra los Freseros de Irapuato, programada para el miércoles 23 y jueves 24 de julio, también en horario nocturno.

El calendario regular cerrará con el tradicional clásico del Bajío, frente a las Panteras de Aguascalientes, los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, en el Marcelino González.

Esta última serie será determinante para definir quién avanzará a la postemporada, ofreciendo un cierre emocionante y competitivo para las y los seguidores del equipo.

El compromiso del Gobierno de Zacatecas con el deporte y la promoción de eventos deportivos de alto nivel se ve reflejado en esta presentación, que busca fomentar la sana competencia y el entretenimiento para toda la comunidad zacatecana.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Local Municipios Nacional

REALIZA GOBERNADOR DAVID MONREAL AUDIENCIA PÚBLICA POR LA TRANSFORMACIÓN PARA MIGRANTES RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS.



● De manera virtual, el mandatario atendió las peticiones de las y los connacionales del Norte y Sur de California, Denver, Fort Worth, Illinois, entre otros

● Ratificó su compromiso de colaborar con este sector poblacional y refirió que, gracias a los esfuerzos coordinados con los migrantes, se han logrado realizar diversos proyectos como carnicerías, comercializadoras y panaderías

● Informó que durante las Expo Agropecuarias realizadas en los Estados Unidos se ha dejado una derrama económica de 100 millones de pesos

Zacatecas, Zac., 21 de junio del 2025.- Comprometido con la comunidad migrante, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó, de forma virtual, la Audiencia Pública para la Transformación para Migrantes en el Extranjero, con motivo del 25 aniversario de la Federación de Clubes del Norte de California.

De manera remota, derivado de las actuales políticas del gobierno estadounidense, el mandatario zacatecano reconoció y expresó su solidaridad con las y los connacionales ante las redadas implementadas por efectivos norteamericanos, que están afectando a decenas de ciudadanos. A la par, felicitó a la Federación de Clubes de California y Chicago por sus esfuerzos para mitigar esta problemática.

Informó por tanto que, como parte de la Agenda del Bienestar, existen apoyos económicos hasta por 2 millones de pesos para emprender negocios en Zacatecas, a través del Fondo Plata, además de subsidios para el programa Remesas Productivas, entre otros beneficios.

Monreal Ávila escuchó todas las peticiones que le fueron hechas por la Federación de Clubes del Norte de California, así como connacionales de Illinois, Sur de California, Denver, Fort Worth, entre otros, las cuales tienen que ver con el campo, infraestructura, pavimentación de calles, salud y educación, programa 2×1, el proyecto de una presa en Valparaíso, entre otros.

El Gobernador comentó que se han invertido más de 4 millones de pesos para apoyos de 10 mil y 12 mil pesos para migrantes, con el propósito de fortalecer sus necesidades frente a las acciones implementadas por el gobierno norteamericano.

De igual forma, dio a conocer que su administración, a través de la Secretaría del Migrante Zacatecano (Sezami), continúa con los apoyos económicos para la repatriación de cuerpos, el trámite de apostillados, así como el programa Corazón de Plata, que acompaña a personas de la tercera edad para tener su visado americano.

Por todo el esfuerzo que realizan los migrantes por sus comunidades zacatecanas, el mandatario del estado también reconoció durante este encuentro virtual al presidente de la Federación de Clubes Migrantes del Norte de California, Melesio Bañuelos, y, de igual forma, a los líderes Gerardo Solís, Benjamín Guerrero, José del Río, Rafael Reséndiz, entre otros.

Recordó que, gracias a los esfuerzos coordinados con los migrantes, se lograron realizar diversos proyectos, como carnicerías, comercializadoras y panaderías. También, dio a conocer que las Expo Agrícola-Ganadera, realizadas en los Estados Unidos en 2024, tuvieron una derrama económica por 100 millones de pesos.

Asimismo, les informó que para cuidar la integridad de los paisanos que visitarán Zacatecas durante el próximo periodo vacacional y durante los festejos del migrante en septiembre del 2025, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad ya diseña el operativo de seguridad correspondiente.

Explicó que, durante la pandemia; es decir, de 2019 a 2021, la llegada de los paisanos a Zacatecas disminuyó durante los principales períodos vacacionales; 26 mil personas arribaron en 2020; 35 mil en 2021; y 95 mil en 2022. Luego de esto, durante los años posteriores 2023 y 2024, aumentó la visita a la entidad con más de 160 mil y 220 mil zacatecanos.

En tanto que, en lo que va de 2025, arribaron a Zacatecas en Semana Santa, 62 mil paisanos. El mandatario anunció además que para el período vacacional de verano se tienen preparados 40 centros de atención para el próximo flujo migratorio en municipios y carreteras.

El Gobernador David Monreal mencionó que a la llegada de los paisanos lo más importante es brindarles seguridad, dar vigilancia a las carreteras y ofrecerles una buena atención y estancia.

Remesas en crecimiento durante la última década

El mandatario dio a conocer que las remesas aumentaron durante los últimos 10 años en el país; en 2021, estas divisas representaron 52 mil millones de dólares; en 2022, fueron 58 mil 868 millones de dólares; 2023, 63 mil 313 millones de dólares, y 2024 cerró con 64 mil 768 millones de dólares.

En tanto que, durante el primer trimestre del 2025, las remesas en el país crecieron 2.7 por ciento, mientras que en Zacatecas, durante el mismo periodo, aumentaron 5.5 por ciento en los primeros seis meses, colocando a la entidad en el número 12 nacional. En términos reales, Zacatecas recibió en 2022, mil 724 millones de dólares; 2023, mil 816 millones de dólares; 2024, 2 mil millones de dólares, añadió.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios Nacional

CULTURA, GASTRONOMÍA Y DESARROLLO SE UNEN EN EL FESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL

CAPITAL 21 JUNIO 2025

● Presentan el cartel del Festival que se realizará en Zacatecas Capital del 15 al 17 de agosto de 2025.

● Se espera la participación de 300 expositores culturales y de embajadas internacionales, con muestras fotográficas, de cine y arte tradicional.

● Más de 7 mil personas de las 14 ciudades mexicanas Patrimonio Mundial visitarán Zacatecas para ser parte de este importante encuentro.

Zacatecas, Zac.– El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, presentó oficialmente el cartel del Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, que se celebrará del 15 al 17 de agosto de 2025 en la capital.

Este encuentro busca fortalecer la economía local y promover la riqueza cultural del país, reuniendo a autoridades, expertos, artistas y visitantes nacionales e internacionales.

En el evento de presentación estuvieron presentes Enrique Francisco Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí y presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial; Jorge Ortega González, director general de dicha asociación; y Carlos Acosta Montoya, director general de Operación de Proyectos de AMEXCID.

También se contó con la participación de Alejandra Jáuregui, directora de Turismo Cultural de SECTUR Federal. De manera virtual, se unieron Víctor Hugo Hoffmann Aguirre, subsecretario de SEDATU, y Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Hábitat en México, junto con otros miembros de la asociación de ciudades patrimonio.

Miguel Varela Pinedo destacó que el festival será un espacio gastronómico y cultural de gran nivel, con la participación de 30 municipios del estado como invitados especiales, además de las 14 ciudades mexicanas reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Se espera la asistencia de más de 7 mil visitantes provenientes de estas ciudades.

El alcalde Miguel Varela informó que se destinará una inversión total de 6 millones de pesos para la realización del festival, la cual contempla la instalación de la escultura “Marcha de Zacatecas”, así como el alojamiento de invitados, eventos gastronómicos, actividades culturales y toda la logística operativa.

Subrayó que esta inversión representa una apuesta estratégica que se traducirá en una importante derrama económica, gracias a la afluencia de visitantes nacionales e internacionales que se esperan durante los tres días del encuentro.

Por su parte, Jorge Ortega González reconoció la visión integral del presidente municipal y destacó que el festival no solo mostrará el patrimonio intangible de las ciudades, sino que también será un espacio de diálogo y reflexión para construir políticas públicas enfocadas en la conservación y desarrollo de los centros históricos.

Durante el festival se llevarán a cabo mesas de diálogo, conversatorios y foros de trabajo, que abordarán temas como habitabilidad, vivienda, subsidios e incentivos fiscales para la conservación de inmuebles históricos.

También se discutirá el equilibrio entre turismo, modernización y preservación, con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales, así como autoridades locales, estatales y federales.

“La seguridad y la cultura serán ejes centrales de estos espacios, en colaboración con la Secretaría de Turismo Federal y ONU-Hábitat”, señaló.

El evento incluirá además muestras de arte tradicional, cine, fotografía y degustaciones gastronómicas, reconociendo la gastronomía mexicana como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Se busca destacar tanto el patrimonio material como el intangible, promoviendo la visibilidad de todas las ciudades patrimonio a nivel nacional e internacional.

Asimismo, se espera la participación de embajadas de diversos países, que contribuirán al intercambio cultural y técnico entre las ciudades patrimonio, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

En su mensaje, Enrique Francisco Galindo Ceballos reiteró la invitación a la séptima edición del Festival, confiado en que esta edición será una de las más relevantes por su capacidad para proyectar los valores culturales, turísticos y gastronómicos de México.

Destacó que el encuentro también ha derivado en productos como guías turísticas y de museos, gracias a las ideas generadas entre los representantes de las ciudades patrimonio.

Finalmente, Fernanda Lonardoni de ONU-Hábitat y Víctor Hugo Hoffmann Aguirre de SEDATU, coincidieron en la necesidad de atender los desafíos que enfrentan las ciudades patrimonio, mediante acciones estructurales y estrategias integrales para mejorar el turismo y la habitabilidad.

El Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2025 promete ser un evento histórico para Zacatecas y para el país, al reunir en un solo espacio cultura, tradición y desarrollo. Se invita a la ciudadanía y al turismo nacional e internacional a reservar la fecha y ser parte de este gran acontecimiento.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios Nacional

FORTALECE MUNICIPIO DE GUADALUPE LAZOS CON LA CANACO SERVYTUR

● El objetivo es atraer nuevas inversiones y dar apertura a más negocios locales.

● Los negocios guadalupenses tendrán acceso a servicios y beneficios de la CANACO SERVYTUR.

Con el fin de impulsar el desarrollo económico y empresarial del municipio de Guadalupe, el Presidente Municipal, Pepe Saldívar, ha fortalecido los lazos comerciales con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR).

Gracias a esta cercanía institucional, en lo que respecta a la exploración de oportunidades para la atracción de nuevas inversiones, beneficiará a la apertura de más negocios locales, aspecto importante para la economía y bienestar de Guadalupe.

Esta relación estratégica sirve para que los negocios guadalupenses obtengan acceso a los diversos servicios y beneficios que ofrece esta institución, entre lo que incluye asesorías legales, contables y financieras; así como capacitación, reclutamiento de personal, promoción, publicidad y gestoría municipal.

Sin dejar de lado que también esta institución proporciona acceso al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), para que los negocios puedan encontrar clientes y proveedores a nivel local, estatal y nacional, así como consultar información sobre cámaras empresariales.

Desde esta visión, Pepe Saldívar fortalece la apertura de negocios para impulsar su crecimiento y formalización, realizando un acompañamiento a las y los empresarios guadalupenses para que los pasos y requisitos sean accesibles y rápidos.

Cabe señalar que en lo que va del año 2025, la administración pública municipal de Guadalupe, a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), ha dado la bienvenida a un destacado número de negocios locales, lo que refleja en una inversión cercana a los 32 millones de pesos y 123 empleos directos.

Asimismo, el ayuntamiento de Guadalupe aplaude la designación de Jesús Gabriel López del Bosque como Presidente reelecto de la CANACO SERVYTUR, también de quienes tomaron protesta como parte del Consejo Directivo de este organismo, así como de la visita al estado de Zacatecas de Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la confederación de cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), importantes aliados para el impulso del desarrollo económico de todo el municipio.

Finalmente, por parte del Gobierno Municipal de Guadalupe estuvieron presentes en la toma de protesta del Consejo Directivo de la CANACO, la Síndica Municipal Analí Infante Morales y la Secretaria de Desarrollo Económico Cristina Monserrath Díaz Rosales.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Gobierno Municipios Nacional

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO COLOQUIO SOBRE TOMA DE ZACATECAS.

● La próxima semana se llevarán a cabo 17 conferencias, en Palacio de Gobierno

● Se busca que la ciudadanía conozca a quienes intervinieron y los contextos en que se dio esta importante batalla, decisiva en el triunfo de la Revolución Mexicana

Zacatecas, Zac., 19 de junio de 2025.- Con una serie de conferencias, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, llevará a cabo, del 23 al 27 de junio, el coloquio denominado Toma de Zacatecas, causas y consecuencias de una batalla.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que estas actividades, enmarcadas en la Agenda del Bienestar y en la conmemoración del 111 aniversario de la Toma de Zacatecas, pretenden fomentar la memoria histórica; que las y los zacatecanos conozcan a los personajes que intervinieron y cuál fue el contexto en que se dio esta importante batalla decisiva en el triunfo de la Revolución Mexicana.

Comentó que, para el Gobierno del Estado, es prioridad que la sociedad conozca sus orígenes y cómo Zacatecas ha participado en las grandes transformaciones que ha vivido el país y la participación activa de zacatecanas y zacatecanos que han entregado su vida para entregar un mejor estado.

Por tal motivo, informó, se han programado 12 conferencias y cinco conferencias magistrales, que se llevarán a cabo durante la próxima semana, en Palacio de Gobierno.

El Cronista de Zacatecas, Federico Priapo Chew Araiza, informó que, en las conferencias magistrales, se abordarán temas como Beatriz González Ortega: educación, género y conciencia social, en el contexto de la Toma de Zacatecas; La Toma de Zacatecas y la consolidación del Villismo.

Asimismo, La Batalla de Zacatecas de 1914 y el Plan de Guadalupe; La División del norte y los preparativos de la marcha sobre Zacatecas y el expediente 2481, movimientos sediciosos en el estado de Zacatecas, año de 1913.

Finalmente, dijo que participarán importantes conferencistas, expertos en el tema, quienes podrán guiar sobre este importante acontecimiento histórico.
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac

Categorías
Local Municipios Nacional

REFRENDA GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA Y GOBIERNO DE MÉXICO COMPROMISO POR UNA MINERÍA SUSTENTABLE Y A FAVOR DEL DESARROLLO DEL PAÍS.

● El mandatario zacatecano firmó el convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que participan el Gobierno federal, empresas mineras e instituciones educativas de nivel superior

● Marcelo Ebrard destaca que el objetivo es proteger la economía del país y hacer de la minería una actividad amigable con el medio ambiente 

Ciudad de México, 18 de junio de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila participó, junto al Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en la firma de colaboración del “Comité Educativo de Minería México 2025”, que busca enfrentar los desafíos de la economía nacional y fortalecer la educación.   

En su participación, el mandatario zacatecano expresó su reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Marcelo Ebrard por las acciones emprendidas para fortalecer al país y defender la economía nacional frente a las medidas impuestas por Estados Unidos.

Ante representantes mineros y educativos, además del Gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazno, quien también signó el convenio, Monreal Ávila expresó su compromiso de acompañar las políticas públicas de la Presidenta Sheinbaum Pardo, que defienden a las y los mexicanos y que dan buenos resultados en materia de seguridad, salud, bienestar social y vivienda.

Refirió que la extracción de minerales es una de las actividades económicas más importantes y con más historia en Zacatecas, y, “al estar escuchando a los participantes de este convenio, me da tranquilidad como Gobernador, que el cuidado al medio ambiente va bien; la profesionalización de la explotación minera es cada vez mejor y quienes se dedican a esta materia, muestran su talento y quieren a su patria”.

El mandatario David Monreal hizo un llamado para que la actividad minera sea más amigable con el medio ambiente, pues es, además, un pilar fundamental de desarrollo de los pueblos. Agregó que el sector minero es beneficioso porque emplea a miles de trabajadores y atrae inversiones a los estados.

“Hay mucho que decir de la minería, pero hoy sólo quiero celebrar este convenio, convencido de que, con esta acción y responsabilidad, sea una actividad minera sustentable; que cuide al medio ambiente y haya desarrollo en los pueblos”, consideró.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que el Plan México apunta claramente que se tiene que proteger la economía nacional, y para ello, la actividad de extracción de los minerales será importante para lograrlo. “Como autoridades debemos estar preparados, prevenir y ver hacia dónde vamos para que nuestro país salga adelante”, refirió.

Luego de la firma de colaboración, el funcionario federal reiteró que el sector minero es fundamental para enfrentar la economía del país.
  
“Se tiene que escalar en las capacidades económicas y técnicas para proteger nuestro bienestar social y cuidar que México sea más grande”, expresó Ebrard Casaubón.

El Secretario de Economía agregó que se prevé una importante etapa de inversiones extranjeras en México. “Pero lo que tengamos y producimos en nuestro país hay que protegerlo” aseveró.   

Por su parte, el Presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Pedro Rivero González, agradeció a los Gobernadores de Zacatecas, David Monreal Ávila, y de Sonora, Francisco Alfonso Durazo, pues comentó que esta firma es un hito para la minería del país, ya que habrá compromiso social con la educación, con el objetivo lograr una sociedad más justa y equitativa.
 
En este convenio de coordinación institucional se involucra a 30 instituciones educativas en más de 700 comunidades del país, con el propósito de brindar infraestructura, becas, capacitaciones y empleos para los recién egresados de las escuelas de educación superior, entre otros beneficios.

Esta iniciativa la conforman gobiernos, universidades, sector empresarial y asociaciones civiles, con la idea de promover la innovación de importantes prácticas mineras, así como la obtención de una minería sustentable y con responsabilidad social. Este esfuerzo, además, fortalece la participación de las mujeres en los sectores educativo y minero. 

En el evento realizado en la Ciudad de México también estuvieron presentes el Director General del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Torres; el Rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre; el Director General de Fresnillo PLC; Octavio Alvidrez Ortega, y Doris Liliana Vega Pérez, Presidenta Mujeres WIM de México.       
#CONTEXTOINFZAC
#noticiascontextoinfzac